Eventos Año 2003
Ir a:
Inicio de Argentina y Japon
Menú de Eventos
Comentarios Eventos 2003
Haga click en el mes que le interesa:
Dic.
Nov.
Oct.
Set.
Ago.
Jul.
Jun.
May.
Abr.
May.
Feb.
Ene.
Si Ud. asiste y desea comentar los eventos, comuníquese con nosotros
haga click aqui!
Diciembre
- 1 al 25 de diciembre: Decoración Navideña Argentina en Yokohama
... Yokohama siempre se caracterizó por tener muchos habitantes extranjeros. Todavía quedan algunos edificios construídos a principios del siglo XX, de estilo occidental. Hace unos años, la Ciudad de Yokohama compró varias de estas casas y las convirtió en museos (siete en total). Todas estas casas se encuentran en el barrio de Yamate, una de las zonas más elegantes de Yokohama. Desde hace 5 años, se vienen realizando decoraciones navideñas de distintas partes del mundo, en algunas salas de estas casas. Este año, se hara una exposición navideña argentina en la casa "Yamate 234". Es la primera vez que se hace una exposición de un país latinoamericano. La Asociación Nipo-Argentina se ha hecho cargo de la decoración.
... Las demás casas expondrán una decoración navideña de Inglaterra, Grecia, Austria, Canada, Islandia y Francia, respectivamente.
Lugar: 231-0862 Yokohama-shi, Naka-ku, Yamate-cho 234-1 Tel/Fax 045-625-9393
Acceso: en tren: 15 minutos a pie desde la Estacion Ishikawacho (linea JR) o en bus: hasta la parada "Motomachi Koen Mae".
Hora: Abierto de 9:30 a 17:00. Entrada: gratuita.
http://www.city.yokohama.jp/me/green/ygf/youkan.html (sobre la casa 234, en japones)
- 19 de Diciembre: Orquesta Leopoldo Federico
Pasión del Tango Argentino con María y Carlos Rivarola, Komatsu Ryota
... Leopoldo Federico es uno de los grandes bandoneonistas del tango argentino junto a otros grandes como Maffia, Laurenz, Ciriaco Ortiz y Troilo, no sólo como músico sino tambien como compositor siendo en la actualidad el más grande y talentoso. Durante su carrera ha participado en numerosas e importantes orquestas (Alfredo Gobbi, Mariano Mores, Atilio Stampone, Piazzola entre muchas otras). En 1959 se vincula a Julio Sosa dándole al cantor un marco musical de excelencia. Tiene permanentes invitaciones para tocar en distintos escenarios de todo el mundo.
Fechas: Desde el 5 al 23 de diciembre de 2003
Lugares: Edogawa-ku Sogo Bunka Center, Tochigi-ken Sogo Bunka Center, Omiya Sonic City, Musashino-Shimin Bunka Kaikan, Aichi-ken Geijutsu Gekijo, Kobe Bunka Hall, Kadoma-Shimin Bunka Kaikan, Actcity Hamamatsu, Granship Shizuoka, Green Hall Sagami Ono, Chigasaki-Shimin Bunka Kaikan, Kanagawa-Kenritsu Kenmin Hall, Shinjuku Bunka Center, Tokyo International Forum Hall-C, Tokuo International Forum Hall C.
Organizador: 03-3943-9999
Ver el comentario de este evento
- 3 Noviembre al 18 de Diciembre: Arpista: Martín Portillo y Americanta
... Martín es un jóven arpista nacido en Asunción en 1970 que desde muy pequeño siente un sentimiento profundo hacia la música. A los 7 años comenzó a estudiar teoría de la música y guitarra en la Escuela de Música Odeon en Buenos Aires. Desarrolló su talento musical con la guitarra pero cuando tocó por primera vez las cuerdas del arpa, según él mismo lo ha explicado, se despertaron su alma y espíritu. En 1990 volvió al Paraguay luego de una gira y al año siguiente participó en el Festival de Arpa y presentó su obra:
Acuarela de mi pueblo
obteniendo el 1er Premio. En éste año 2003 presentará en Japón su tercer álbum "Tierra y aroma del Paraguay" que grabó junto al grupo Americanta con quienes se presentará en distintas ciudades.
