BSC
Profesor Angel Olivera.
FORO
(2da. Sesión)Los Mapas Estratégicos (sección 1)
RESPUESTA PREGUNTAS
1 ¿Qué se recomienda como paso previo para abordar el tema de mapas estratégicos?
R
Es conveniente revisar previamente el concepto de estrategia ya que a partir de ella se traza el Mapa para conseguir alcanzar los objetivos.2 ¿En qué consiste la estrategia?
R
Consiste en seleccionar el conjunto de actividades en las que una organización destacará para establecer una diferencia sostenible.3 ¿Qué se utiliza para traducir la estrategia en objetivos claramente definidos y relacionados entre si?
R
Se utiliza el modelo de gestión Balanced Scoredcard,4 Dentro de los mapas estratégicos ¿Qué facilita la visualización de la conexión entre activos tangibles e intangibles?
R
Facilita la evaluación y selección de opciones estratégicas en base a criterios cuantitativos y cualitativos.5 ¿Dónde se halla el mayor beneficio de los mapas estratégicos?
R
El mayor beneficio de los mapas estratégicos, sin embargo, se halla en su capacidad de clarificar, describir y alinear las estrategias individuales de las distintas unidades, áreas funcionales, regiones, etcétera, de una empresa.6 ¿Cómo creaban valor las compañías en la era Industrial?
R
Las compañías creaban valor al transformar materias primas en productos terminados.7 En la era Industrial, ¿Qué herramientas financieras usaba una organización para asentar su herramientas de negocios?
R
El libro mayor, estados de ingreso, y balances generales.8 ¿En la era de la información, cuales son los activos intangibles que las empresas deben crear y desplegar?
R
Relaciones con los clientes; capacidades y conocimiento del empleado; tecnologías de información; y una cultura corporativa que aliente la motivación, la resolución de problemas y las mejoras generales de la organización.9 ¿Por qué, no existen herramienta para describir el valor intangible que se puede generar, aun cuando estos se han convertido en fuente importante de ventajas competitivas?
R
La dificultad principal es que el valor de los bienes intangibles depende de su contexto organizacional y la estrategia de la compañía.10 Los mapas estratégicos como herramienta ¿Qué proporcionan a los empleados?
R
Les dan a los empleados una idea clara de cómo se relacionan sus trabajos con los objetivos generales de la organización, permitiéndoles trabajar en forma conjunta y coordinada para alcanzar los objetivos deseados de una compañía.11 De una definición de Mapas Estratégicos.
R
Es un elemento base para la construcción del Cuadro de Mando Integral porque ayuda a interconectar las piezas que normalmente parecen descoordinadas en las organizaciones para adecuar el comportamiento de las personas a la estrategia empresarial, proporcionan una representación visual de los objetivos fundamentales de una empresa y las relaciones cruciales entre ellos que impulsan el desempeño de la organización.12 Según definición de los mapas estratégico, a través de quien muestran las relaciones costo-beneficio?
R
A través de las que las mejoras específicas generan resultados deseados, por ejemplo, cuánto más rápidamente se den los tiempos del ciclo de proceso y se cuente con las mejores capacidades del empleado aumentarán la retención de clientes y, por lo tanto, los ingresos de una compañía.13 En termino general ¿Qué muestran los mapas estratégicos?
R
los mapas estratégicos muestran como una organización transformará sus iniciativas y recursos, incluidos los bienes tangibles, como la cultura corporativa y el conocimiento del empleado, en resultados tangibles.14 Entre las definiciones ¿Qué representan el mapa de estrategias de la compañías?
R
el eslabón que vincula la estrategia fundamental de la misma (visión, misión y objetivos) con los resultados obtenidos. El mapa clarifica el panorama para que la estrategia fundamental y los resultados estén en consonancia.15 Dentro de las diferentes definiciones ¿Qué constituyen los mapas estratégicos?
R
Constituye uno de los elementos básicos sobre los que se asienta el BSC. La configuración del mismo no es fácil, requiere un buen análisis por parte de la dirección de los objetivos que se pretenden alcanzar y que, verdaderamente, están en sintonía con la estrategia.16 Indique tres (3) ventajas e los mapas estratégicos.
R
-Ayudan a englobar y priorizar objetivos.-El trabajo en equipo para elaborarlos se traduce en un valioso aprendizaje.
-Ayuda a valorar la importancia de cada objetivo estratégico porque los presenta agrupados en perspectivas.
17 ¿Cómo estaba basada la economía en la era Industrial?
R
La economía estaba basada fundamentalmente en los activos tangibles, existencias, bienes inmuebles, fábricas, equipos, etc.18 Mencione tres características de los Mapas estratégicos.
R
- Se componen de objetivos estratégicos y relaciones causales y estas su vez son la explicación de la relación entre los objetivos.- Pueden estar subdivididos en líneas estratégicas.
- Permiten operativizar la estrategia convirtiendo las grandes ideas y visiones estratégicas en una estrategia estructurada, operativa y accionable que señala claramente cómo cada una de las unidades de la organización aportan valor diferencial y equilibrado a la consecución de la estrategia de la organización.
19 Dentro de las características de los mapas estratégicos ¿Por qué se dice que permiten operativizar la estrategia?
R
convirtiendo las grandes ideas y visiones estratégicas en una estrategia estructurada, operativa y accionable que señala claramente cómo cada una de las unidades de la organización aportan valor diferencial y equilibrado a la consecución de la estrategia de la organización.20 Dentro de las características de los Mapas Estratégicos ¿De qué forma comunican la estrategia a todos los niveles de la organización?
R
Comunican de forma gráfica, sencilla y potente la voluntad estratégica a todos los niveles de la organización.21 ¿Cómo se construye un mapa estratégico?
R
Se construye tomando como base las cuatro perspectivas básicas en el proceso de creación de Valor: Financiera, del Cliente, Procesos y de Aprendizaje y Crecimiento.22 Mencione tres (3) principios en los que se basa el mapa estratégico.
R
-La alineación estratégica determina el valor de los activos intangibles- Procesos reguladores y sociales
- La estrategia se basa en una proposición de valor diferenciada para el cliente
23 Dentro de los principios en los que se basa el Mapa estratégico, ¿Mediante qué proceso internos se crea el valor?
R
- Gestión de Operaciones- Gestión de los Clientes
-I nnovación
- Procesos reguladores y sociales
24 Menciones tres (3) Elementos Básicos del Mapa estratégico.
R
- Perspectiva- Línea Estratégica
- Relación Causa-Efecto
[
Reglas] [Investigación en Internet] [Preguntas][
Dinámica] [Respuestas Dinámica][Evaluación] [Grabación Chat] [Críticas]Última Actualización: 11NOV05
[Principal] [Sintesis] [Pagina Trabajo]