Demetrio Korsi
(1899-1957)

Procedente de la capital del país.
El tema central de su obra es el tema panameño. Después de una estadía en Europa regresa al Istmo movido por la nostalgia, y es entonces cuando nacen poemas tales como José el tamborero y Visión de Panamá, junto a muchos otros donde Korsi se entrega espontáneo y auténtico. Esta parte de su obra lo define como intérprete de aspectos populares de la vida de la capital, como vocero de una manera popular de sentir,
poseedor de una conmovedora fidelidad a su tierra, a su barrio, a su ámbito santanero.

  

"Soy el poeta del barrio de Santa Ana
Ese es mi orgullo, aquello es mío
El carretero ha sido mi compañero,
la sirvienta ha sido mi camarada"

El "héroe" de los poemas de Korsi es básicamente el hombre mulato, negro o criollo producto de una circunstancia social poco favorable, que lo lleva a desencadenar sus instintos "animales" y que lo sume en una situación de marginación cultural y humana. Podemos apreciar esto en dos de sus más famosos poemas : Incidente de Cumbia y José el tamborero.

Bibliografía: Los Poemas Extraños, Pequeña Antología, Block , Incidente de Cumbia, etc.


Incidente de Cumbia | José el Tamborero



Fuente bibliográfica
Página Principal


This page hosted by GeoCities Get your own Free Home Page