Piedra de toque
Artículos periodísticos I: DEBATE ACTUAL

Lo Justo y lo Posible (8/8/2002): Sobre el Frente Polisario y la autonomía que éste busca para el Sáhara Occidental de Marruecos: "Lo justo es lo ideal y lo posible lo mediocre, ya lo sé. Pero proponerse lo imposible sólo tiene éxito en la creación artística, donde suele producir esas obras maestras que nos deslumbran. (...) Me alegro de que un socialista y un liberal -dos ex-comunistas, después de todo- coincidamos en que a veces, por encima o por debajo de las doctrinas, debe prevalecer el sentido común."

Razones Contra Estereotipos (15/5/2002): El conflicto palestino-israelí y las opiniones que de éste tienen norteamericanos y europeos. "...ante ciertos asuntos, como el de Israel y Palestina, hay gentes que renuncian a la racionalidad y optan por la cerrazón visceral y dogmática, por el puro y simple irracionalismo de los fanáticos. Yo lo sé muy bien porque desde que escribí un artículo llamando a Sharon `El enemigo de Israel' mi correo está lleno de improperios y acusaciones de, casi casi, apoyar el terrorismo de Hamás y la Jihad Islámica."

¿La Hora del Fascismo? (2/5/2002): "En sus sistemáticos ataques encaminados a la demolición del liberalismo como fuente de todos los males sociales y en su rechazo sectario de la mundialización, la izquierda ha contribuido a fabricar el Golem nacionalista y antidemocrático que se llama Le Pen, el fascismo de nuestros días."

La Guerra de Sharon (18/4/2002): "El primer ministro Sharon va a ganar su guerra, pero la va a perder Israel. La está perdiendo ya en prestigio y credibilidad internacional, al extremo de que no es exagerado decir que nunca, en toda su existencia, han sido tan unánimes y severas las críticas contra el Estado israelí como las desatadas a partir de la invasión por el Tsahal de las ciudades, aldeas y campos de refugiados palestinos, cuyos extremos de ferocidad han provocado una muy legítima consternación en el mundo entero, sin excluir la censura del amigo más generoso y leal de Israel: los Estados Unidos."

Después del Diluvio (4/4/2002): "EN un breve y enjundioso ensayo, "Tous Américains?", Jean-Marie Colombani, director de Le Monde, analiza el estado político del mundo luego del 11 de septiembre de 2001. Y, luego de constatar los profundos trastornos que las reverberaciones de esa onda sísmica que destruyó las Twin Towers de Manhattan han causado (...) extrae algunas conclusiones que, curiosamente, lejos de atizar el pesimismo de moda entre los comentaristas, abren más bien algunas puertas para la esperanza sobre el futuro de la humanidad. "

Novelista en Nueva York (29/11/2001) Mario Vargas Llosa, de visita en Nueva York, da sus impresiones de esta ciudad luz contemporánea después del 11 de setiembre.

El Enemigo de Israel (15/11/2001) El conflicto palestino-israelí. "Aunque las bombas caen sobre Afganistán, el origen de esta guerra, y también su recurrencia cíclica así como su solución, tienen como escenario principal el Medio Oriente."

Las Réplicas del 11 de Septiembre (4/10/2001): "Así como, luego de los grandes terremotos la Tierra queda temblando muchos días, las réplicas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, serán largas y transformarán de manera radical la vida pública y privada del siglo XXI."

La Lucha Final (20/9/2001): "La hecatombe ocurrida en Estados Unidos en la mañana del 11 de septiembre demuestra que, aunque pequeñas y dispersas, aquellas organizaciones extremistas partidarias de la acción directa y la violencia indiscriminada disponen de un extraordinario poder destructivo y pueden, antes de ser derrotadas, causar estragos vertiginosos a la civilización, acaso peores que los de las dos guerras mundiales."

