|
|
Las oseras son de dimensiones
reducidas, sorprendiendo la pequeñez de algunas entradas. El interior no es alto, aunque
puede llegar a tener una considerable longitud. El calor que desprende el animal y las dimensiones del habitáculo favorecen la existencia de unas condiciones ambientales más benignas que las del exterior. Dentro de la osera, el oso prepara una gruesa cama, en forma de nido, con material vegetal recogido cerca de la entrada. Utiliza musgo, hierbas, hojas y ramas de árboles. Con ello también prepara la entrada, tapando hasta dejarla lo más estrecha posible. |
![]() |