![]() |
|
Balada del
seno desnudo
¡Mangos!...¡Mira!...¡Tantos!
¡Oh!...¡Uno maduro...!
(Dio un salto..¡y salióse
su seno desnudo!).
En 1944 publica Incendio,
poema que nace a partir de un incendio que tuvo lugar cerca de su
casa.
Incendio
Sirenas sin gemidos ni
palabras
mudo canto que sólo oyó la muerte
clavaron agonías en la noche.
"Eran las tres de la
mañana. Puse una hoja de papel en la máquina y escribí estos
tres versos.
Al leerlos, me sentí más tranquilo, menos culpable. Me di
cuenta de que necesitaba sacar de mí la culpa líricamente,
crear el poema para que se efectuara la catarsis, la
purificación. Fue entonces cuando escribí el poema de un solo
golpe. Al terminarlo me tendí de través en la cama y me quedé
profundamente dormido."(Lotería,110-11)
Un año después en 1945 publica su libro de poemas Semana
Santa en la Niebla con el que obtuvo el Premio Nacional de la
Poesía. "Con un estilo diferente al de Onda, Semana
Santa en la Niebla es la transmutación de la realidad,
gracias al empuje de la fantasía, convirtiéndola en criatura
del arte, tanto o más aunténtica que el modelo, es la
adaptación de pasajes de la vida de Jesucristo a fenómenos de
la naturaleza."
Su forma sobre el agua
A la hora equidistante del
pez amanecido
con la primera espuma de la mañana, flota,
como un presentimiento de bostezo sahíno,
su forma sin aristas, deshilachada, fofa.
Flota, digo, la niebla, crispada de ladridos,
amarrando en las jarcias elásticas gaviotas.
Y al recoger el hombre su red, semidormido,
quizá tema al espectro que va sobre las olas.
En 1969 publica Saloma
sin salomar el cual es una recopilación de sus poesías a
partir de su segundo libro en adelante.
La obra poética de Sinán es corta pues no la cultivó con la
regularidad necesaria, pero su enseñanza ha sido fructífera.
"Es hábil en el manejo del verso, sensible para lo
delicado, tiene alcance imaginativo, cultura y amor por las
letras."
*al igual que cambió su nombre, Sinán cambió también su fecha
de nacimiento (para figurar jurídicamente como panameño) y es
por eso que en la mayoría de sus biografías aparece como nacido
en 1904.
Bibliografía poética: Onda, Incendio, Semana Santa en
la Niebla, Saloma sin salomar.
Poemas de Onda | Incendio | Poemas de Semana santa en la niebla | Poemas de Saloma sin salomar
La Universidad
Tecnológica crea Premio Centroamericano Rogelio Sinán
Sinán:
novelista, cuentista y dramaturgo: desde la portada de esta página