
directorio
|

RAFAEL MÉRIDA
¡MADRE!
"ORANDO TE VI"
Con las manos hacia el cielo
formé una oración llorando,
una lágrima rodando
creó una flor... cayó al suelo.
Flor aroma de universo,
la noche a todo color,
porque el perfume es, de amor,
solo así nació mi verso.
Tus besos son mi laguna;
es mi obsesión que declara
aceptación cual ninguna.
La noche formase clara
e iluminando a la luna...
¡en el cielo, vi. tu cara!
Rafael Mérida Cruz-Lascano
|

|
|
|
BIOGRAFÍA
Rafael Mérida Cruz-Lascano nació en el
día 15 de mayo de 1938 en la
ciudad de Guatemala (GUATEMALA).
Hijo de Rafael Mérida de León y de Conchita Cruz-Lascano
y Gálvez de Mérida, señora de familia con reconocida honorabilidad y en la que
hubo título de nobleza.
Por descendencia materna miembros de esa familia han sido destacados escritores,
una celebridad en los estudios de las ciencias heráldica
e Históricas: "Francisco Barnoya y Gálvez" y asimismo la primera tipografía de
gran renombre y destacada fama mundial: "Sánchez & de
Guise" que actualmente y por la muerte de sus
propietarios y administradores ha cerrado sus puertas.
Rafael ha desempeñado oficios "Contador"; Estudios
diversificados, en la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales, tecnificado en
la contabilidad de costos de empresas constructoras,... siendo
su especialidad la administración de empresas, poeta, escritor, periodista, es aficionado a artes de
la arquitectura,
escultura y pintura. Las primeras letras las recibió de los Padres Salesianos en donde se le inculcó
la vocación religiosa. Promotor Social; Periodismo en "La Escuela
Centroamericana de Periodismos, adscrita a la Universidad de San Carlos de
Guatemala"; Religioso de la tercera orden Franciscana y seminarista en El
Colegio Seráfico de Nicaragua, en Diriamba. No fue de los escogidos. Quiso,
infructuosamente, incursionar en la carrera militar.
Ya antes de los 14 años tomaba como un juego el hacer acrósticos, pues se le
facilitaba la rima.
De su primer libro publicado “Ensayos de un poeta” recibió críticas
constructivas, por lo que se sintió obligado e estudiar el difícil arte de la
Preceptiva Literaria. Escribió en folletos de Aurora Franciscana y del
Movimiento familiar Cristiano, para el Periódico Michatoya de Amatitlán,
Guatemala y algunas intervenciones con poesía y artículos
en “Guatemala en USA”, de los Ángeles CA. Fue director
general (1971-73) de la Revista
“Flores de Amatitlán”.
En la Revista “Vida Diplomática” El Poeta Augusto César, le adjudica el título
de “Embajador cultural ante el mundo”.
Parte de su obra poética son los libros:
"Ensayos de un poeta", poemario breve; "El
canto de Minerva": Antológico; "Florilegio de la poesía
para todos": florilegio poético; "Al margen de la
Herencia". Debido a que este libro se hizo muy extenso se
formó la colección "Poetas Latinos"; "Historia
de la Marimba"; "Soledades";
"Poemas breves"; "Mis Sonetos" que es una compilación de sonetos de su autoría (75 páginas).
POETAS LATINOS, integrado por:
"Sonetos". "Biografías
de Poetas". "Grandes poetas". De
todo el mundo castellano; "Versificación poética";
"Pareados". "Tercetos".
"Cuartetos, "Quintetos y sextetos".
"Combinación Estrófica".
"Poetas Latinos", una breve
colección de poesía libre. Tiene la ilusión de
llegar a hacer un libro "Léxico poético Castellano" compendio de palabras
culteranas, será una leve ayuda para el poeta.
"Historia de Amatitlán";
"Poental", todo dirigido hacia el poeta... la
poesía; "Mujer, Madre. Amiga..."
compilación de poemas dedicados a la mujer; "Guatemala...
mi historia". Libro
que narra a manera de cuento, la historia política,
geológica y social de Guatemala.
COMENTARIOS A SU OBRA
En esta selección de poesías de Rafael Mérida podemos descubrir su forma tan
personal de hacer poesía. Poesías a las que impregna de ese difícil arte que él
sabe emplear a la hora de traducir los pensamientos que le bullen en su cabeza.
Reflejan con nitidez el influjo que en Rafael han ejercido algunos grandes
poetas hispanoamericanos.
Hemos realizado una pequeña antología de su vasta obra poética, agrupándola en
estas dos páginas.
A través de su lectura minuciosa, podemos advertir de qué manera tan bella,
elegante y discreta, va desnudando el alma en cada poesía de las que dedica a
sus hondos pensamientos y a sus arraigadas creencias, descritos con la maestría
de un gran literato que sabe muy bien lo que se trae entre manos.
AUTÉNTICA
POESÍA - Herrera/Muñoz - 2008
|