seaching photo

 

  

José Franco (1931)

Nació en Calobre, provincia de Veraguas. Realizó sus estudios secundarios en la Normal de Santiago y los superiores en las Universidades de Panamá y de Quito, Ecuador. Como periodista y diplomático ha representado nuestro país en distintas partes del continente. En 1976 ganó el primer premio del Concurso Ricardo Miró en la sección de teatro, así como tambien logró varios reconocimientos por su obra lírica en fechas posteriores. Uno de sus últimos cargos públicos ha sido el de Director del Instituto Nacional de Cultura (1997).

  

Su poesía se caracteriza por el uso combinado de las formas populares, sobre todo la décima, y por el culto que rinde a la patria en versos de protesta, con los cuales crea "una poesía de categoría donde la ideología y la emoción son producto de una mentalidad libre".

Su primer libro Sollozos anónimos (1955) le brinda casi de inmediato un puesto destacado en la lírica panameña. Los temas esenciales de esta obra son: La patría, la esposa y la muerte. Luego, en 1959 publica "Panamá defendida", obra que es un manifiesto de nuestra soberanía en la Zona del Canal. Otros poemas de contenido patriótico los encontramos en Patria de dolor y llando, publicada en 1961.

Otras obras: Tiempo de ayer (1964), Décimas de mi patria (1968), Poemas a mi patría (1968), Cantares a la Revolución (1971), Dormir con los muertos (1974), Patria Sagrada (1975) y Horas Testimoniales (primer premio del Concurso Miró)


Poema

Panamá defendida

Fuente bibliográfica
Página Principal