SEMINARIO DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
Ing. Luis Cedeño H.
CAPITULO II
DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS
Aquí se definen los requerimientos de los usuarios y las especificaciones técnicas del sistema que garanticen la confiabilidad y calidad de las comunicaciones de radio móvil dentro del área definida para éste proyecto.
* DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SERVICIO A LOS USUARIOS.
El proyecto tiene estimado reactivar los campos de Quiriquire y Caripito en un tiempo de cuatro años. Para el desarrollo de todas las actividades previstas participará un contingente estimado de 250 personas (requerimientos de radios 110 personas), 15 vehículos y 8 Taladros equipados con radios, para mantenimiento y perforación de pozos.
La reactivación de la refinería y el muelle de Caripito se tiene estimado desarrollarlo en un tiempo de 6 años. Para la ejecución de todas las actividades requeridas participará un contingente estimado de 500 personas (requerimientos de radios 240 personas), 20 vehículos y 6 lanchas equipadas con radios.
A continuación en la Tabla No.1 se muestra la demanda de requerimientos durante los años de desarrollo del proyecto según los parámetros citados anteriormente los cuales servirán de soporte para dimensional el sistema.
Años |
Cantidad Pozos |
Cantidad Taladros |
Cantidad Vehículos |
Cantidad Lanchas |
Cantidad Personas |
Total Req. |
2006 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
2007 |
5 |
3 |
15 |
3 |
100 |
121 |
2008 |
10 |
3 |
10 |
1 |
100 |
114 |
2009 |
10 |
1 |
5 |
1 |
50 |
57 |
2010 |
5 |
1 |
5 |
1 |
50 |
57 |
2011 |
5 |
- |
- |
- |
50 |
50 |
TOTAL REQUERIMIENTOS A 6 AÑOS |
399 |
Tabla No. 1 Requerimientos de servicios de radio anual y a 6 años
Lo antes planteado define el perfil de requerimiento básico de telecomunicaciones móviles de los usuarios tales como: radio comunicación de cobertura ampliada con todos los distritos operativos de PDVSA Oriente, radio comunicación local (punto a punto), interconexión telefónica (limitado al 3 % de los usuarios para evitar congestionamiento de los sitios)
La disponibilidad del servicio debe ser las 24 horas y los 365 días del año y la calidad debe ser tal que la inteligibilidad dentro del área objeto de este proyecto sea del 100 %. Para ello los niveles de señal previstos en el diseño del sistema harán posible esta condición. Para garantizar la disponibilidad del servicio se mantendrán equipos (incluye equipos y fuentes de energía) de respaldo y servicio técnico en las áreas mencionadas para que el tiempo de atención y solución de fallas sean mínimos.
* REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL SISTEMA
Para cumplir con los requerimientos de los usuarios, tales como, calidad, disponibilidad y confiabilidad de la comunicación, los diferentes sub-sistemas deben cumplir con las siguientes especificaciones técnicas mínimas.
- Protección y puesta a tierra
Siguiendo recomendaciones del Código Eléctrico Nacional a continuación se describen los valores recomendados:
- Energía
En los sitios de repetición la energía será suministrada por:
Radio frecuencia
Los niveles de radio frecuencia en los contornos de cobertura deberán ser los siguientes:
Tipo de repetidores
Los repetidores deben ser marca Motorola inteligentes, igual a los existentes por razones de compatibilidad y pueda ser posible la interconexión con el controlador central del sistema en operación. Deben cumplir con las especificaciones técnicas siguientes:
Tipo de antenas
En los sitios de repetición las antenas serán de tipo látigo con una ganancia mínima de 10 dBm en patrón de radiación horizontal omnidireccional. Esta ganancia podrá ser sensiblemente mayor en función de la aplicación o la necesidad de cubrir un área en particular, el patrón de radiación vertical tendrá un ángulo de apertura de 8 °. Las antenas para las unidades móviles (vehículos y lanchas) deben ser de tipo látigo con una ganancia de 3 dBm en patrón de radiación horizontal omnidireccional.
Tipo de líneas de transmisión
Se utilizará línea de transmisión Heliax de 2 1/4 pulgadas de diámetro para transmisión y de 1 7/8 pulgadas para el receptor.
Enlace de interconexión de los sitios de repetición con el Controlador Central.
Para la interconexión de los sitios remotos con el Controlador Central ubicado en Anaco Edo. Anzoategui, se utilizará el enlace de fibra óptica existente y el cual garantiza una tasa de error menor a 1 * 10 -6 BER (Bit Error Rate) y una disponibilidad mayor a 99,9 % para cumplir con estándares internacionales.
Infraestructura de torres y casetas
Se utilizarán torres autosoportadas, de material resistente a la corrosión y que soporte torsión por efecto del viento hasta una velocidad de 180 Km/h (norma PDVSA, más exigente que los 120Km/h recomendados por CONATEL). La altura será definida en la próxima sección ya que este es un parámetro que se determinará en el diseño porque depende de la zona que se desee cubrir desde un punto de recepción.
Las casetas deben disponer de tres ambientes, sala de equipos, sala de baterías y sala para motogenerador con un área de 32 metros cuadrados, un sistema de aire acondicionados para mantener la temperatura interna menor a 22 °C, una humedad relativa entre 90 % a 45 °C y 50
m g/m3 de polvo en suspensión para una operación óptima de los equipos.Última Actualización: 30ENE06
[Principal] [Sintesis] [Pagina trabajo] [Siguiente]