PROTOCOLOS

Los protocolos son un conjunto de convenciones y reglas de comunicación que establecen como las computadoras deben comunicarse a través de las redes de telecomunicaciones. Permiten el flujo de información entre computadoras distintas que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadoras conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma (protocolo). Los Protocolos transmiten la información fragmentada en paquetes de información que contienen la dirección donde ha de llegar, el contenido y la dirección del remitente, por si hay que recibir respuesta o solicitar la retransmisión de un paquete que llegue con errores. Los paquetes viajan por la Red de manera independiente.

Hay diferentes protocolos para diferentes tipos de Servicios de redes, el más usado en Internet es TCP/IP:

TCP(Transmission Control Protocol): corta los datos en paquetes de manera tal, que la red los pueda manejar eficientemente.

IP(Internet Protocol): define el enrrutamiento de los paquetes en la red.

En el cuadro se muestra la relación entre el conjunto de protocolos TCP/IP y la capa OSI

Formato del datagrama IP

El datagrama IP es la unidad básica de transferencia de datos entre el origen y el destino. Viaja en el campo de datos de las tramas físicas de las distintas redes que va atravesando. Cada vez que un datagrama tiene que atravesar un router, el datagrama saldrá de la trama física de la red que abandona y se acomodará en el campo de datos de una trama física de la siguiente red. Este mecanismo permite que un mismo datagrama IP pueda atravesar redes distintas: enlaces punto a punto, redes ATM, redes Ethernet, redes Token Ring, etc. El propio datagrama IP tiene también un campo de datos: será aquí donde viajen los paquetes de las capas superiores.

Los servicios de redes más importantes de TCP/IP son:

Transferencia de Archivos FTP (File Transfer Protocol). Este protocolo permite a los usuarios obtener o enviar archivos a otras computadoras en una red amplia (Internet).

Acceso Remoto: El acceso remoto(Telnet) en un protocolo que permite el acceso directo de un usuario a otra computadora en la red.

Correo en las Computadoras (e-mail): Este protocolo permite enviar o recibir mensajes a diferentes usuarios en otras computadoras. Generalmente se tiene una computadora como servidor de correo electrónico, la cual debe estar todo tiempo corriendo este programa.

Sistemas de archivo en red (NFS): Esto permite a un sistema acceder archivos en otra computadora de una manera mas apropiada que mediante un FTP.

Impresión Remota: Esto permite acceder impresoras conectadas en la red.

Ejecución remota: Esto permite correr algún programa en particular en alguna computadora.

Servidores de Nombres: Para manejar una gran colección de nombres que tienen que incluye a usuarios y sus passwords, nombre y direcciones de computadoras en la red y cuentas.

Servidores de Terminales: cuando, no se requiere tener conectadas las terminales directamente a las computadoras, se pueden conectar a un servidor de terminales. Un servidor de terminales es simplemente una pequeña computadora que solo necesita correr el Telnet (o algunos otros protocolos para hacer el acceso remoto).

Existen otros protocolos:

Ultima Actualización: 06FEB05

[Principal] [Sintesis] [Página trabajos] [Protocolos] [Infografia]