Portada

Prolegómenos

Resumen

Índice

Introducción

Capítulo I

Capítulo II

Capítulo III

Capitulo IV

Capítulo V

Capítulo VI

Conclusiones y

Recomendaciones

Bibliografía

Anexos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuadro de texto:  
Portada
Prolegómenos
Resumen
Índice
Introducción
Capítulo I
Capítulo II
Capítulo III
Capitulo IV
Capítulo V
Capítulo VI
Conclusiones y 
Recomendaciones
Bibliografía
Anexos

BIBLIOGRÁFIAS

 

     Libros

 

Arias, F. El Proyecto de Investigación. Guía para su elaboración. (2ª ed.)... Caracas. Editorial Episteme. (1999)

 

Balestrini, M. Como se elabora el Proyecto de Investigación, (5ª ed.).. Caracas: BL Consultores Asociados. 2001

 

Hajek, V. Ingeniería de Proyectos, (2ª ed.). Bilbao: Urno. 1992

 

Hurtado, J. Como Elaborar Tesis. Caracas: Fundación Sypal. 1993

 

Hurtado, J. El Proyecto de Investigación. Un enfoque holístico Caracas: Fundación Sypal. 2000

 

Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social. Guía para la Presentación de Proyectos (10ª ed.). México: Siglo Veintiuno Editores. 1992

 

Infografía

Ley Especial de Protección al Deudor Hipotecario de Vivienda.

         Regula la construcción de viviendas en el país y garantiza el derecho de los venezolanos y extranjeros dentro del territorio nacional el acceso a las políticas, planes, programas, proyectos y acciones que el Estado desarrolle en materia de vivienda y hábitat. Este instrumento legal brinda protección a las solicitudes de crédito para adquirir, construir, autoconstruir, ampliar o remodelar su vivienda principal. Esta ley nace debido a los graves problemas que surgieron por el otorgamiento de créditos indexados.

http://www.gobiernoenlinea.gob.ve/docMgr/sharedfiles/LeyEspecialProteccionDeudorHipotecarioVivienda.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas.

Es el ente gubernamental encargado de proveer todas las estadísticas de la Republica Bolivariana de Venezuela y que es uno de los pilares fundamentales en los que se apoya esta investigación.

http://www.ine.gov.ve/

Consejo Nacional de la Vivienda (CONAVI)

Es el organismo rector de la Política Nacional de Vivienda, que mediante la implementación del Decreto-Ley que regula el Subsistema de Vivienda y Política Habitacional, determina las bases de la Política Habitacional del Estado y cuyas responsabilidades son: planificar, coordinar y hacer seguimiento y control del cumplimiento del Decreto-Ley que regula el Subsistema de Vivienda y Política Habitacional, para lograr la participación eficiente de los diferentes actores públicos y privados que intervienen en el proceso habitacional, con el fin de satisfacer las necesidades de vivienda de la población venezolana.

http://www.conavi.gov.ve/

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106(VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año. La CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y su sede está en Santiago de Chile. Se fundó para contribuir al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo..

http://www.eclac.org/

Fundación Vivienda Popular

La Fundación es una institución privada, creada en 1958 por iniciativa de un grupo de personalidades, empresas y otras fundaciones, que tiene como misión, promover, diseñar y ejecutar acciones que contribuyan a satisfacer las necesidades de vivienda y hábitat en los sectores de menores recursos, haciendo énfasis en la participación comunitaria, en pro de mejorar la calidad de vida.

http://www.viviendaenred.com/opinion/Situaci%C3%B3n%20Habitacional.pps

Banco Nacional de Ahorro y Préstamo (BANAP)

El Banap es una Institución con autonomía funcional y financiera, con personalidad jurídica, adscrita al Ministerio de Hábitat y Vivienda, con una estructura especializada, apoyada en una gestión de recursos humanos y tecnológicos con altos estándares de calidad y ética profesional, con la misión de promover el desarrollo del Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo (SNAP) y garantizar la restitución de los préstamos hipotecarios. Administra los fondos creados por la Ley de Política Habitacional y los generados con la aprobación de la Ley del Subsistema de Vivienda y Política Habitacional.

http://www.banap.com/

Centro de Información y Documentación (CIDEGS)

El Centro de Información y Documentación (CIDEGS) de la Fundación Escuela de Gerencia Social (FEGS), organismo adscrito al Ministerio de Planificación y Desarrollo, pone a disposición del público la Base de Datos Social (BDS), la cual ha sido diseñada con la finalidad de facilitar el acceso a estadísticas sociales, tomando en cuenta distintas fuentes nacionales e internacionales que proporciona una muestra importante que permita aproximarse a distintos aspectos de la realidad social venezolana.