Fecha: desde 3 de Noviembre al 18 de Diciembre
Organizador: Min On - Tel: 03-3226-9999
Ver el comentario de este evento
- 6 de Diciembre (sábado): Concurso de Oratoria en Español para Menores
Premio International Press.
... Este sábado 6 de diciembre se realizará el primer
Concurso de Oratoria en Español para Menores,
Premio International Press. El concurso, reunirá a 31 concursantes entre 7 y 19 años de edad de varias prefecturas de Japón.
Lugar: Hall Kyurian de Shinagawa, que está ubicado en el sexto piso del edificio de los almacenes Marui, frente a la estación Oimachi (JR Línea Keihin Tohoku y Tokyu Línea Oimachi)
Hora: 13:30
Ver el comentario de este evento
Noviembre
- Noviembre/Diciembre: Tango Emotion de Enrique Cuttini
Enrique Cuttini, pianista y director musical
... Enrique Cuttini se ha convertido en el artista undécimo en importancia según el criterio de la Cámara de Empresarios Teatrales de Tokio. Cuttini ha dedicado su vida al tango desde 1968 cuando publicó su primer disco hasta convertirse en el artista que se ha presentado mayor cantidad de veces en Japón. El espectáculo Tango Emotion es un show donde se presenta su orquesta integrada (violín, bandoneón, contrabajo y voz) y parejas de baile. La relación entre los japoneses y Cuttini comenzó en 1987 cuando el músico llegó a Tokio por primera vez acompañando a Virginia Luque. Esa relación perdura hasta la actualidad no sólo a través de sus sucesivas presentaciones sino además por medio de la Primera Escuela Tango Argentina que el maestro inauguró en el barrio capitalino de Roppongi. Desde allí el pianista divulga la canción porteña enseñando piano, canto y danzas.
11/11 Yao Prism Hall (Osaka)
27/11 Shimoda Shimin Bunka Kaikan (Shizuoka)
28/11 Sakadoshi Bunka Kaikan (Saitama)
29/11 Sesion Suginami (Tokyo)
1/12 Ebinashi Bunka Kaikan (Kanagawa)
2/12 Kawaguchi Lilia (Saitama)
3/12 Nirasakishi Bunka Hall (Yamanashi)
4/12 Higashi Osaka Shiritsu Bunka Kaikan (Osaka)
5/12 Itami "I"phonic Hall (Hyogo)
8/12 Kadoma Shimin Bunka Kaikan (Osaka)
Organizador/Contacto: Hampton Japan Tel.027-385-4944
Auspiciado por la Embajada Argentina
http://www.embargentina.or.jp/calend/calend.html
Ver el comentario de este evento
- 26 de Noviembre (miercoles): Festival Latinoamericano Bazar 2003
Bazar con fines benéficos
... Habrá productos latinos como japoneses: ropa, pieles, accesorios, perlas, artículos para Navidad, artesanías latinoamericanas, etc. Tambien comidas típicas de cada país, música latinoamericana y tómbola. Lo recaudado será ofrecido a los países de latinoamérica y del caribe como tambien a la asistencia de los latinos residentes en Japón.
Horario: 11:30 a 15:00
Lugar: Tokyo Prince Hotel Salones Ho-oh y Magnolia segundo piso.
3-3-1 Shiba Koen Minato-ku
Entrada: 2000 yenes con sorteo incluído (mas de 50 premios - 1er premio 2 pasajes a México en clase ejecutiva
Acceso: 10 minutos desde la estación de Hamamatsusho de JR o 1 minuto desde Onarimon del subte Mita sen.
Ver el comentario de este evento
-14 y 17 de Noviembre: Eduardo Egüez: musico que toca el laúd
... Eduardo Egüez es un músico argentino que toca el laúd y actualmente vive en Italia. Se va a presentar en Tokio en dos oportunidades en el Toppan Hall y en la universidad de Rikkyo (Ikebukuro).
