MENSAJE DEL ABANDERADO A LOS

ACTOS POR LOS MÁRTIRES DE LA TRADICIÓN

EN LIHUÉ-CALEL

 

Se acerca el día en que mis leales de las Pampas se reúnen para conmemorar, con algún adelanto respecto del día en que mi tío abuelo el Rey Carlos VII mandó elevar sufragios por nuestros muertos, la fiesta de los Mártires de la Tradición. Lihué-Calel, el cerro que ha merecido el nombre de Montejurra pampeano, volverá a poblarse de boinas rojas y tornarán a ondear las banderas blancas con la Cruz de Borgoña. El Ave Cor Mariae! de las margaritas de la Sociedad San Andrés, resonará también de boca en boca.

Son muchos los recuerdos, alegrías y penas que, entremezclados, se me agolpan. La lealtad conmovedora de la familia García Gallardo y sus amigos estancieros carlistas de la Hermandad de Nuestra Señora de las Pampas. La perseverancia de los amigos que acuden de otros lugares y han hecho de la Fiesta de nuestros mártires y de la romería de Lihué-Calel una fecha imprescindible en su calendario. Y la falta de Juan Manuel y de José Ramón. Juan Manuel, modelo de los jóvenes caballeros carlistas, que año tras año cabalgan varias jornadas hasta llegar a Lihué. He sabido que este año son muchos y que los encabeza un joven y entusiasta capitán. José Ramón estaría orgulloso de ver los frutos de un carlismo que no es sólo romanticismo o intelectualismo sino algo profundamente encarnado en una familia y arraigado en una tierra, ejemplo de cómo se levanta una civilización. En mi ánimo no puedan estar ausentes, sino como presentes. En el ejemplo y la oración.

Veo cada vez más cerca el día en que pueda volver a estar con vosotros. En Lihué-Calel. Y en Pichi Mahuida. Deseo tanto encontraros y, con vosotros, a tantos amigos. Mientras, nuestra Comunión sigue los pasos de su reorganización esperanzada y sé que mi Delegado, el profesor Rafael Gambra, pronto os hará saber una serie de noticias. Os encarezco a todos para que pongáis lo mejor de vuestra parte en esta tarea que, si Dios quiere, ha de contribuir a su mejor servicio y al bien de nuestras Españas y de la Cristiandad toda.

 

En el exilio, a 6 de enero de 2003

Festividad de la Epifanía de Nuestro Señor

Fiesta de la Monarquía Tradicional

 

Sixto Enrique de Borbón

 


Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón

Agencia FARO