Conciencia Ambiental

Un Aporte para la Construcción de una Sociedad Sustentable

MÁS RABIA EN VILLA LA ANGOSTURA

Hasta este momento en Villa La Angostura no se han detectado más casos de hidrofobia. Pero hay mucha rabia en la gente que va conociendo el avasallamiento a los aborígenes para quitarles la tierra que la Constitución Nacional les adjudica por su estadía ancestral. El día 15 de Mayo cumplía 71 años esta localidad; cuando la población se disponía a festejar, miembros de una comunidad mapuche en Paso Coihue fueron expulsados por funcionarios de Villa La Angostura.-

El hecho ocurrió en ese lugar, alejado unos 40 kilómetros y fuera de la zona urbana. Es víctima la familia Quintriqueo, integrante de una comunidad mapuche que ocupa esa tierra desde antes de la creación de la villa y aún más: Estos campos les pertenecieron siempre, aunque en la pérfida y falsa “Conquista del Desierto” el Gral. Roca se los entregó a su dentista, de apellido Newbery, y cuyos descendientes pretenden ser los dueños hoy.-

Lo cierto es que estos campos valen mucho dinero para esos particulares; y de allí que quieran quitárselos definitivamente a los mapuches. Quede en claro que para los nativos ocupantes la Constitución Nacional les garantiza la propiedad, desde los originarios hasta sus descendientes actuales; pero no pueden ser vendidos ni enajenados de ninguna manera, así que, en manos de ellos, no tienen precio, su valor es “Cero”. Con estas condiciones, alguien se perdería un suculento negocio.-

Los verdaderos dueños, ocupantes ancestrales con anterioridad a la llegada de los españoles, expresan que sólo quieren vivir en paz con el resto de la gente que los rodea. No quieren echar ni expropiar nada a nadie. Quieren seguir cuidando el ambiente, la Naturaleza, cultivando la tierra, esa tierra que es sagrada y profundamente respetada por Ellos (y tan maltratada y descuidada por los pretendidos “más civilizados”) y amando el agua que da la vida, sin planear el exterminio de nadie por esos bienes.-

Esa es la rabia que crece en Villa La Angostura, porque la buena gente se siente tan avasallada como ellos, los que están sufriendo el ataque de estos actuales “conquistadores” de lo ajeno. Que tienen en sus manos el poder y lo usan para sus bolsillos. Los que para arrasar viviendas, sembradíos, Constituciones, leyes y derechos, manejan la “topadora virtual” del desfigurado aparato de gobierno, y se burlan de los que no son capaces de hacerles frente porque sienten que sus familias están amenazadas por el mafioso sistema.-

Lo que llamaron Conquista del Desierto hoy es reeditado; pero habría que ponerle un nombre más adecuado, por ejemplo: “Despotismo Macabro”.-

Por otra parte, tratemos nosotros de no facilitar otro título, como: “Insensibilidad e indiferencia”. No dejemos sola a la Comunidad Mapuche.-

PATRICIO ABELARDO VILLEGAS –Mayo 16 de 2003- Villa La Angostura (Neuquen) Territorio Mapuche.-

 

Presentación    Calendario Militante    Calendario Ecológico    Docentes    Antigüedad    Direcciones útiles    Tribunales    Ioma    Profesores de Historia    Reclamos de Sueldo    Seguro    Documentos Ecológicos    Ecopáginas    Páginas de Interés    Jubilados docentes    Organizaciones solidarias    C.T.A. Noroeste    Centro de Est. Padre Mugica    Rincón Literario    SerPaJ Zona Norte   Dichos Populares    Usuarios y Consumidores    Derechos Humanos    Pueblos Originarios    Programas