... El laúd es un instrumento que fue introducido en España por los árabes y se convirtió en el instrumento de la cultura hispano-musulmana. Su cuerpo era abombado y contaba entonces con cinco cuerdas de metal aunque en su paso por manos cristianas en la Edad Media el diseño se adaptó al estilo europeo y se le implantaron los típicos órdenes dobres que crecieron en número en siglos posteriores. Parece que por el mestizaje musical y el intercambio de instrumentos que tuvo lugar entre las culturas hispanas medievales el sonido suave del laúd triunfó tambien en los reinos cristianos sobre todo durante el siglo XV fijando los primeros cimientos de la técnica del punteado, aunque desgraciadamente los crecientes prejuicios religiosos contra todo lo que tuviera sabor oriental truncaron bruscamente su evolución y redujeron cada vez más su presencia en España.
14 de noviembre, viernes 19:30 hs
Lugar: Toppan Hall, 1-3-3 suido Bunkyoku
Organizador: Mercury Co 03-5276-6803
17 de noviembre, lunes 18:30
Universidad de Rikkyo, Ikebukuro
Ver el comentario de este evento
Octubre
- 24 de Octubre, viernes: España y el Islam: una plataforma multicultural
Dr. José Luis Abellán
... El Dr. Abellán es un renombrado intelectual no sólo en España sino tambien en hispanoamérica. Doctor en Filosofía, Diplomado en Psicología, Miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO (1983-86), Premio Nacional de Ensayo (1981), Medalla Alfonso X el Sabio. Autor de variadas y grandes obras como "La Historia del Pensamiento Español" en 7 tomos, hablará sobre la relación de España y el Islam desde el punto de vista de la historia de las ideas culturales. Todos quedan invitados a aprovechar esta charla tan importante. La charla será en español sin traducción.
Hora: 18:00 a 19:00 hs
Lugar: Sala 921 (Piso 9) Biblioteca Central, Universidad de Sophia, Tokio
Tel: 03-3238-3533
www.info.sophia.ac.jp/ceh/
- 19 al 28 de Octubre: Martha Argerich & Nelson Freire
Conciertos en Japon
... Martha Argerich es una pianista argentina considerada una de las mejores del mundo. Nació en Buenos Aires, comenzó a estudiar a los 3 años y a los 8 dio su primer concierto. En 1965 obtuvo el primer premio en el certamen internacional más importante: el Federico Chopin, que se realiza en Varsovia, Polonia.
... Desde 1994, ejerce el cargo de Director Musical Honorario del Philharmonic Hall en el Beppu B-Con Plaza en Japón. En 1996, fue condecorada con la Orden de Méritos Artísticos y Culturales por el gobierno de Francia. En 1997, fue nombrada miembro de la Academia Santa Cecilia de Roma. En diciembre del mismo año, fue nombrada Ciudadana Extranjera Honoraria por la prefectura de Oita. Desde 1998, ha ejercido el puesto de Director General del Festival Musical Beppu Argerich.
14/10 Suntory Hall
16/10 Kobe International House
19/10 Kamakura Geijutsukan
20/10 Suntory Hall
22/10 Sapporo Concert Hall Kitara
24/10 Kyoto Concert Hall
25/10 Aichi Prefectural Art Theater
28/10 Miyagi Kenmin Kaikan
Organizador: Kajimoto Concert Management Co., Ltd. Tel.03-5749-9960
Auspiciado por la Embajada Argentina
- 15 de Octubre, miércoles: La verdad de la crisis económica argentina: Causas de la crisis y la actualidad de la economía
Sr. Kobayashi, Director Honorario del Centro de Investigaciones Internacionales de Tokio
... El Sr. Kobayashi es además Director de la Asociación Nipo-Argentina. Durante la charla se hablará sobre las causas que hicieron que la Argentina cayera como el peor alumno despues de ser considerada como la mejor alumna de la economía a comienzos de la década del 90, tambien sobre la transición económica internacional que rodea a Argentina desde entonces y un análisis y explicación de los esfuerzos y resultados del nuevo gobierno para la reconstrucción de la economía. Los temas que se abarcarán son los siguientes:
(1) La puesta en marcha del plan de convertibilidad
(2) Trasfondo de la introducción de la convertibilidad
(3) Dilema de la convertibilidad
(4) Causas de la crisis económica
(5) Características de la crisis
(6) Actualidad de la economía
El seminario será en japonés sin traducción.