Lógica de la Sinrazón (23/8/2001): "Lo peor que ocurre en el Medio Oriente no es el extremo demencial de salvajismo que ha alcanzado el enfrentamiento entre palestinos e israelíes, los crímenes que unos y otros perpetran a diario contra el adversario disfrazándolos siempre como "represalias", sino el eclipse de todas las esperanzas de una solución pacífica del conflicto que hicieron nacer los acuerdos de Oslo de 1993. Nadie se acuerda de ellos ahora.

Mineros de la Confección (22/3/2001) "El estudio de (Albino) Ruiz Lazo prueba lo que ya está demostrado hasta el cansancio, pero que encuentra siempre la barrera del prejuicio y el clisé para ser aceptado. Es decir, que los inmigrantes no quitan trabajo a los nativos, que ellos llenan el vacío dejado por éstos en los últimos peldaños del mercado laboral, o crean nuevos puestos de trabajo, extendiendo de manera muy dinámica los servicios al consumidor."

Juego de Niños (9/3/2000) "¿Cuál es la influencia que tienen en la conducta de los niños las escenas de escalofriante crueldad, de sadismo y salvajismo, que son tan frecuentes en los programas de televisión, en los vídeos y en las películas?"

El Gigante y Los Enanos (2/12/99) "Quienes estén interesados en conocer las grandezas y miserias del periodismo en una sociedad industrial moderna, deben precipitarse a ver The Insider, una formidable película dirigida por Michael Mann, e interpretada por Al Pacino y Russell Crowe".

Pan y Libertad (18/11/99) "El título de esta columna parece un eslogan, pero, en verdad se trata de dos conceptos entre los que se juega la vida y la muerte de los seres humanos, y, también, las posibilidades de que lleven una existencia decente o execrable."

El Desquite de los Pobres "Según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) unos tres millones de personas trabajan en España en la economía sumergida, llamada también informal. Esta elevada cifra no debe sorprender a nadie; es probable, incluso, que el número de españoles que se ganan la vida al margen de la legalidad sea todavía mayor..."

La Otra Cara del Paraíso "En su ensayo sobre Gandhi, George Orwell ridiculizaba el pacifismo explicando que el método practicado por aquél para lograr la independencia de la India sólo pudo tener éxito contra un país como Gran Bretaña, al que la legalidad democrática obligaba a actuar dentro de ciertos límites. ¿Hubiera sido exitoso contra un Hitler o un Stalin, a los que nada impedía cometer genocidios? Poner la otra mejilla puede tener un alto significado moral, pero carece totalmente de eficacia frente a regímenes totalitarios. Hay circunstancias en que la única manera de defender la libertad, la dignidad humana o la supervivencia es oponiendo la violencia a la violencia."

Grosz y Renzo Piano en Postdamer Platz "Durante la II Guerra Mundial, Beate Uhse era una joven piloto alemana que se ganaba la vida llevando aviones de guerra desde la fábrica que los construía hasta los campos de batalla, donde debía entregarlos a los pilotos varones, ya que las costumbres de la época consideraban impropio que una mujer lanzara bombas desde un aeroplano (podía recibirlas, sí). En 1945, con la paz, se quedó sin trabajo, y, desmoralizada con la perspectiva de dedicarse a sembrar patatas o beterragas para poder comer, decidió lanzarse a los negocios. ¿Qué producto vender a sus contemporáneos que aún no saturase el mercado? Sexo y derivados."

Defensa de las Sectas "La secularización no ha reemplazado a los dioses con ideas, saberes y convicciones que hicieran sus veces. Ha dejado un vacío espiritual que los seres humanos llenan como pueden, a veces con grotescos sucedáneos, con múltiples formas de neurosis, o escuchando el llamado de esas `sectas' (...)"

El Sexo Frío Delicioso artículo sobre la inseminación de ultratumba: "¿Quién, si no una inglesa, hubiera tenido en esos momentos de tribulación y desespero ante la perspectiva de una inminente viudez, la presencia de ánimo de Diana Blood? Pragmática irredimible, la muchacha pidió a los médicos que extrajeran unas muestras de semen del cuerpo de Stephen, antes de que se lo arrebataran las parcas."

