TELECOMUNICACIONES EN LA EMPRESA

TRABAJO 3

INTRODUCCIÓN

En la era actual dominado por las nuevas tecnologías, son muchos los proveedores de servicios los que se encuentran en el mercado y pocas las empresas que aun no cuentan con un buen sistema de telecomunicaciones, sin embargo, no es tarea fácil para las nuevas empresas que desean interconectarse el elegir un proveedor especifico debido a la misma diversidad antes mencionada, ya que este debe ser un aliado que velen por las necesidades y el mantenimiento de los sistemas informáticos y de telecomunicaciones al menor precio posible.  

  A la hora de elegir una tecnología de telecomunicaciones la empresa debe tomar en cuenta diversos factores: la tecnología mas adecuada, sus costos, sus  beneficios; todo esto con la finalidad de observar a futuro el buen desarrollo de la empresa sobre esa plataforma tecnológica y el rendimiento económico que le pueda traer.

  Los desarrollos económicos y tecnológicos permiten evolucionar a todos los sectores de la sociedad. La innovación hace bajar los costos de acceso a la información, las nuevas tecnologías y los nuevos servicios.

 

CASO DE ESTUDIO.

Suponiendo que una empresa con 10 sucursales actualmente utiliza un Sistema de telecomunicaciones por línea muerta para el tráfico de datos y la red telefónica pública para el tráfico de voz, lo cual le genera un gasto mensual de 12 millones de bolívares.

Aplicar los métodos (Método de Puntos de Peso, Análisis de Costos y Beneficios, Tabla Comparativa) para evaluar y seleccionar una tecnología que permita el trafico de voz - datos entre las sucursales y que contribuya a la reducción de costos mensuales.

 

ANÁLISIS.

Por medio del de las diferentes tecnologías, en el trabajo anterior, en las que se analizan las tecnologías Frame Relay, ATM, ISDN e Internet; con los mismos atributos (ancho de banda, gestión cliente, protocolo, costos, tipo de tráfico y disponibilidad en el país) se determino cual es la mejor tecnología aplicable a la empresa y según los resultados obtenidos, es Frame Relay.

 

TABLA  No. 1. RELACIÓN DE COSTOS TECNOLOGÍA FRAME RELAY

TABLA No. 2. ANÁLISIS DE COSTOS Y BENEFICIOS TECNOLOGÍA

 FRAME RELAY

CONCLUSIONES

Como puede observarse en la tabla No 2 Análisis de Costos y Beneficios de la Tecnología Frame Relay, el valor presente de los costos siempre es mayor que el valor presente de los beneficios a partir del segundo trimestre, el flujo de efectivo es negativo a partir del segundo trimestre y durante el resto de tiempo de vida útil de 3 años estimado para  esta alternativa, y los costos acumulados son mayores a los beneficios acumulados durante todo el tiempo por lo que en ningún momento se presenta un retorno de la inversión.

Del resultado del análisis de costos y beneficios para esta tecnología, se puede concluir que desde el punto de vista financiero no es una opción rentable como la tecnología de telecomunicaciones que permita diseñar una plataforma tecnológica para la empresa.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.monografias.com/trabajos14/acceso-atm/acceso-atm.shtml

http://neutron.ing.ucv.ve/revista-e/No7/Russomanno%5Cvoz%20sobre%20IP.html

http://www.cantv.net


http://www.telcel.net.ve


http://www.conatel.gov.ve


http://www.cnti.ve


 Última Actualización: 21MAY05

[Principal] [Sintesis] [Pagina Trabajos]