Hora: 17:30 a 19:00 hs
Lugar: Sala 911 (Piso 9) Biblioteca Central, Universidad de Sophia, Tokio
Tel: 03-3238-3530 - Fax: 03-3238-3229
e-mails: ibero@sophia.ac.jp. - www.info.sophia.ac.jp
- 12 al 19 de Octubre, lunes: Educacion en la Paz para los Niños de Tierra Santa
Sacerdote Ibrahim Fartas de la Basílica de La Natividad en Belén.
... Esta iglesia es la que estuvo rodeada durante 39 días por el ejército de Israel en el año 2002 y este sacerdote fue mediador de los refugiados que luego fueron exiliados.
Día 12 Iglesia Católica de Denenchofu. Hora: 12:30 hs Tel: 03-3379-5571
Día 13 Iglesia San Ignacio Joseph Hall . Hora: 15:00 hs Tel: 03-3263-4584
Día 11 Saitama, Takasaki . Hora: 18:00 Tel: 027-322-6243
Día 17 Iglesia Católica de Hirosihma. Hora: 18:00 hs Tel: 082-221-0621
Día 18 Osaka, Kitano . Hora: 18:00 Tel: 06-6371-4060
Día 19 Kobe, Roppou . Hora: 13:30 Tel: 078-851-2846
http://www.ne.jp/asahi/seichi-no-kodomo/org/kouenkai.html (página en japonés)
- 11 al 13 de Octubre, sabado a lunes: 29o Festival "Cosquín en Japón 2003"
...
Festival y Concurso de representante japones para el Festival de Cosquin 2004
... El festival está organizado por las ciudades de Kawamata y Date de la prefectura de Fukushima. En 1975 en la ciudad de Kawamata (aprox. 15000 habitantes) en Japón, se organizó por vez primera un encuentro denominado "COSQUIN EN JAPON" donde participaron aficionados japoneses haciendo música y danzas nativas argentinas, ataviados con vestimentas típicas logrando, en su medida, el espíritu latinoamericano. De allí en más, y hasta la actualidad, todos los años en el mes de octubre Kawamata se convierte en un Cosquín errante de música y poesía.
Día 11 Hora: 15:00 a 24:00
Día 12 Hora: 9:00 a 24:00
Día 13 Hora: 9:00 a 15:00
Lugar: Kawamata-cho Date-gun Fukushima - Oficina: Kawamata-cho Chuo Koumin-kaikan
Tel: 024-565-2434 - Fax: 024-565-2436
- 12 y 13 de octubre: Tango Argentino. Contraste, la Noche de Buenos Aires
.
Compañia Tango Bizarro y Los Cosos de al Lao con Furuse Yoko
... Furuse Yoko es una bailarina japonesa que decidió viajar a Buenos Aires después de ver un show de tango argentino en el local de Tokio llamado Nostalgias, Yoko ha aclarado que la manera de bailar en el Japón es diferente de la Argentina: "Allá no hay muchos profesores, por eso se baila más el tango europeo o el norteamericano al estilo Valentino. Es técnicamente bueno, pero carece de los pasos y movimientos latinos, que son realmente difíciles". Yoko dejó su país en el 90 con la idea de estudiar danza en la Argentina durante un año pero se quedó y está viviendo allí hasta ahora.
Lugar: Ginza Gas Hall 7-9-15 Ginza Chuo-ku Tokyo-to
Hora: 12:00 y 15:00
Tel: 03-3573-1871
- 9 de Octubre, jueves: La Privatización de las Pensiones de Seguro Social en América Latina
Dr. Carmelo Mesa Lago, Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos
... Seminario Especial sobre Economías en Desarrollo, organizado por el Instituto de Economías en Desarrollo (IDE) de JETRO. El Dr Mesa Lago es Professor Emeritus de Economía de la Universidad de Pittsburgh. El seminario será en inglés sin traducción y el moderador será el Sr. Koichi Usami del Instituto del IDE. Se requiere llenar un formulario con los siguientes datos: nombre, posición, empresa, domicilio, telefono y/o fax. y enviarlo por fax al 043-299-9536 en el sitio: www.ide.go.jp
Hora: 14:00 a 15:30 hs
Lugar: Sala 812 (Piso 8) Biblioteca Central, Universidad de Sophia, Tokio
Tel: 03-3238-3530
e-mails: ibero@sophia.ac.jp. - info@ide.go.jp
- 3 de Octubre, viernes: The New World Order and Its Impact on Colombia and the Andean Region: From Plan Colombia to the Andean Regianal Initiative
Dr. Consuelo Ahumada, Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
... La Dra. Ahumada es Directora del Curso de Postgrado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Javeriana. La charla sera en inglés sin tradución y la entrada es libre, no se requiere reservacion previa.
