BSC

PROFESOR: Ángel Olivera 

Ing. Luis Cedeño H.

Alineación Estratégica

Nombre de la organización: AIT (Automatización, Informática y Telecomunicaciones)

Naturaleza y tipo de actividad:

Organización que provee los servicios de voz (teléfonos, videoconferencia y audiovisuales), Datos (infraestructura de informática, Base de Datos, Pcs, aplicaciones, servicios de correo), telemetría y control de los procesos, redes, radio móvil operacional, a las organizaciones operacionales (medulares) y habilitadoras o asesoras. Valores: bondad, justicia, honestidad, responsabilidad, solidaridad, lealtad.

VISION AIT

Ser la organización integradora, innovadora y transformadora tecnológica, clave en los procesos medulares y habilitadores de las Corporaciones para asegurar la máxima valoración de los recursos, naturales (hidrocarburos, gas), y siendo reconocidos además, por nuestro compromiso con el desarrollo endógeno sustentable de la región y de la nación.

MISION AIT

Desarrollar y mantener soluciones de las áreas de Automatización, Informática y Telecomunicaciones que cumplan con los requerimientos del negocio de E&P haciendo uso de tecnología de vanguardia de manera eficiente y obteniendo su potencialidad alineado a los objetivos del Distrito Norte, con los niveles de calidad esperados, buscando a su vez generar sinergia con los organismos gubernamentales para impulsar el desarrollo endógeno tecnológico en el Distrito.

OBJETIVOS AIT

Mantenimiento Operacional

Consultoria y gestión Tecnológica

Planificación y Gestión

Alineación estratégica (reflexiones personales)

El proceso de alineación estratégica cuyos elementos guía son la visión, misión, objetivos, estrategias y tácticas, tiene en cuenta todos los parámetros que componen el escenario futuro y provea de los planes y programas necesarios para alcanzarlo con éxito.

 Infografia

  1. La alineación estratégica de los recursos humanos a la gestión organizacional
  2. http://www.gestiopolis.com/canales3/rh/aliesrrhh.htm

    La Dra. Elena Maisch Molina, en este artículo plantea que los modelos vigentes de gestión organizacional tiene un denominador común, y es que todos buscan alineación entre recursos humanos y gestión organizacional, manejando cada uno enfoques, objetivos y estrategias propias. Define alineación estratégica como las acciones de gestión organizacional que nos permiten que el recurso humano se dirija como un conjunto unificado a los objetivos estratégicos que la organización quiere conseguir.

  3. Creación de una unidad de estratégica de negocios de inspección
  4. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpyyypZuZVVelRRpCM.php

    Trabajo referente a la creación de una unidad de estratégica de negocios de inspección de la empresa Cubana Unidad Empresarial de Base Intermar Cienfuegos y esta estructurado en tres capítulos; el primero aborda aspectos teóricos relativos a la negociación, la estrategia, métodos de alineación estratégica y algunos elementos económicos necesarios para la administración de un negocio. El capítulo II. Presenta un modelo por pasos para la elaboración de un Plan de Negocios y el tercero resume una serie de fundamentos que muestra el curso de acción de la unidad y brinda elementos para seguir otros.

  5. El balanced scorecard en Cuba
  6. http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/71/bsccuba.htm

    Comenta como se expande el BSC como herramienta organizacional cuando el pensamiento estratégico cobra una crucial importancia y esta herramienta denominada Balanced Scorecard colabora con el desarrollo futuro de las empresa y las organizaciones. Las empresas cubanas están teniendo un desarrollo paulatino de las técnicas del BSC. Por su pragmatismo y sus eficaces sistemas de control y comunicación el BSC permite el seguimiento estratégico con el consecuente aumento de la eficiencia y eficacia empresarial.

  7. Creando alineación estratégica y disponible para TI
  8. http://www.cientec.com/Tendencias/tendencias19.asp

    David P. Norton, plantea que el capital de la información, tal como el capital humano, tiene valor sólo en el contexto de la estrategia. Usted no puede definir y desarrollar activos intangibles a menos que sepa qué está tratando de hacer con ellos. También escribe que en los 20 años pasados el problema número uno que enfrentaban los ejecutivos de tecnología de la información (Chief Information Officers o CIOs) era "cómo alinear las inversiones de TI con la estrategia más amplia de la empresa; solamente 34% de las organizaciones tiene un "fuerte" vínculo entre sus prioridades de TI y su estrategia corporativa.

  9. The Balance Score Card

http://www.oocities.org/fhgarciag/org/doc12.html

Artículo de Fabio Humberto Garcia Gómez, que expone, El BSC es la representación en una estructura coherente, de la estrategia del negocio a través de objetivos claramente encadenados entre sí, medidos con los indicadores de desempeño, sujetos al logro de unos compromisos determinados y respaldados por un conjunto de iniciativas o proyectos.

6. Alineación estratégica y planificación

http://ciberconta.unizar.es/LECCION/bsc/102.HTM
Artículo que presenta una adaptación esquematizada del BSC a la unidad de negocios. Plantea que La Visión, como meta a alcanzar a largo plazo, debe ser el eje de impulso de la propia estrategia (plan de acción a largo plazo) y la importan cia que exista un justo equilibrio entre los indicadores de resultados (outcome measures) ---> perspectivas financiera y de la clientela y entre los inductores de dichos resultados (performance drivers) ---> perspectivas de procesos internos y de aprendizaje y crecimiento.

[Principal] [Síntesis] [Página Trabajos]