Un Aporte para la Construcción de una Sociedad Sustentable
Origen del Apellido COLMAN
Una de las más primitivas preguntas que se hizo el hombre a traves del tiempo es: ¿De donde venimos?¿Porqué somos como somos?¿Quienes fueron mis antepasados?.
Como parte de esta realidad busque en diversas fuentes. Primero en las familiares, luego en las documentales más antiguas y porque no también en internet.
Buseando en las fuentes familiares me encuentro que mi padre, Pedro Pablo Colmán nació en Paraguay, mi abuelo Agustín Colmán Mena en Alemania y bisabuelo Delfín se apellidaba "COLEMAN" y venía de algún lugar de Inglaterra. También busque en la fuente materna y a pesar de que en nuestro país ya no se utiliza el apellido materno(reminiscencias del anti-españolismo de la época de la independencia Argentina) en la página de inicio de CONCIENCIA AMBIENTAL lo agregue: MIÑO. Es indudablemente español y los primeros familiares en llegar datan de 1800 y se trata de mi chosna Tereforo Miño(nacido en 1832).
Con referencia a los orígenes del apellido COLMAN encontré los siguiente: Los antecedentes más antiguos se remontan a un Santo. San Elo Colman:"...Famoso en la Hagiología Irlandesa. Fundador y primer Abad de Muckamore, y por el hecho de ser nombrado “Coarb de MacNisse”, es nombrado Obispo de Connor. Nació en el 555 en Glenelly, en el posterior Condado Tyrone, y murió en Lynally el 26 de setiembre del 611, día en el cual se celebra su fiesta. Estudió bajo la tutela de una tía materna, Santa Columcille, quien procuró para él un sitio en un monasterio conocido como Lynally (Lann Elo). Desde su designación de Colmanellus o Colman Elo. Subsecuentemente fundó la Abadía de Muckamore, y fue nombrado Obispo de Connor. También es conocido como San Colman Macusailni.(1)
En la historia Irlandesa exiten diferencias, "...
Los anales pictos[antiguo pueblo Irlandes, anterior provablemente a los romanos] , aunque registran poco más que nombres y fechas, sugieren que su reino estaba en desarraigo en la época de Gabhrán. Pero rápidamente recuperaron su poderío y hacia el año 556, tomaron la decisión de escoger a un rey extranjero, aunque su madre era de una de las siete casas reales pictas. Este rey era Brude mac Maelchon, siendo su padre supuestamente el poderoso rey de Gwynedd Maelgwun. Brude derrotó y mató a Gabhrán en el 560, y recuperó algunos territorios de los escotos; quizá por eso, cuando Colum Cille llegó a Britania, la isla de Iona le fue dada por el rey Brude, en vez de por el rey Conall de los escotos.
Colum Cille
Colum Cille, o Columbano en su forma latinizada, fue uno de los monjes que llevó su religión al norte de Britania. La conversión al cristianismo era lenta, pero abría nuevas posibilidades. La pequeña isla de Iona estaba situada en una posición central con respecto a los pictos, los escotos de Dál Riada, los pueblos de las islas del noroeste y la influencia de los bretones de Strathclyde. Sirvió a todos ellos, así como fue el lugar de enterramiento de los reyes tanto pictos como escotos. Aunque Ninian, Kentigern y otros muchos monjes fueron honrados local y regionalmente, sólo Colum Cille lo fue en toda la futura Escocia.
La importancia de Colum Cille, dio a los pueblos del norte un centro eclesiástico común. Pero su principal impacto lo tuvo con sus compatriotas de Dál Riada. Cuando él llegó, ni su monarquía ni ellos estabán aún consolidados. Dál Riada creció fuerte durante la vida de Colum Cille y bajo su guía; pero no hasta que él llevó muchos años en Iona.
Las guerras contra los pictos no fueron reanudas, pero en el 568 Conall mac Comgaill y el irlandés Colmán Mór mac Diarmaid rey de Mide, llevaron a cabo una expedición juntos a las Islas Occidentales. Con motivo de esta acción, Conall de Kintyre tomó el liderazgo de los colonos irlandeses del norte. Estos posiblemente no vieron con buenos ojos su intervención, porque Conall fue asesinado en el 574, y con él ?muchos de los aliados de los hijos de Gabhrán?. Cuando el enemigo no es nombrado, y las bajas son descritas como los aliados de una dinastía, el lenguaje nos sugiere que la batalla se libró entre dos grupos de colonos irlandeses. La tradición asegura que fue el siguiente gobernante, Aedán mac Gabhráin, el que fue rey de todas las tribus de los Dál Riada. La soberanía de esta dinastía fue entonces aceptada por todos los escotos.
