5 de octubre
SAN APOLINAR,(*)
Obispo de Valence
San Hesiquio, Obispo de Viena, tenía dos hijos. El más joven de ellos
fue el famoso Se conservan todavía algunas cartas de San Apolinar y San Avito, que dejan ver el cariño que se profesaban ambos hermanos y abundan en rasgos de buen humor. En una de las cartas,San Apolinar se reprocha haber olvidado celebrar el aniversario de la muerte de su hermana Fuscina, cuyas alabanzas había cantado San Avito en un poema. En otra carta San Avito acepta la invitación de asistir a la dedicación de una iglesia, pero sugiere que se eviten los festejos demasiado mundanos. Habiendo recibido aviso de que moriría pronto, San Apolinar fue a Arles a visitar a su amigo San Cesario y a orar ante la tumba de San Genesio. Durante el viaje de ida y de vuelta a lo largo del Ródano, disipó varias tempestades y exorcizó a varios posesos. El Martirologio Romano hace mención de esos milagros, pero los historiadores han puesto en duda la realidad del viaje de San Apolinar a Arles. El santo murió en Valence hacia el año 520. Es el principal patrono de la ciudad; en Francia se le llama familiarmente "Aplonay". |
* Vidas de los Santos, de Butler. Vol. IV, ed. 1964