Dimas Lidio Pitty

Cuentista, oriundo de la provincia de Chiriquí. Hizo estudios en Santiago de Chile y luego los continúa en la Universidad de Panamá.

Escribió Camino de las Cosas (1965); El País Azul, Cuentos y Poemas para niños (1968). Considerada esta última como un valioso y original aporte.

Catalogado como una de las más auténticas voces de la última generación de escritores panameños.

El Jefe
(fragmento)

por Dimas Lidio Pitty

Cuando llega a la oficina , todos lo observan atentamente. Las mujeres, porque es apuesto y frisa la edad de las sienes grises, en la cual, se dice, todo hombre es proclive a engañar a su mujer; los varones, por en secreto envidian sus corbatas, siempre adecuadas al traje y en armonía con el tiempo reinante. de manera, pues, que su entrada origina espectación general en el Departamento; y ésta alcanza el climax cuando da los buenos días con voz bien modulada, límpida, como cepillada junto con los dientes.

Las palabras parecen hechas para su boca --dice una, en el colmo del arrobo--. Daría cualquier cosa por tener un hombre así.

Después de recibir la admiración unánime el jefe ocupa algunos minutos en enterarse de lo ocurrido antes de las 10:30, su hora habitual de llegada. Seguidamente dicta una nota y habla por teléfono con varias personas ( otro jefe, amigos --acostumbra llamar a su esposa para preguntarle si durmió bien-- quizás el ministro, en casos especiales al propio presidente). A continuación va a la cafetería y pide un vaso de jugo deshidratado.

Al regreso, conversa con la secretaria del ministro y con a la secretaría del vice-ministro. De paso saluda al directro de relaciones Públicas. Porque es conveniente, claro, que sean conocidos los adelantos introducidos por él en provecho de la administración pública y en beneficio del país.

De vuelta a su despacho, firma la nota y ordena su envío. Luego enciende uno de sus cigarrillos importados ( extralargos, con boquilla de lujo) y su figura adquiere relieves grandiosos.

[...]

Dinos si deseas saber el final de este cuento o te es suficiente con lo que leíste.

quixotte@oocities.com


Página anterior ~ Página principal