| |
«El
contenido del Secreto, trata de nuestra Fé. La pérdida de
la fé de un continente es peor que la aniquilación de una nación.»
CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS DE FATIMA
Capítulo III
Declaraciones
sobre el Tercer Secreto, antes del año 2.000
|
EL OBISPO DE FATIMA
10 de septiembre 1984 - La revista
"Mensagem de Fátima" publica en Febrero
de 1985, unas declaraciones
de Monseñor
Alberto Cosme do Amaral, Obispo de Fátima, en la Universidad
Técnica de Viena, Austria:
«El
contenido del (Tercer) Secreto, trata de nuestra Fé. La pérdida
de
la fé de un continente es peor que la aniquilación de una nación. Y
es
verdad que la fe está continuamente disminuyendo en Europa.»
El Cardenal Mario Luigi Ciappi -
fallecido en 1997-, comunicó al Catedrático Baumgartner, en
Salzburg, que Pio XII, del que era amigo personal, le dijo:
«En
el Tercer Secreto se dice, entre otras cosas, que la pérdida de la
Fe
en la Iglesia -Apostasía-, saldrá de la cúspide de la Iglesia.»
(Carta manuscrita del 5.2.1998, del
experto del apocalipsis Dr. Wolf Groessler a
www.etika.com ambos
amigos del Prof. Baumgartner.)
JUAN PABLO II
JPII es un profundo devoto de la Virgen. Su lema
"Totus Tuus" lo ilustra. Pidió a su secretario personal, Monseñor
Stanislaw Dziwisz, escribir a D. Albrecht Weber, autor de un libro
en alemán sobre Garabandal; y le dijo:
«Que Dios te recompense por
todo. Especialmente por el profundo
amor con que estás dando a conocer los hechos de Garabandal.
Que el Mensaje de la Madre... sea acogido en los corazones
antes de que sea demasiado tarde. Como expresión de gozo y
gratitud el
Santo Padre te da su Bendición Apostólica.»
El Papa añadió un saludo personal con su
letra y firma.
Sobre el Tercer Secreto de Fátima S. S. Juan Pablo II dijo:
Pregunta: "¿Qué hay del
Tercer Secreto de Fátima?, ya debía haber
sido publicado en 1960." Respuesta del Santo Padre:
«Debido a su impactante
contenido, y para evitar que el poderío mundial del comunismo se interfiriera en los asuntos de la
Iglesia, mis predecesores proporcionaron
información confidencial, de manera
diplomática.
Además, debe bastar a cada cristiano saber lo
siguiente: "cuando ustedes leen que los océanos inundarán
continentes, que millones de personas morirán repentinamente en pocos
minutos..."; y si esto es conocido, en realidad no es necesario pedir la
publicación de este secreto.» C.f.
Juan Pablo II
Publicado, entre otros, en "Chiesa Viva" N° 112 Brescia,
Italia; "Sol de Fatima" N° 82, Santander, España; "Vox Fidei" Nº
10 de 1981, "Stimme des Glaubens", Alemania, de donde sacamos ese
fragmento.
Para comprender las
palabras de Juan Pablo II, debemos remontarnos a al verano de
1963, al papado de Juan XXIII y Pablo VI.
JUAN XXIII - PABLO VI
En 1963 la humanidad se encontraba seriamente enfrentada: la
Nato y el Telón de Acero medían sus fuerzas.
Se temía un
holocausto atómico. o solamente por la crisis de Cuba, sino
sobr todo con "Muro de la
vergüenza", que no solamente dividía Berlín, sino el mundo entero.
Este temor era compartido por la Santa Sede, la cual hizo enviar
un extracto de los mensajes de Fátima a los representantes de las
principales potencias mundiales: U.S.A, Rusia, Inglaterra etc. para
prevenirlas, tratando de evitar el holocausto atómico, precisamente
profetizado en ese Secreto.
Ese texto corrió por los ambientes diplomáticos en el verano de
1963. Por eso dijo JP II : "Mis
predecesores proporcionaron información confidencial,
de manera diplomática";
y por eso se le conoce como
Versión Diplomática
En él se anuncia la gran guerra, también
profetizada en otros lugares,
– c.f.
13.5.1997,
y la Segunda Venida de Jesús, la parusía.
No confundamos esta expresión con la del "fin del mundo". No
hay ningún "fin del mundo", sino cambios geofísicos y geodésicos,
ya anunciados en numerosas apariciones marianas, y
en las sagradas escrituras.
BENEDICTO XVI
11 de noviembre 1984 - Se publica en la
revista "JESUS", de las Hnas. Paulinas,
una entrevista del Cardenal Ratzinger -Benedicto XVI-.
Pregunta: "Una de las
cuatro divisiones de la Congregación para la Doctrina de la Fé
trata de las apariciones marianas, Cardenal Ratzinger,
¿ha leído Ud. lo que es llamado el "Tercer
Secreto?" ...
Respuesta-
«Sí,
lo he leído.»
Pregunta: "¿Por qué no ha
sido revelado?"
El Cardenal respondió:
«Porque, según el juicio de
los Papas (anteriores), no añade nada, a lo que un cristiano debe saber referente a lo que se
deriva de la Revelación: los peligros que amenazan la fe y la vida
del cristiano, y por tanto del mundo. Y la importancia de los "Novissimi"
(los Ultimos Tiempos).