El 'Hooligan' Civilizado Los 'hooligans' ingleses: "Si la razón no es económico-social, como les gustaría a los progresistas, ¿cuál es entonces la explicación de que uno de los países más civilizados del planeta experimente esta manifestación sistemática de barbarie que es el fenómeno del vandalismo futbolístico?"

Los Inmigrantes Por este libérrimo artículo, Mario Vargas Llosa mereció en octubre del año pasado, el Premio Mariano de Cavia otorgado por el madrileño diario ABC. Hay que recordar, que MVLL es colaborador habitual de El País, lo que no fue óbice para que otro medio reconozca el talento y el talante libertario que pregona permanentemente nuestro laureado escritor. Las fotos que en exclusiva acompañan esta nota de Caretas son de Morgana Vargas Llosa, fotógrafa e hija del autor que reside en Madrid.

El Sexo Débil "Todo es respetable en una cultura mientras no constituya una violación flagrante de los derechos humanos, es decir de esa soberanía individual que ninguna categoría colectivista -religión, nación, tradición- puede arrollar sin revelarse como inhumana e inaceptable. Este es exactamente el caso de esa tortura infligida a las niñas africanas que se llama la circuncisión."

Nuevas Inquisiciones La prensa sensacionalista. Este artículo recibió el Premio José Ortega y Gasset 1999

Una Muerte tan Dulce Una defensa de la eutanasia y el Dr. Jack Kevorkian.

El 'Nasciturus' "El Congreso de los Diputados, en España, ha rechazado por un voto una ampliación de la ley del aborto que hubiera añadido, a las tres causales ya legitimadas para la interrupción del embarazo (violación, malformación del feto o peligro para la salud de la madre) un cuarto supuesto, social o psicológico, semejante al que, con excepción de Irlanda y Portugal, admiten todos los países de la Unión Europea, cuyas legislaciones, con variantes mínimas, permiten el aborto voluntario dentro de los tres primeros meses de gestación."

EL NACIONALISMO

Salvemos a Cataluña (8/3/2001) "El supuesto de todo nacionalismo es que esa entidad abstracta, la nación, existe como una esencia intangible, como un todo ontológico del que participan, por razón de nacimiento, etnia, religión, cultura, tradición, etcétera, todos los ciudadanos, y que, por eso mismo, la pertenencia a esa colectividad homogénea y unitaria es el principal atributo de los individuos, ya que de ella reciben su identidad, vale decir su ser. Renunciar de algún modo a esa identidad no es sólo un crimen de lesa patria, una traición anímica a lo más privativo y específico de la personalidad propia y colectiva (...)"

La Patria sin Alimañas (7/9/2000) "(...) El racismo no tiene nada que ver con la razón, sino con la sinrazón de atávicos miedos y fantasías ancestrales, con el pavor ante el riesgo y la novedad incesantes de un mundo que escapa a todo lo que enseña la tradición, que exige reacomodar y revisar cada día las viejas creencias y enseñanzas, y adoptar unas nuevas, más aptas para lidiar con esa realidad transformada y en perpetua transformación."

Los Purificadores (27/1/2000): "El Holocausto es uno de esos hechos que nos dejan anonadados, que parecen, por su salvajismo y enormidad, fuera del alcance de la razón humana. Y, sin embargo, no es cierto. Fue, más bien, el resultado de unas ideas y convicciones perfectamente claras, a las que el poder absoluto y el fanatismo permitieron llevar a la práctica."

Volver a la página principal de "Piedra de toque"
Volver a la página principal
Página sobre MVLL © Augusto Wong Campos, 2000. Yahoo! Geocities Inc.
Artículos de la columna "Piedra de toque" © Mario Vargas Llosa, 1997, 1998, 1999, 2000.
© Derechos mundiales de prensa en todas las lenguas reservados a Diario El País SL, 1997, 1998, 1999, 2000.