![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||
Gabriel Alejandro Schebor | |||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
La rosa purpura del Plata | |||||||||||||||||
Asociacion Musical de Indias | |||||||||||||||||
Voice of Lyrics | |||||||||||||||||
Ensemble De Profundis | |||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
Index | |||||||||||||||||
Discografía: Ha participado en la grabación de dos C.D. de música contemporánea con guitarra clásica : "Via Crucis" de Amanda Guerreño, junto al conjunto Limay, editado en Alemania ; y "Obras de Sergio Parotti y Gabriel Adamo", con la ejecución de la "Sonata 3ª Op.61" para guitarra de Sergio Parotti, editado por IRCO . Ha grabado también los siguientes C.D. de música barroca con instrumentos originales :  “San Ignacio" (primera grabación de la opera hallada en las misiones jesuiticas de Bolivia)  "Musique Baroque à la Royale Audience de Charcas" (villancicos en español de la capital del virreinato de Alto Perú entre 1690 y 1760)  "Vespres solennelles de Roque Ceruti" (reproducción de un oficio de vísperas en la catedralde Sucre, Bolivia, ca. 1760) estos tres C.D., dentro del "Ensamble Louis Berger", y el grupo "Elyma", bajo la dirección general de Gabriel Garrido, editados por el sello K617 de Francia, y merecedores de distinciones de la prensa especializada europea .  "Recitar Cantando" dedicado a Claudio Monteverdi, por el "Coro Polifónico de Santa Fé", con la dirección de Sergio Siminovich.  "Harmonia Caelestis", (colección de música sacra del Príncipe Pàl Esterhàzy), a cargo del "Coral Hungaria", orquesta barroca guiada por Manfred Kraemer, y solistas vocales, todos con la dirección general de Sylvia Leidemann, editado por el sello Radio Clásica en 1997  "Oda a Santa Cecilia" de G.F.Händel , con la Orquesta de Cámara Alceste" y el "Coral del Siglo XXI" con la dirección de Guillermo Dorá, en el que ejecuta el rol de laúd solista, y el bajo continuo.  "Por unos puertos", junto al Grupo Vocal Aimé", de Puerto Madryn,  "Roque Ceruti: Missa de Lima - Fray Esteban Ponce de León: Venid deydades", junto al Ensamble Louis Berger, en Sarrebourg, Francia, dedicado a la música de estilo italiano en Perú en prèmiere mundial, para el sello K617.  "San Francisco Xavier", junto al "Ensamble Elyma" (dirigido por Gabriel Garrido) CD dedicado a la única ópera que se conserva en lengua indígena, así como a música religiosa de la región de Chiquitos y Moxos (Bolivia) para el sello k 617 (Francia).  “Reliquia”, junto al "Grupo Vocal Contrapunto" de Bolivia, con obras del barroco boliviano y peruano.  En 2001 graba con su grupo "La rosa púrpura del Plata" el CD "El amor las penas y las sombras" dedicado al repertorio profano de Cusco y Mexico, para el sello francés "Voice of lyrics"; CD que ha merecido el premio de la Tribuna de la Música Argentina-CAMU-UNESCO 2002 en la categoría "Música académica de los siglos XVII al XIX. En 2004 proyecta grabar junto a su grupo "La rosa púrpura del Plata", el segundo trabajo discográfico para el sello Voice of Lyrics, que estará dedicado a los villancicos de Cusco en el período 1670-1720. |
|||||||||||||||||
Estudios | |||||||||||||||||
Conciertos y proyectos | |||||||||||||||||
English | |||||||||||||||||