Aedán mac Gabhráin
Conall había fallado al unir a los gaidheal, pero Aedán lo consiguió. Fue Colum Cille quién eligió y nombró al nuevo rey. Se dice que él prefería a Eóganán, hermano de Aedán, pero fue visitado tres noches por un ángel con el libro de coronación de los reyes; ordenándole que consagrara a Aedán azotándole con un látigo hasta que obedeciera. Esta curiosa historia fue contada por el abad Cumméne Find a los sesenta años de la muerte de Aedán, añadiendo la promesa del santo de los éxitos políticos mientras el rey se mantuviera leal a Iona, y absteniéndose de guerrear con la dinastía de los Uí Néill de Irlanda. Aedán fue a Iona y fue consagrado por Colum Cille.
Quizá la historia del abad Cummene fuera un modo de asociar el carácter divino de la elección de Aedán frente a otros oponentes. La autoridad de Colum Cille fue ejercida en el nombre del cielo, pero fue aceptada por su propia fuerza. Su fuerte personalidad era inseparable del rango de su nacimiento, perteneciente a la poderosa dinastía Uí Néill, y primo del Ard Rí (alto rey) de Irlanda.
Colum Cille llevó a Aedán a Irlanda. El rey Ainmere celebró un sínodo en Drum Ceat, 15 millas al este de la actual Derry, probablemente en el 588. Las disputas entre el sur y el norte fueron aliviadas cuando Colum Cille intercedió por el hijo del rey de Osraige, entonces prisionero de Ainmere; logró un acuerdo de concordia entre la iglesia, el estado, y los bardos; y negoció un último acuerdo entre Dál Riada y la monarquía irlandesa. Los escotos de Britania quedaban exentos del tributo normal, si bien tenían que aportar su cuota en el ejército del Ard Rí, y no enviar ayuda a sus enemigos.
Ro saoradh dhe na filidh
rté Cholum an Chaoimhdhlighidh;
file gach tuaithe ní trom,
is eadh do orduigh Colum.
Los bardos fueron salvados por este acuerdo
por obra de Colum el de las nobles leyes;
un bardo por cada clan no es pesado,
esto es lo que Colum ordenó.
La autoridad de Colum Cille previno la guerra entre los escotos y los pictos, los hombres de las islas y el alto rey de Irlanda. También preservó la larga paz con los bretones de Strathclyde. En la misma época que Aedán ascendió al poder, Kentigern regresó de un largo exilio en Europa. Él fue el único monje de los bretones del Clyde, que tuvo una autoridad entre su gente como la que tuvo Colum Cille. Se dice que ambos se conocieron y que trabajaron juntos. Tanto si fue así como si no, sus puntos de vista fueron similares. El abad Adomnán nos dice que el rey Rhydderch Hen de Strathclyde mandó una misión especial para asegurar la paz a través de uno de lo más leales y experimentados consejeros de Colum Cille, y obtuvo su respuesta. El emisario de Colum Cille llegó a Dumbarton y se presentó ante Kentigern antes que al rey. Sus esfuerzos tuvieron éxito, y Aedán mantuvo la paz con los bretones a menos hasta la muerte de Colum Cille en el 597.(...) Como monje fundó una poderosa iglesia enraizada no en una organización, sino en un particular concepto de la Cristiandad, la cual estaba basada en el mantenimiento del corazón de los hombres, uniendo durante siglos los reinos del norte de Britania así como de Inglaterra. Pero su personalidad también le hizo un líder político, manejando los entresijos de los diversos reinos. Apóstol de los diversos pueblos del norte de Britania, consejero espiritual de los pictos, de los hombres de las islas y de sus propios compatriotas irlandeses, amigo de los bretones, fue el primer arquitecto de lo que más tarde sería conocido como Escocia. Mientras vivió mantuvo a las cuatro naciones en paz. El momento de la unidad política permanente aún no había llegado, pero el proceso que combinó a estos pueblos tan dispares para confluir en una nación escocesa había comenzado.(2)
Otros datos hallados son: San Colmano: Su
etimología es bastante discutida pero lo más probable es que sea una
masculinización del nombre Coloma, formado a partir de un intercambio de
letras. Coloma significa "paloma" (columba). En catalán: Colman.