Hora: 18:00hs
Lugar: Sala L 812 (Piso 8 ala sur) Biblioteca Central, Universidad de Sophia, Tokio
Tel: 03-3238-3530
e-mails: ibero@sophia.ac.jp.
- 2 de Octubre, jueves: La Democracia frente al desafío del neoliberalismo en América Latina
Dr. Henri Favre, Centre National de la Recherche Scientifique, en Ivry, Paris.
... El Dr. Favre es Director de investigacion del Centro Nacional de Investigación Científica de Paris. La charla sera en español sin tradución y la entrada es libre, no se requiere reservacion previa.
Hora: 18:00hs
Lugar: Sala 911 (Piso 9 ala sur) Biblioteca Central, Universidad de Sophia, Tokio
Tel: 03-3238-3530
e-mails: ibero@sophia.ac.jp.
Ver el comentario de este evento
Setiembre
- 16 al 19 de Setiembre, martes a viernes: Seminario de Variacion del Español
Profesor John Lipski, Universidad Estatal de Pensilvania
... En este seminario, especialmente dirigido a los estudiantes de postgrado y profesores de español en general, el profesor Lipski se centrará en aspectos fundamentales del contacto de lenguas, la diversificación del español como resultado del contacto con lenguas indígenas de las Américas o de Filipinas, la inmigración forzada como es el caso de las lenguas afrianas en las Américas y con lenguas de inmigración voluntaria, como el italiano, el chino y otras lenguas en Hispanoamérica o el inglés en los Estados Unidos.
Ver el comentario de este evento
- 11 de Setiembre, jueves: Charla sobre la Situación Actual de Venezuela
...
Presentación a cargo del Embajador Carlos Bivero, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela
... La presentación está organizada por la Sociedad Japon-Venezuela en Japón.
Hora: 18:30 a 20:30 hs
Lugar: Salas B y C del Salón Audiovisual del Tokyo Women's Plaza (al lado edificio de la Universidad de las Naciones Unidas)
Tel/fax: 03-3812-4530
Favor de confirmar la asistencia con el Sr. Harada
Ver el comentario de este evento
Agosto
- 16 y 17 de agosto, sábado y domingo: Silvio y Linda Moreno: Dúo Pamarka y Darío Munoz
Presentación del Dúo Pamarka y Darío Munoz en Aijima
... El dúo Pamarka cuyo significado en aimara es
Dos tierras
se presentará todos los jueves durante el mes de agosto de 2003 en el programa de español del canal educativo de NHK (canal 3). Durante el fin de semana del 16 y 17 de agosto ofrecerá canciones del repertorio fólklorico de sudamérica, especialmente de Argentina y de su disco
Cerca y Lejos
en un concierto en Aijima, en la prefectura de Chiba
Hora: 18:00 hs
Lugar: Aijima, Chiba ken Tel: 04-7186-2734.
Entrada: anticipadas 1800 yenes, el mismo dia 2000 yenes.
Ver el comentario de este evento
- 3 de agosto, domingo: Festival Internacional de Apeja
Cuarto Festival Internacional de Apeja (Asociación Peruano-Japonesa)
... APEJA ha sido creada por un grupo de entusiastas peruanos y latinos residentes en Japón y japoneses con diversos objetivos entre los cuales figuran el "mejorar la calidad de vida y promover la integración de peruanos y latinos a la sociedad japonesa, promover el conocimiento y el respeto de las leyes japonesas, realizando conferencias, seminarios y actividades educativas, promover la enseñanza de los idiomas castellano y japonés, etc". Para celebrar el cuarto aniversario de su fundación realizan un Festival Internacional que contará con una primera parte de danza y música de Okinawa y latinoamérica y una segunda parte dedicada a la de Perú.
