DESAFÍOS A A LA LIBERTAD
Artículos periodísticos
DESAFÍOS A LA LIBERTAD (1994)

He aquí una estimulante reflexión sobre un mundo que experimenta acelerados y hondos cambios. Desafíos a la libertad es el testimonio del más reciente itinerario intelectual de Mario Vargas Llosa, escritor, periodista y figura protagónica de este convulsionado fin de siglo. En sus páginas el autor alcanza un nivel de excelencia que hace del periodismo un ejercicio equiparable al de la producción literaria.

Esta colección de artículos constituye una ardiente defensa de la cultura de la libertad, así como una vehemente crítica de los nacionalismos, los integrismos y los variados autoritarismos que renacen en la escena contemporánea. Crítica y denuncia que Vargas Llosa emprende con su habitual lucidez y espíritu polémico. El derrumbe del mundo socialista, la expansión indetenible de la economía de mercado, y el lugar que deben ocupar las artes y las humanidades en un mundo signado por un pasmoso desarrollo de las tecnologías, son otros tantos temas recurrentes del debate cultural y político de nuestro tiempo.

Un lugar central en este libro es el que ocupa el Perú, evocado por el autor con intensidad y calor, en permanente reclamo de un orden social más abierto, democrático y moderno. Para Mario Vargas Llosa convicción y responsabilidad son tan indisociables como la voz y la palabra. Así lo confirman las páginas de este Desafíos a la libertad, cuya gravitación y trascendencia es imposible ignorar. (Peisa)

PRINCIPALES EDICIONES:

Editorial El País-Aguilar 1994, España
Editorial PEISA 1994, Perú

ÍNDICE DEL LIBRO: Son 51 artículos más el prólogo. Con negrita están los artículos más saltantes del libro:

  1. Piedra de toque (Prólogo)
  2. Elogio de la dama de hierro.
  3. De Gaulle cumple cien años.
  4. Acomodos con el cielo.
  5. Cataclismos de la libertad.
  6. Los pacifistas.
  7. El Perú en llamas.
  8. Impresión fugaz de Vaclav Havel.
  9. El nacionalismo y la utopía.
  10. Pasión helvética.
  11. El oscuro vidriero.
  12. La telenovela del Capitolio.
  13. Bienvenido, caos.
  14. Saul Bellow y los cuentos chinos.
  15. ¿Dios o la espada?
  16. Ruido de sables.
  17. Arte degenerado.
  18. Muerte y resurrección de Hayek.
  19. Regreso a la barbarie.
  20. El "pueblo" y la "gente decente".
  21. La dictadura perfecta.
  22. Y al tercer día ¿resucitará?
  23. La moral de los cínicos.
  24. Violencia y ficción.
  25. En la tierra de los puros.
  26. El preso 1509.
  27. La muerte del Che.
  28. Clinton y los otros.
  29. Naciones, ficciones.
  30. La OEA y los golpistas.
  31. Las dos culturas.
  32. Eterno crepúsculo.
  33. La guerra florida.
  34. Contacto visual.
  35. Los nuevos retos.
  36. Cabezas de ratón.
  37. ¿Espejo del mundo?
  38. ¿Una izquierda civilizada?
  39. Cruzados del arco iris.
  40. En Guatemala.
  41. Desbarajuste con samba.
  42. Cuestión de fondo.
  43. La presa y la sombra.
  44. Führer Heidegger.
  45. ¿La excepción cultural?
  46. La tribu y el mercado (Respuesta a Régis Debray)
  47. El toro de Auckland.
  48. La casa de Isla Negra.
  49. Fieras en libertad.
  50. Espantajos, fuera.
  51. El pene o la vida.
  52. México en Llamas.
Volver a la página de Obra
Volver a la página principal
© Augusto Wong Campos, 2002. Yahoo! Geocities Inc.