Onoms: 22 enero (obispo), 27 septiembre (abad irlandés fallecido en el 632), 13
octubre (peregrino irlandés capturado y hecho prisionero en su viaje a Tierra
Santa. Se le atribuyeron diferentes milagros después del martirio) y 12
diciembre (abad)(...)San Colomano: Deformación de Columbano. Onom: 8
julio (sacerdote mártir). San Colombino:Referente a "columba"
(paloma). Abad irlandés que se trasladó a Francia para fundar la Abadía de
Lure, en la zona de Los Vosgos. Onom: 13 septiembre. Seguro que el nombre de
"colombino" también te suena a otra cosa.San Columbano: Referente
a "columba" (paloma). Uno de los santos escoceses más famosos. Alto y
musculoso, fundó diferentes monasterios. Falleció en el 597. Onom: 9 junio
También: 15 febrero (monje) y 23 noviembre (nacido en Irlanda en el 543. Fundó
monasterios en Francia) . (3)En
Inglaterra"... es del conjunto de variantes que incluye: Coleman,
Collman, y Coulman. [como vemos existen otras variantes] Estos apellidos
aparecen con frecuencia en el condado de Sussex(Inglaterra), y tienen dos
orígenes. En primer lugar, son apellidos de origen ocupacional. Los apellidos
ocupacionales son aquellos que derivan del tipo de trabajo, profesión u
ocupación del fundador del linaje. En este caso, el apellido Colman y
las otras variantes, derivan del inglés antiguo que significa
"carbonero". En segundo lugar, tienen un origen patronímico. Los
apellidos patronímicos son aquéllos que derivan del nombre de pila del padre
del fundador del linaje. El apellido Colman aparece como patronímico en
documentos escritos de fecha muy temprana, que se encuentran por todo el país.
En el norte de Inglaterra, el apellido Colman en un principio significaba
"hijo de colman". El nombre de pila colman deriva a su
vez, del antiguo nombre de pila Irlandés Columban, el cual fue adoptado
por los escandinavos que se habían establecido en Irlanda, transformandose en
el antiguo nombre de pila noruego Kolman. Los noruegos que se habían
asentado en Irlanda lo introdujeron en inglaterra en los condados de Cumberland,
Westmoreland and Yorkshire. El nombre de pila Columban(...) fue
registrado como apellido por primera vez en 1066, en el "Domesday
Book"[como vemos en las crónicas irlandesas encontramos el nombre Colman
quinientos años antes]. Otras referencias antiguas son las de un tal Colemannus
de Eston(de 1176) y se encuentran en el "Berkshire pipe Rolls".
Durante el reinado de Enrique II, aparece un tal Robert filius(hijo de)
Colman, en los Pipe Rolls de Westmoreland. Hay varias familias Colman
a quienes se les otorgó armas, en los condados de Suffolk, Essex, Devonshiere,
Kent e Irlanda.
BLASON DE ARMAS: Cortado de plata y sable, con una cruz "patonce" entre cuatro estrellas intercaladas. CIMBRE: Una cabeza de lebrel sable con un collar y anillo de plata cargado de tres estrellas de lo mismo. DIVISA: "Sal cito si sat bene". que traducido significa: "Si rápido y bien, esta bien"..."(4).
Consutadas estas fuentes documentales quizas no podemos determinar claramente el orígen del apellido. Pero todo indicaría que es en Irlanda donde se debería profundizar la búsqueda. Por supuesto no renuncio a seguir investigando, en un futuro no muy lejano ingresados los datos a la red(internet) podrá esclarecerse este enigma.
Fuentes (1)Enciclopedia Catolica., (2) Extraido del "Dragón verde del agua"(3), "El Santoral del Angel en la web", (4)"The historical Research Center" 1993.
A quien tenga información referente al tema ruego enviarla a conciencia ambiental