La banda de 21
centímetros

               Es posible que en alguna parte del Universo exista una civilización al menos igual de avanzada tecnológicamente que la nuestra.En realidad,es lo más probable... aunque eso es tema de otro artículo.Sin embargo,no es razonable,a la luz de la evidencia teórica de la Teoría de la Relatividad,esperar sea posible recorrer las enormes distancias que separan las estrellas a velocidad suficiente como para establecer una comunicación interplanetaria efectiva. Ojo con la palabra 'interplanetaria'. Siempre es posible que haya por ahí una especie de 'base ambulante' o mundo libre, artificial,con el que
sea factible establecer comunicación física.Este artículo se referirá principalmente a la comunicación entre civilizaciones distintas a distancia.
                La verdad es que,en el estado actual de la técnica, no es posible disponer de tata energía como para emitir mensaje alguno por medios distintos de los físicos (piénsese en el Voyager). Este artículo se centrará en el escuchar,no en el transmitir.
                Para comunicarse hacen falta un medio,un mensaje y un
lenguaje común. ¿Cuál sería el medio capaz de atravesar las enormes distancias que separan a las estrellas? Un medio obvio sería la luz. Después de todo,constantemente recibimos el mensaje más directo que se puede recibir de las estrellas,la afirmación de existencia,por medio de la luz.Sin embargo,una fuente de luz que partiera de un planeta,aún una luz coherente como un láser, sería muy difícil de distinguir de la luz de la estrella alrededor de la cual gira,a menos que fuera de una potencia tal que la misma estrella brillara menos.Una civilización que dispusiera de un caudal energético semejante sería algo... intimidante.Sin embargo,si
existen medios que requieren un menor gasto de energía,serían preferibles,y deben examinarse primero.
                La luz se manifiesta en el espectro de las ondas electromagnéticas.Las ondas electromagnéticas resultan ideales para atravesar el espacio interestelar,ya que no necesitan un medio para propagarse.Además,se transmiten a enormes distancias con un gasto de energía relativamente bajo.Veamos,pues,las ondas electromagnéticas.
                El problema con las ondas electromagnéticas es que existen en un enorme espectro de frecuencias.En realidad,en
un espectro prácticamente infinito,aunque no ilimitado,de la misma forma en que los números reales entre 0 y 1 son infinitos,pero no ilimitados.¿En qué frecuencia se transmitirá el mensaje? No se puede,por cierto,transmitir a la vez en todas las frecuencias,ni oírlas a todas a la vez; y podemos estar para siempre esperando un mensaje en la frecuencia equivocada.Necesitamos una pista,una idea de la frecuencia a la que será transmitido el mensaje,para no escuchar en balde.¿Y cómo tener una pista del modo de pensar de una civilización que puede ser totalmente distinta?
                Existe una especie de 'ruido de fondo' en el Universo.Cada
elemento está siempre emitiendo ondas electromagnéticas de una longitud determinada.El hidrógeno,que es el elemento más abundante en el Universo,emite ondas de 21 cms. de longitud.Estas ondas son conocidas como 'la banda del hidrógeno frío' o la banda de 21 cms. Estas ondas llenan el Universo.Cualquier civilización que esté escuchando el Universo sabe que existen.Entonces,¿no sería la banda de 21 cms. la frecuencia ideal de transmisión? No,pues la interferencia sería demasiado grande.Sí lo sería,por ejemplo,la banda de 42 cms, o la de 10,5...
                La banda del hidrógeno frío es la que ofrece mayores posibilidades de ser la que usen hipotéticas civilizaciones en busca de comuncación.Es la banda que escuchan actualmente los programas de búsqueda de inteligencia extraterrestre.Es,probablemente,el medio universal.

Página Anterior