http://www.gerenciasocial.org.ve/bases_datos/gerenciasocial/Index.htm#

Cámara Inmobiliaria Metropolitana

Cámara Inmobiliaria Metropolitana es una institución privada sin fines de lucro, filial de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, integrada por profesionales y empresas del sector inmobiliario que interactúan en el ámbito geográfico del Distrito Capital, el Estado Miranda y el Estado Vargas, que contribuyen al desarrollo sustentable de su área geográfica en particular y de Venezuela en general, actuando de manera conjunta en el marco de una visión compartida para el logro de una misión

http://www.cim.org.ve

Conceptos y definiciones de población y vivienda. Trabajo elaborado por Alexis P. Vásquez C. que contiene definiciones relacionadas con población y viviendas.

http://iies.faces.ula.ve/censo90/Conceptos_definiciones_de_poblaci%C3%B3n_vivienda.html

Hipotecafacil

Hipotecafacil es la mayor red española de analistas financieros dedicados en exclusiva a la obtención de hipotecas que contiene una glosario de términos financieros

http://www.hipotecafacil.com/glosario.asp

Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI)

El Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI) creado según decreto 908 de fecha 13 de Mayo de 1975, es el organismo al cual le corresponde la ejecución y administración de la política habitacional del Estado Venezolano de conformidad con los lineamientos establecidos en los planes de la Nación

http://www.inavi.gov.ve/objetivos.asp

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es un organismo de desarrollo al servicio de los países en desarrollo, dedicado a ayudar a los pobres del mundo para que estos se liberen de la pobreza. El PNUD ofrece un sólido asesoramiento normativo y contribuye a fomentar la capacidad institucional para propiciar un crecimiento económico equitativo. Es el paladín de la mayor asistencia para el desarrollo y de la conquista de las metas de reducción de la pobreza y de una economía mundial que incluya a todos.

http://www.pnud.org.ve/

Ministerio del Habitad y la Vivienda

Organismo rector en la construcción de viviendas en Venezuela por parte del Estado venezolano que nace con una ley y un enfoque más amplio de la problemática habitacional: no se trata de resolver el problema exclusivo de la vivienda, sino que hay que atender igualmente el resto de los factores que rodean a la misma y que permiten elevar la calidad de vida de las familias, tales como: los servicios comunales, la infraestructura educativa, escolar y cultural; la seguridad, el ambiente, la organización comunitaria, etc..

http://www.mhv.gob.ve/

Sistema Integrado de Indicadores Sociales de Venezuela (SISOV)

Sisov es al primer sistema integrado de indicadores sociales de la República Bolivariana de Venezuela, que nos permite acceder a la información sobre la situación social del país y del esfuerzo de la sociedad y del Estado para alcanzar una mejor calidad de vida para los venezolanos y venezolanas

http://www.sisov.mpd.gov.ve/

Banco Central de Venezuela (BCV)

El Banco Central, como autoridad responsable que debe garantizar la consistencia y calidad de la política, el ejercicio de sus funciones en coordinación con la política económica nacional; la mayor capacidad para promover y facilitar consensos en torno a objetivos nacionales y para generar resultados congruentes con los mismos, poniendo especial atención a los mecanismos de cooperación y a la necesidad de que los mismos mantengan el principio de equilibrio propio de un régimen democrático. Contiene valiosa información de la actividad económica de la nación.

http://www.bcv.org.ve/

Conozca los pasos para obtener los subsidios de la Misión Hábitat

 

Articulo periodístico que explica los pasos y documentos necesarios para obtener los subsidios establecidos en las nuevas leyes que regulan la construcción y financiamiento de viviendas de interés social.

http://www.vtv.gov.ve/_Reportajes/viviendas.doc

Sistema Financiero Público

Pagina de un conjunto de entes y órganos de la Administración Pública , organizados en un Sistema con el propósito de desarrollar la economía productiva nacional, ofrecemos servicios financieros y no financieros a personas naturales y jurídicas. Facilita la orientación y familiarización a los ciudadanos con los servicios financieros y no financieros prestados por los entes y órganos que conforman el Sistema Financiero Público.

http://www.sfp.gov.ve

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

Pagina que contiene términos y definiciones financieras.

http://www.condusef.gob.mx/

Grupo COYSERCA

Es una empresa del mercado de la construcción habitacional en el centro del país dedicada a la construcción de desarrollos habitacionales para ofrecer una mejor calidad de vida a las familias venezolanas. En esta pagina se consigue una excelente presentación que explica los alcances de las leyes relacionadas con la vivienda

http://www.grupocoyserca.com/PRESENTACION%20L.P.H%20CORPORATIVA.pps

Misión Vivienda

La Misión Hábitat luego de plantearse la justa redistribución social de la riqueza, acción cuyo norte es la construcción de una sociedad de iguales, apunta con mayor fuerza hacia la satisfacción progresiva de los Derechos Humanos de cada uno de los venezolanos, en cuanto a una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénica, con servicios básicos esenciales que incluya un hábitat que humanice las relaciones vecinales comunitarias.

http://www.minci.gov.ve/misiones1.asp