BSC

Profesor Angel Olivera.

FORO (2da. Sesión)

Los Mapas Estratégicos (sección 1)

DINÁMICA

Dinámica 1

Dinámica Nº 1

Con el objeto de garantizar el aprendizaje completo sobre los mapas estratégicos, el equipo que desarrollo este foro diseño un ejercicio práctico sobre el tema que estamos presentando. Para eso definimos un caso hipotético en donde se muestran las estrategias y perspectivas de una organización. La idea central de este ejercicio es desarrollar un mapa estratégico a partir de las perspectivas y su relación con cada una de las estrategias definidas.

Esta dinámica debe ser publicada a mas tardar 24 horas después de haberse realizado el foro de mapas estratégicos, en la pagina de cada una de las personas y enviar el link del mismo a través del servició de lista de la materia. No hay prorroga ya que la información se esta presentando con bastante tiempo de antelación. Cualquier duda enviar sus comentarios a través del siguiente mail alejorudo@hotmail.com que con gusto responderemos sus inquietudes.

No es secreto para nadie que la mejor manera de aprender es practicando una determinada técnica, metodología o deporte. Nosotros somos fieles creyentes del dicho "la practica hace al maestro". Vean este ejercicio como una oportunidad para entender a cabalidad todo sobre los mapas estratégicos.

A continuación se muestra el caso hipotético que va a servir de base para desarrollar la dinámica.

Caso PDR-Bank

PDR-Bank es un claro ejemplo de la integración de las cuatro perspectivas del cuadro de mando integral, las cuales se mencionaran a continuación:

Cliente

Aumentar la confianza del cliente en nuestros asesoramientos financieros.

Aumentar la satisfacción del cliente por medio de una ejecución superior.

Procesos Internos

Desarrollar nuevos productos.

Venta cruzada de la línea de productos.

Comprender a los segmentos de clientes.

Pasar al canal adecuado.

Reducir al mínimo los problemas.

Proporcionar una respuesta rápida.

Financieras

Mejorar la mezcla de ingresos

Mejorar los rendimientos

Mejorar la eficiencia operativa

Crecimiento y Aprendizaje

Aumentar la productividad de los empleados

Desarrollar las habilidades estratégicas

Acceder a la información estratégica

Alinear las metas personales

PDR-Bank tenía dos problemas, uno de ellos era la dependencia excesiva de un solo producto (depósitos) y el otro una estructura de costos que hacía no rentable trabajar con el 80% de sus clientes a las tasas de interés imperantes en el mercado.

Implantaron dos estrategias para solucionar estos problemas

Con la información antes descrita deben realizar la construcción del mapa estratégico de PDR-Bank, lo importante de este proceso es definir los enlaces para cada una de las perspectivas, todas tienen relación con otras perspectivas y existen algunas que apoyan a la estrategia de crecimiento y otra a las estrategias de productividad.

Dinámica 2

1 Para abordar el tema de mapas estratégicos es conveniente revisar previamente el concepto de estrategia ya que a partir de ella se traza el Mapa para conseguir alcanzar los objetivos. (V) (F)

2 La estratégia consiste en seleccionar el conjunto de actividades en las que una organización destacará para establecer una diferencia sostenible. (V) (F)

3 Para traducir la estratégia en objetivos claramente definidos y relacionados entre si, no se utiliza el modelo de gestión Balanced Scoredcard (V) (F)

4 Lo mapas estratégicos además de la visualización de la conexión entre activos tangibles e intangibles facilita la evaluación y selección de opciones estratégicas en base a criterios no cuantitativos y cualitativos. (V) (F)

5 El mayor beneficio de los mapas estratégicos, sin embargo, se halla en su capacidad de clarificar, describir y alinear las estrategias individuales de las distintas unidades, áreas funcionales, regiones, etcétera, de una empresa. (V) (F)

6 En la era industrial Las compañías creaban valor al transformar materias primas en productos terminados. (V) (F)

7 El la era industrial una organización podía describir y asentar su estrategia de negocios al utilizar herramientas como el Balanced Scoredcard. (V) (F)

8 En la era de la información, las empresas no deben crear y desplegar cada vez más activos intangibles. (V) (F)

9 Aunque los ativos intangibles se han convertido en fuente importante de ventaja competitiva, no existen herramientas para describir el valor que pueden generar. La dificultad principal es que el valor de los bienes intangibles depende de su contexto organizacional y la estrategia de la compañía. (V) (F)

10 Los mapas estratégicos proporcionan una herramienta, que les dan a los empleados una idea clara de cómo se relacionan sus trabajos con los objetivos generales de la organización. (V) (F)

11 Por definición, El Mapa Estratégico no es un elemento base para la construcción del Cuadro de Mando Integral. (V) (F)

12 Según definición de los mapas estratégico, muestran las relaciones costo-beneficio a través de las que las mejoras específicas generan resultados deseados. (V) (F).

