Elsie

Elsie Alvarado de Ricord

Nació en David, Provincia de Chiriquí, República de Panamá en 1928. Hizo sus estudios primarios en su ciudad natal. En 1946 obtuvo el título de maestra en la Normal J. D. Arosemena, en 1951, el de profesora de Español en la Universidad Nacional (primer puesto en la Facultad y en la Universidad) y en 1953 el de Licenciada en Filosofía y Letras.
En 1963 obtiene el título de doctora en Filología Románica en la Universidad de Madrid. Su tesis La obra poética de Dámaso Alonso, mereció el primer premio en el concurso sobre tesis doctorales hispanoamericanas en España.
En 1966 marcha a Uruguay para especializarse en Lingüística en el Primer Instituto Lingüístico Interamericano de la Universidad de Montevideo y en 1967 a España como investigadora lingüística en la Escuela de Investigación lingüística OFINES en Madrid.
Actualmente es Directora de la Academia Panameña de la Lengua y profesora catedrática de la Universidad de Panamá en Fonética Española y Teoría Literaria. También es la representante por Panamá y Centroamérica en la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL)


Bibliografía

Elsie es autora de los siguientes libros :

Holocausto de Rosa (versos) Editorial Humanismo, México, 1953
Notas sobre la poesía de Demetrio Herrera Sevillano, 1951.
Estilo y densidad de la poesía de Ricardo J. Bermúdez, Panamá,1960.
Escritores panameños contemporáneos, 1962
(incluido integramente en el Diccionario de la Literatura Latinoamericana, Unión Panamericana, Washington, 1962)
Entre materia y sueño (poesía) 1966;
La obra poética de Dámaso Alonso, Edit. Gredos, Madrid, 1968;
El Español de Panamá, estudio fonético y fonológico, Edit. Universitaria 1973;
Pasajeros en tránsito (poesía), 1973; Aproximaciones a la Poesía de Ricardo Miró, 1973;
Rubén Dario y su obra poética, Montevideo,1978; Es real y es de este mundo, 1978.

Ha publicado igualmente estudios lingüísticos y literarios en periódicos y revistas nacionales y del extranjero.


Algunos Poemas

Holocausto de Rosa | Humani sumus | Esta lluvia tenaz

Otros fragmentos

Presencia de Don Quijote y Sancho | Defensa de la Ch y Ll

 


Principal | Fuente bibliográfica

1

1