LOS TURCOS OTOMANOS
Los comienzos de un gran Imperio.
Pieza de artillería utilizada por Mahomet II (Mehmed II) en el
asalto a Constantinopla, en 1453.
Los turcos organizados por Otmán y luego guiados por su hijo Orján consiguieron una unidad y una fuerza de acción determinante en un momento muy favorable por la desintegración que estaba demoliendo al Imperio Bizantino.
El estado de ánimo de los bizantinos se puede resumir en la frase más utilizada en esa época, que daba cuenta del odio que los bizantinos tenían a los occidentales: "antes turcos que latinos" demostraba que la dominación latina en Bizancio había sido más destructiva que cualquier otra, y que se prefería a los "infieles" que a los que se creían dueños de la verdad...
Poco a poco los turcos de Otmán fueron penetrando en Europa al mando de excepcionales guerreros que estaban determinados a vencer y asentarse en el territorio de los Balcanes.
Aprovechando la debilidad del Imperio y el cada vez más grande desinterés de occidente por estas tierras orientales de Europa, consiguieron, en 1453, a un siglo y medio de su nacimiento como Nación, penetrar por asalto en Constantinopla, que desde esa fecha fue la estrella más brillante del Imperio Otomano, con el nombre de Estambul...
Alfombra turca del siglo XV
|
Dinastía Osmanlí
|
De todos los sultanes, Bayaceto (Bayacid) fue tal vez el más temido por los emperadores bizantinos, hasta que fuera vencido por el gran kan mongol Tamerlán, en los alrededores de Angora (Ankara), 1402. |
![]() |