DINÁMICA 1
(Selección Simple)
Instrucciones:
Lea detenidamente cada una de las siguientes Preguntas y elige la letra que
corresponda la respuesta.
SEGÚN
EL MODELO DE “NONAKA Y TAKEUCHI”
1.
los conceptos básicos son:
A) Socialización
B) Exteriorización
E) Todas
las anteriores
2.
El conocimiento se produce en las
dimensiones…
A) Principal y Secundaria.
B) Conocida y Desconocida.
C) Humana y Realista.
D) Epistemológia y
Ontológica.
3.
El conocimiento Tácito está ligado
a:
A) la realidad invisible y sus variantes.
B) La acción, a las rutinas y a los contextos específicos.
C) Los sistemas de inmersión tradicional dentro
de un mundo sintématico.
D) La televirtualidad,
la teleintervenciones o de telerrobótica, también
discutiblemente reunidas bajo la etiqueta de telepresencia.
4.
El conocimiento Explícito puede
ser…
A) Reconocido dentro del espectro electromagnético del ser humano.
B) Orientado en el contexto de aptitud para
recibir formas geométricas.
C) Determinado por la idiosincrasia del Estado,
la persona y el clima que la rodea.
D) Estructurado, almacenado y transferible a través del lenguaje
formal y sistémico.
5.
El conocimiento, tanto el tácito
como el explícito…
A)
Circula dentro de cualquier organización y se desarrolla en 4
fases.
B)
Es entendible para todo tipo de organización.
C)
Posee mecanismos que coadyuvan a medir la capacidad intelectual de
la organización.
D)
Mantiene estrecha relación con el producto final de cada empresa.
6.
En el proceso de Socialización el
conocimiento se…
A)
Reduce.
B)
Adquiere.
C)
Solicita.
D)
Invierte.
7.
La dimensión Epistemológica
comprende…
A)
La autoformación como parte fundamental del modelo nonaka y
takeuchi, entendiendo por ella la internalización de los contextos macro y micro
dentro de la empresa.
B)
Las medidas a tomar por los gerentes para epistemologar
al personal de empleados y de esa manera obtener mayores beneficios tanto
económicos como de conocimiento.
C)
El conocimiento tácito y el explícito, los cuales se interacciona
de forma dinámica y continua.
D)
El conocimiento individual, grupal, organizacional e interorganizacionalr, los cuales forman la espiral del
conocimiento, se retroalimenta a sí mismo.
8.
El modelo de creación del
conocimiento se basa en la distinción entre…
A) Socialización
y exteriorización.
B) Combinación
e interiorización.
C) Saber
tácito y Saber explícito.
D) Todas
las Anteriores.
9.
Se refiere a Doctrina de los
fundamentos y métodos del conocimiento científico
A)
Conocimiento
explícito
B)
Conocimiento
tácito
C)
Ontología
D)
Ninguna de las anteriores
10.
Es la información que tiene
sentido y significado que sólo la brinda el individuo mediante procesos
cognitivos a partir del pensamiento, la experiencia, la pericia, competencia,
dominio y lo utilizamos sin hacerlo explícito. El conocimiento tácito se
expresa en las narraciones.
A) Conocimiento explícito
B) Conocimiento tácito
C) Ontología
D) Ninguna de las anteriores
MIL GRACIAS POR SU ATENCIÓN……..