|
L as empresas están incorporando nuevos
conceptos en su gestión: Internet y las Nuevas
Tecnologías, la gestión de recursos humanos y del
conocimiento, la globalización, el mayor poder en el cliente,
el cambio constante, la gestión de la innovación, etc.
Estos elementos que se van integrando en la
gestión empresarial, obligan al modelo de negocio tradicional
a evolucionar hacia nuevos modelos de gestión mejorando así
la competitividad y los resultados empresariales.
Y estos conceptos pueden ser especialmente
importantes en un momento como el actual en el que, ante el
más que probable enfriamiento económico, la empresa ha de
optimizar la gestión de sus recursos.
Estos son los conceptos que más afectan a la
gestión empresarial:
-
La tecnología bien gestionada puede y
debe ser una ventaja de la empresa sobre sus competidores.
Tecnologías emergentes como Internet, los sistemas de
información, el comercio electrónico, dispositivos móviles,
etc., aportan grandes posibilidades para el desarrollo de la
empresa, siempre que se tengan en cuenta cuáles son los
recursos y necesidades de cada organización.
-
Los recursos humanos son el mayor
activo de las empresas y se han de gestionar como tales. Por
ello, el liderazgo y la capacidad para atraer y retener a
los mejores profesionales son elementos críticos.
-
La globalización es un elemento de
creciente importancia debido a que cada vez, los clientes,
los competidores y los proveedores son más globales.
-
El enfoque al cliente y la innovación
están pasando de ser recomendables a ser indispensables.
Estos elementos tienen que ser compartidos por todos los
individuos de la organización e introducidos en la cultura
empresarial.
Es ahora cuando hemos de preguntarnos,
¿está la empresa preparada para incorporarlos a su actual
modelo de gestión?
La respuesta es que las empresas están
haciendo mucho, pero les queda mucho más por hacer. Es
cierto que los modelos tradicionales funcionan. De hecho, las
empresas han funcionado durante muchos años con ellos
consiguiendo resultados positivos ejercicio tras ejercicio.
Pero, ¿se podrían mejorar los resultados y
la rentabilidad empresarial incorporando nuevos elementos al
modelo de negocio tradicional?. La respuesta es claramente
afirmativa.
En el área de tecnología, aunque es cierto que
el uso de los sistemas de información ha crecido
considerablemente en los últimos años y que la mayoría de las
empresas los utilizan, la postura actual ante Internet,
comercio electrónico, dispositivos móviles, etc es de
expectación y de cierta desconfianza.
Estos nuevos conceptos no han de ser vistos
como elementos tecnológicos, sino como importantes
oportunidades para mejorar resultados. La tecnología
siempre ha de ser vista como una herramienta para optimizar
negocios y no como un fin en sí misma.
Por ello, las empresas necesitan “compañeros
de viaje” para mejorar sus modelos de gestión, desarrollando
esta transición de manera no traumática y consiguiendo mejorar
sus resultados desde el primer momento. Necesitan compañeros
que les ayuden tanto en el área de dirección como en el área
tecnológica para obtener soluciones integrales.
Eduardo Navarro Socio Director de Improven
Consultores enavarro@improven-consultores.com http://www.improven-consultores.com/
|
|
IMPROVEN CONSULTORES Todos los
derechos de estos contenidos están reservados. Puedes
distribuir, reenviar, copiar o citar este documento
siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines
comerciales. Debes incluir esta nota de copyright, así
como la marca IMPROVEN CONSULTORES, el correo mailto:info@improven-consultores.comy
la dirección http://www.improven-consultores.com/.
Gracias |
|
|