Índice general

BusWeb

Foro Transporte

Opiniones

Laboro

AMI cest l´enemi

Mis Viajes

Yugoslavia

O G M

Luna Llena

La Pecera

Consumidores

"La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido"- Milan Kundera

El ataque que nunca existió

Agosto de 1964: Un falso ataque fue usado como pretexto
para que EE. UU. entrara en guerra con Vietnam.

El 2 de Agosto la Casa Blanca puso en circulación noticias de un ataque contra el barco de vigilancia electrónica Maddox sin que mediara provocación. Dos días después, la casa Blanca anunció ataques al amparo de una fuerte borrasca, de 43 torpedos enemigos contra el Maddox y el Joy Turner.
Poco después el Congreso entregó al Presidente Johnson todo el poder que necesitaba para iniciar la guerra. Pocos pusieron en duda la historia en aquel entonces, pero en Abril de 1999, la Biblioteca LBJ ( Lindon B. Johnson ) ha hecho públicas las transcripciones de grabaciones telefónicas entre Johnson y su Secretario de Defensa, Robert McNamara en las que se demuestra que Johnson y su Gobierno engañaron al Congreso al ocultar operaciones secretas llevadas a cabo con intenciones de provocación en el golfo de Tonkin.
Gene Poteat, analista jefe de la sección de radar de la CIA dice que le encargaron la evaluación de  los informes del radar que confirmaban el ataque, mientras los medios de comunicación esperaban la intervención de Johnson en TV  anunciando el bombardeo de Vietnam del Norte.
Poteat declaró que resultaba imposible llegar a una conclusión a partir del material que le habían dado. En la segunda semana de Abril de 1999 declara a The Guardian haber obtenido el material con posterioridad por medio de contactos privados. " Varios meses después, fuentes no oficiales me ayudaron a obtener información meteorológica y de radar sobre lo que de verdad vieron los operadores del radar aquella noche. Caí en la cuenta de que quizás no hubiera por allí ninguna
lancha torpedera, simplemente porque el tiempo era atroz ". " Por lo que se refiere a las señales registradas por los radares, me di cuenta de que ninguna de ellas estaba en la formación que correspondería si fueran a lanzar un ataque por aquella zona. La conclusión a la que llegué era  que, en modo alguno, resultaba posible que los destructores constituyeran un objetivo, en absoluto.
Más aún, los ecos del sonar no son válidos en esa clase de condiciones meteorológicas ".
Un cablegrama enviado por el comandante del Maddox el 4 de agosto arrojaba serias dudas sobre el lanzamiento de torpedos:" Es posible que en muchos de los informes se hayan considerado efectos anormales de las condiciones meteorológicas sobre el radar y exceso de celo de los encargados del sonar, sin posibilidad de observación visual desde el Maddox. Se sugiere una evaluación a fondo antes de proceder a ninguna otra acción ".
John Bayley, oficial de comunicaciones del Maddox, tampoco estaba convencido de que estuvieran bajo fuego. " Vi los diarios de a bordo, que decían que había en el agua 43 torpedos. Pero no vi prueba alguna de un ataque".
Continúa Poteat, " Es bastante obvio que el Presidente y McNamara ya habían tomado la decisión de lo que iban a hacer. Querían ir a la guerra. Me quedé de piedra cuando leí el periódico al día  siguiente y los ataques aéreos ya habían comenzado. En mi opinión, no hay nada malo en confirmar los datos antes de actuar. Habría sido fácil determinar de manera rotunda si se trataba o no de  un ataque en serio, y hacerlo con bastante rapidez ".

John bayley trazó un paralelismo con el conflicto en Kosovo: " El Golfo de Tonkin nos costó 58.000 vidas y nunca tendríamos que haber actuado así. Cuando vi a esos tres soldados norteamericanos apresados en Yugoslavia, todo lo que se me ocurrió fue: ¿ Van a utilizar a esos tres chicos como nos utilizaron a nosotros en al Golfo de Tonkin ? ¿ Y con qué objetivo ?. No creo que tuviéramos   nada planificado cuando nos metimos en aquello y tampoco creo que lo tengamos ahora.
Esta gente tiene un ego tan grande como el Mundo".
" ¿ Que éxito tuvo la campaña de bombardeos en Vietnam del Norte ? ", se pregunta Poteat.
" Les llevó a las conversaciones de paz, pero sólo cuando Nixon la intensificó hasta tal punto de que no pudieron disimular que realmente tenían algún efecto. No creo que podamos hacer lo mismo en este caso".
" El problema que vino después de que nosotros declarásemos nuestra victoria y nos largásemos fue que ellos rompieron el tratado, y fueron hacia el Sur y lo tomaron.
Ahora nos encontramos bombardeando Kosovo y Yugoslavia. ¿ Hasta que punto será eso un éxito ?
No estaría mal que pensáramos en esas cosas con un poco de antelación ".

 

[ Yahoo! ] options

emíliame