Hora: 16:00 a 18:00 hs
Lugar: Machida Citizen's Forum (Machida Shimin Forum Hall) Machida-shi Haramachida 4-9-8- Tel: 090-7834-6653.
Entrada: 2000 yenes por persona.
Ver el comentario de este evento
Julio
- 26 de julio, sábado: Actuación del músico argentino Carlos Pérez
Carlos Pérez interpreta temas del folklore de Argentina y tango
Hora: 6:30 pm a 11:00 pm
Lugar: El lugar de la música latina en Roppongi - Kawamoto Bld. Subsuelo (B1) 6-7-9 Roppongi Minato-ku - Tel: 03-3401-6801.
Entrada: 2.400 yenes por persona (1 entrada) ó 3.100 yenes (comida incluida).
La bebida es aparte (vino 600 yenes, cerveza de 600 a 700 yenes). Se aceptan tarjetas de crédito.
- 14 de julio, lunes: Tema: "Raúl Barboza: Tango Argentino & Chamamé"
Raúl Barboza: Musico de Los Guaranies
... Concierto de Raúl Barboza quien ejecuta 3 instrumentos: el acordeón cromático, acordeón diatónico y guitarra. Barboza, en quien corre sangre guarani, de los aborígenes de Sud América, conduce una historia de naturaleza y vida.
Horario: 19:00 (entrada desde las 18:30)
Lugar: Hamarikyu Asahi concert Hall- Línea O-edo, estación Tsukiji-shijo salida A2
Entrada: anticipadas 4.000 yenes, dia del concierto: 5.000 yenes
Tel: 03-5541-8710
Ver el comentario de este evento
- 4 de julio, viernes: Tema: "Las ONG en la sociedad actual"
Presentador: Roque Grau, Representante de Intervida Japan
http://www.intervidajapan.org
Horario: 18:00 - 19:00
Lugar: Habitación 921, 9o- Piso - Biblioteca Central (Chuo-Toshokan) 9F 921
Entrada: Gratis - Idioma: Español (sin traducción)
Información: Centro de Estudios Hispaanicos (Isupania Kenkyu Center)
TEL. 03-3238-3533
Ver el comentario de este evento
- Hasta el 13 de julio, domingo: Tema: "La Dignidad de los Humildes: Jean Francois Millet y el Naturalismo en Europa" Muestra de pinturas
...
Lugar: Bunkamura, The Museum
http://www.intervidajapan.org
Horario: 10 - 19:00 hs viernes, sabado y domingo hasta 21:00 (se puede ingresar hasta media hora antes del cierre
Entrada: Gral: 1.300 yenes - Estudiantes: 900 y 800 yenes
Informacion: Centro Cultural Bunkamura, The Museum TEL. 03-5777-8600
Ver el comentario de este evento
Junio
- 9 de junio, lunes: Charla sobre La Situacion Politica del Comienzo de la Nueva Administracion Politica de Argentina
Disertara el profesor Matsushita del Departamento de Politica Internacional de la Universidad de Kobe,
quien realizo su doctorado en la Universidad de Cuyo (Mendoza) en el tema del Peronismo y es asesor de la Asociacion Japonesa en Argentina.
... 9 de junio, 3:30 pm Biblioteca Central de la Universidad de Yotsuya, piso 9 sala 921. Entrada gratuita. Tel.: 03-3238-3530.
- 9 de junio, lunes: "Las Ultimas corrientes de la poesia espanola contemporanea"
Por el poeta espanol Jose Maria Alvarez.
Colabora la Embajada de España
... 9 de junio, 17:00 a 18:00 Biblioteca Central de la Universidad de Yotsuya, piso 8 sala 812. Idioma: español. Entrada gratuita. Organizado por el Centro de Estudios Hispanicos de la Univ. de Sophia. Tel.: 03-3238-3533.
Ver el comentario de este evento
©
Derechos Reservados
Por favor: Comuníquese con nosotros si desea enviar comentarios
Ir a:
Inicio de Argentina y Japon
Menú de Eventos
Comentarios Eventos 2003