Tema básico: De Santa Isabel en Nuevo Testamento hasta San Juan Diego y Santo Domingo podemos ver la importancia de ponernos bajo el cuidado maternal de la Virgen María.
Hoy celebramos la bella fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe. Hemos oido las palabras de alabanza: ¡Bendita tu entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! Estas palabras biblicas de San Isabel forman parte de una oracion favorita de los cristianos: el Ave Maria. Despues de saludar a su prima María, Isabel hace una pregunta que tambien puede ser nuestra pregunta: ¿Quien soy yo, para que la madre de mi Señor venga a verme?
Pasaron quince siglos y un hombre humilde de Mexico tambien tuvo un encuentro con la Madre de Jesucristo. En esta misa celebramos las apariciones de la Virgen Maria a San Juan Diego. El se sintio indigno de embajador de la Reina del Cielo y querria que ella escogiera otra persona. Quisiera leer las palabras que Maria dirigió a Juan Diego:
"Oye y ten entendido hijo mío el mas pequeño, que es nada lo que te asusta y aflije; no se turbe tu corazón; no temas esa enfermedad, ni otra alguna enfermedad y angustia. ¿No estoy yo aquí?, ¿No soy tu Madre?, ¿No estás bajo mi sombra?, ¿No soy yo tu salud?, ¿No estás por ventura en mi regazo?"
Son lindas palabras y aplican no solamente a San Juan Diego, sino a nosotros. Esta noche quisiera hacer esta pregunta: ¿Que significa para nosotros estar en el regazo de la Virgen Maria? O sea, ¿Que quiere decir estar bajo su manto?
Para entender el significado del regazo o manto de la Virgen María, quisiera contarles sobre otro encuento con ella. Es la visión que tuvo Santo Domingo.* Una noche Domingo estaba rezando solo en la capilla de su monasterio. Vio el cielo abrir con Cristo en el centro y la Beata Virgen a su lado. Alrededor de ellos, Domingo vio una muchadumbre de santos, de toda clase he hombres - y santos de diferentes ordenes religiosas: Franciscanos, Benedictinos, etc. Pero, de repente su cara se entristeció y empezaba a llorar amargamente. El Señor le preguntó porque estaba triste. . "Estoy llorando," dijo Santo Domingo, "porque veo aquí miembro de toda orden religiosa, pero de la mía, ni uno."
Jesús le pregunto si le gustaría ver a ellos de su propia Orden. Domingo replicó que lo deseaba ardientemente. El Señor puso su mano cariñosamente sobre el hombro de la Virgen y dijo, "He entregado tu Orden al cuidado de mi madre." Entonce la Virgen abrió las faldas de su manto y Domingo vio lo que parecía todo la panorama del paraíso, tan enorme era, y bajo su manto, vio una muchedumbre de sus hermanos.
La visión terminó, pero Domingo se quedó en una oración grata y alegre. Cuando llegó los primeros rayos del alba, Domingo tocó la campaña y reunió a sus hermanos en la capilla. Cuando les dijo sobre la visión, les exhortó a amar a Beata Virgen María y ponerles bajo su cuidado materno.
Cuando ella se le apareció a San Juan Diego, lo hizo en acuerdo con la visión contada en la primera lectura de hoy: Una mujer envuelta por el sol, con la luna bajo sus pies. Es una visión de Nuestra Señor de Guadalupe. Después de Dios mismo, ella es la persona mas bella del mas all. Ella tiene primer lugar en la Comunión de los Santos. San Juan Diego tuvo el privilegio de verla aquí en la tierra. Santo Domingo tuvo una visión especial de ella.
Quizás tu y yo no tenemos tal suerte de verla en esta vida. Pero yo espero algún día llegar al cielo. Cuando veo a Cristo y la Virgen María, quizás voy a preguntar, "¿ Y donde están mis hijos?" Es decir: "¿Donde están los feligreses que tu me entregaste por un tiempo?" ¡Que bello sería si Nuestra Señora abriera las faldas de su manto - y yo podía ver a ustedes allá! Será así si tu y yo siempre seamos guadalupanos. Si, como San Juan Diego, estamos en su regazo. En la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, pongámonos bajo su cuidado maternal.
**********
Note: If your computer brings up this page with weird characters (e.g. báásico instead of basico with accent over the "a") please go to "View," scroll down to "Encoding" and change from "Western European" to "Unicode" (or vica versa). One of the encoding languages should bring up the correct Spanish text.
*Probablemente usteded han visto pinturas de Santo Domingo - es un hombre delgado con una barba morena y una corona de cabello, calvo en medio a causa de la tonsura. Lleva una túnica blanca con una capa negra. Muchas veces, representado a los pies de Domingo, se puede ver un perro - un animal que mira a su amo con devoción, como hizo Domingo al Señor.
De los Archivos (Homilias Para Nuestra Señora de Guadalupe):
Otras Homilias
Fotos de las Mañanitas