... El contenido del "Tercer Secreto" corresponden a lo
que ya ha sido anunciado en la Sagrada Escritura, lo que se ha dicho
muchas veces en otras apariciones marianas, en primer lugar la de
Fátima. Lo que ya se conoce de su mensaje.»
Cfr. "Declaraciones
del Cardenal Ratzinger"
(I novissimi =
son los Ultimos Tiempos).
Junio 1985 - Esta entrevista se publicó en el libro "The
Ratzinger Report"; con más de 1.000.000 de
copias inglés, Francés, alemán e italiano. Las referencias al
Tercer Secreto fueron eliminadas.
Aún así, en el libro se admite que
«la
crisis de la Fé, señalada por el Padre Alonso en su estudio sobre
fátima, fué profetizada en el Tercer Secreto, ya está sobre
nosotros. Abarca al mundo entero.»
SOR LUCIA Y OTROS TESTIGOS
Septiembre 1985 - En una entrevista a la revista "Sol de
Fátima" Sor Lucía afirma que la
Consagración
todavía NO ha sido realizada porque Rusia, el 25 de Marzo 1984, no
fue el objeto claro de consagración, sino el mundo.
20 de julio 1987 - Entrevistada rápidamente mientras iba a
votar, Sor Lucía confirmó al periodista Enrico Romero que
"la
Consagración de Rusia al Inmculado Corazón de Maria, todavía no ha
sido realizada." (Pues
no fué nombrada Rusia explícitamente, sino el
mundo.)
1985 - El Cardenal Gagnon, en entrevista con el Padre
Caillon, reconoce que la Consagración de Rusia todavía no se ha
realizado.
1986 - María do Fetal, prima de Sor Lucía, dijo
públicamente que ésta le había dicho, que la Consagración de Rusia
todavía no ha sido hecha. (Rusia no fué nombrada.) María do Fetal
mantendrá esta postura hasta julio de 1989, tiempo en el que
cambió.
25 de octubre 1987- En una
audiencia con una docena de líderes católicos el Cardenal Mayer reconoció públicamente que la
Consagración de Rusia, no fué realizada,
según el pedido específico
de Nuestra Señora. (Pues no se nombró a
Rusia, y no hubo
participaron de todos los obispos.)
26 de noviembre 1987- En una reunión privada, el Cardenal
Stickler confirma que la Consagración no se realizó porque al Papa
le falta el apoyo de los obispos:
«ellos
no le obedecen»,
dijo. (No participaron todos.)
1988 - El Cardenal Gagnon ataca al sacerdote que publicó
su declaración de 1985: "la Consagración todavía no ha sido hecha."
El Cardenal no niega la veracidad del relato y del encuentro,
pero... "no era destinado para la publicación".
CONFUSIONES Y PROCESO DE TRANSMUTACION
Julio 1989 - En presencia de tres
testigos en el Hotel "Solar da Marta" en Fátima, el Padre Messias
Coelho, experto de Fátima, revela que Sor Lucía acaba de recibir
una instrucción anónima de personas no identificadas de la
burocracia vaticana, según la cual ella y sus compañeras de
convento, tienen que decir que la Consagración de Rusia fué
realizada válidamente en la ceremonia del 25 de marzo de 1984. Aquí
comenzó el proceso de transmutar la "Consagración de Rusia", a
la "Consagración del mundo."
Julio 1989 - El Nuncio Papal en
Portugal es reemplazado. De acuerdo con la instrucción anónima de la
burocracia vaticana, poco tiempo después María do Fetal, prima de
Sor Lucia, súbitamente contradice todas sus declaraciones
anteriores. Dice que la Consagración fué válida.
Sor Lucia permanece en su obligado silencio, no le es permitido
hacer declaraciones públicas, necesita un permiso
del Vaticano.
Agosto / noviembre 1989 - Aparecen
notas y cartas escritas con PC, y a máquina, supuestamente firmadas
por Sor Lucía, diciendo: "la Consagración de Rusia al Inmaculado
Corazón ya ha sido realizada." Lo cierto
es que hasta ahora, Sor Lucía nunca escribió a máquina, siempre a
mano. Tampoco se expresó nunca públicamente al respecto de esas
cartas.
11 de octubre 1990 - La hermana de sangre de Sor Lucía,
Carolina, dijo a un sacerdote en Fátima:
«No
puede uno fiarse de 'cartas de Sor Lucía' escritas a máquina,
porque ella ni siquiera sabe escribir a máquina.»
22 de octubre 1990 - Un prestigioso experto forense, indica
en un peritaje, que la presunta firma de Sor Lucía,
en una de esas cartas escrita en P.C., es una
falsificación. No obstante, extractos de esa carta fueron
publicados por una revista católica italiana en marzo de 1990, y se
difunden como "prueba" de que la
Consagración de Rusia
ya fué realizada.
Continua: Capítulo
cuarto; la versión oficial del Vaticano
http://www.oocities.org/es/aparicionesymensajes2002
|
«Bienaventurados
seréis cuando os insulten y persigan, y con mentira digan contra vosotros
todo género de mal, por mi causa. Alegraos y
regocijaos, porque grande será vuestra recompensa en los Cielos.»
Mt. 5,11
|
_________________________
Roguemos a Dios por la Iglesia, por los sacerdotes
y fieles, para que luzca la verdad en
el mundo !!!
_________________________
|
|