![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||
Gabriel Schebor | ||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
Asociacion Musical de Indias | ||||||||||||||||||||
La rosa purpura del Plata | ||||||||||||||||||||
Voice of lyrics | ||||||||||||||||||||
Ensemble de Profundis | ||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
Index | ||||||||||||||||||||
English | ||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
Conciertos y proyectos | ||||||||||||||||||||
Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1965. Estudios: Profesor Superior de Guitarra, egresado del Conservatorio Provincial de Música Juan José Castro, de Buenos Aires, en 1991 con un promedio de 10 puntos. Ha tenido por maestros a Graciela Pomponio, Dolores Costoyas y Víctor Villadangos. Realizó cursos de perfeccionamiento guitarrístico con Jorge Martínez Zárate, Eduardo Isaac, Roberto Aussel,y Eduardo Egüez, y de instrumentos y repertorio renacentista y barroco con Carlos Ravina, Eduardo Egüez, Hopkinson Smith y Gabriel Garrido. Es Licenciado en Sociología, egresado de la Universidad de Buenos Aires en 1992. Docencia: Desarrolla una activa labor docente en distintas instituciones estatales e independientes, dictando cátedras de Guitarra, Historia de la música, Conjunto instrumental, Armonía, y Lenguaje musical. Ha dictado cursos de armonía funcional y bajo continuo y repertorio renacentista y barroco para instrumentos de cuerda pulsada en Buenos Aires, La Paz (Bolivia) y Montevideo (Uruguay). |
||||||||||||||||||||
Discografia | ||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
Me gusta la vida, la música en casi todas sus variantes, pero particularmente el temprano barroco italiano, el renacimiento,el barroco altoperuano y la música de Debussy, Ravel, Mahler, Ligeti, Xenakis, Nono, Britten, Henze... el folklore, el jazz... Como poblador del sur de América del Sur, tengo un compromiso personal con la difusión y exploración del maravilloso repertorio colonial americano. Amo a mi hijo Alejandro, de 3 años y navegar a vela. Y comer mariscos y buen pescado. Y por sobre todo a la vida y a la esperanza en fértiles tiempos venideros. |
||||||||||||||||||||