Dinámica 3

13 Por definición en termino general ¿Qué muestran los mapas estratégicos?

a) Muestran como una organización transformará sus iniciativas y recursos, incluidos los bienes tangibles, como la cultura corporativa y el conocimiento del empleado, en resultados tangibles.

b) Como una empresa transforma sus materias primas en productos terminados.

c) El Balance Scorecard

14 Entre las definiciones ¿Qué representan el mapa de estrategias de la compañías?

a) La organización de la empresa

b) El eslabón que vincula la estrategia fundamental de la misma (visión, misión y objetivos) con los resultados obtenidos. El mapa clarifica el panorama para que la estrategia fundamental y los resultados estén en consonancia.

b) La relación entre empresa y cliente

15 Dentro de las diferentes definiciones ¿Qué constituyen los mapas estratégicos?

a) Constituye uno de los elementos básicos sobre los que se asienta el BSC. La configuración del mismo no es fácil, requiere un buen análisis por parte de la dirección de los objetivos que se pretenden alcanzar y que, verdaderamente, están en sintonía con la estrategia.

b) Un elemento básico para establecer las utilidades de la compañía.

c) Una herramienta de medición de la productividad de la empresa

16 Indique tres (3) ventajas de los mapas estratégicos.

a) Ayudan a englobar y priorizar objetivos.

b) Elaboración de objetivos

c) Valoración de los activos tangibles

17 ¿Cómo estaba basada la economía en la era Industrial?

a) En los activos tangibles e intangibles

b) La economía estaba basada fundamentalmente en los activos tangibles, existencias, bienes inmuebles, fábricas, equipos, etc. 

c) En los activos intangibles

18 Mencione tres características de los Mapas estratégicos.

a) No requieren de los objetivos

b) No tienen relaciones con el Balance Scorecard.

c) Se componen de objetivos estratégicos y relaciones causales y estas su vez son la explicación de la relación entre los objetivos.

19 Dentro de las características de los mapas estratégicos ¿Por qué se dice que permiten operativizar la estrategia? 

a) Convierten las grandes ideas y visiones estratégicas en una estrategia estructurada, operativa y accionable que señala claramente cómo cada una de las unidades de la organización aportan valor diferencial y equilibrado a la consecución de la estrategia de la organización. 

b) Crean Valor

c) Establecen los objetivos

20 Dentro de las características de los Mapas Estratégicos ¿De qué forma comunican la estrategia a todos los niveles de la organización?

a) Comunican de forma gráfica, sencilla y potente la voluntad estratégica a todos los niveles de la organización.

b) A través de la estrategia.

c) De los Valores.

21 Según las características de los mapas estratégicos, este se construye:

a) A partir de los objetivos.

b) Solo a partir de la perspectiva Financiera

c) Se construye tomando como base las cuatro perspectivas básicas en el proceso de creación de Valor: Financiera, del Cliente, Procesos y de Aprendizaje y Crecimiento.

22 Tres (3) principios en los que se basa el mapa estratégico.

a) La alineación estratégica determina el valor de los activos intangibles

b) Indicadores

c) El producto terminado

23 Dentro de los principios en los que se basa el Mapa estratégico, ¿Mediante que proceso internos se crea el valor?

a) Procesos administrativos

b) Gestión de los Clientes

c) La utilidades de la empresa

24 Tres (3) Elementos Básicos del Mapa estratégico.

a) Perspectiva

b) Balanced Scoredcard

c) Valor

[Reglas] [Investigación en Internet] [Preguntas] [Respuestas Preguntas]

[Respuestas Dinámica][Evaluación] [Grabación Chat] [Críticas]

 Última Actualización: 11NOV05

[Principal] [Sintesis] [Pagina Trabajo]