VIDEOCONFERENCIA
POR IP
TCP
/ IP
SERVICIOS
DE TELECONFERENCIA
VIDEOCONFRERENCIA
SOFTWARE
PARA VIDEOCONFERENCIA POR IP
REFERENCIAS
SOBRE VIDEO CONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIA
POR IP
TCP
/ IP
TCP
IP
DIRECCIONES
IP
SERVICIOS
DE TELECONFERENCIA
MULTICONFERENCIA
AUDIOCONFERENCIA
TELECONFERENCIA
AUDIOGRAFICA
VIDEOCONFRERENCIA
VIDEOTELEFONIA
SOFTWARE
PARA VIDEOCONFERENCIA POR IP
NETMEETING
LA COMUNICACIÓN
CON NETMEETING
CARACTERISTICAS
O POTENCIALIDADES DE NETMEETING
DESVENTAJAS O
RESTRICCIONES DE NETMEETING
REFERENCIAS
SOBRE VIDEO CONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIA
POR IP
TCP
/ IP
Antes de comentar sobre lo que es video
conferencia o del software que hace posible este tipo de
transmisión comentaremos sobre TCP/ IP
TCP: siglas de Transmissión
Control Protocol (Protocolo de Control de trasmisiones)
IP: siglas de Internet Protocol (Protocolo
Internet)
TCP / IP :
-
Es una familia de protocolos de comunicación de arquitectura
abierta, desarrollados para permitir a computadores cooperativos
y heterogéneos compartir recursos a través de una red.
-
Familia de protocolos que hace posible la interconexión y tráfico
en internet.
-
Los protocolos TCP y IP son los más conocidos y de allí el
nombre generalizado.
-
Implementaciones de estos protocolos se encuentran en diferentes
plataformas computacionales que incluyen desde microcomputadores
hasta mainframes.
-
La arquitectura física de la red es también variada y opera
sobre LAN`s, MAN´s y WAN`s.
-
Es un estandar de gran acogida y ámplia cobertura.
DIRECCIONES IP:
Todo
computador que está conectado a internet tiene una dirección única,
que se utiliza en toda comunicación con ese computador. Las
direcciones IP están compuestas de cuatro números del cero (0)
al 255, separados por puntos, de esta manera establecemos una
identificación para designar cada uno de los ordenadores
conectados. Ejm.: 200.37.193.150, estos rangos de números
son únicos y quedan registrados. El primer número describe el
país, en el Ejemplo es Perú (200), y el resto describe dominios,
y podemos averiguar más o menos de que se trata.
SERVICIOS
DE TELECONFERENCIA
Son un
conjunto de servicios por medio de los cuales se puede establecer
una comunicación entre dos o más personas (mediante voz, imagen,
datos, etc.) separadas geográficamente, como si estuvieran en la
misma sala.
Existen cinco
servicios distintos de teleconferencia, que describiremos
brevemente,
MULTICONFERENCIA
La
multiconferencia permite celebrar una conferencia telefónica
entre dos o más usuarios geográficamente alejados entre sí. La
información soportada es voz y la red de soporte de este
servicio es la Red Telefónica Básica, utilizando como terminal
el teléfono. Existen dos modalidades de multiconferencia:
-
La multiconferencia concertada, en la que se necesita un acuerdo
previo entre los participantes y la confidencialidad está
garantizada, pues para poder entrar en comunicación simultáneamente
necesario un código de seguridad.
-
La multiconferencia no concertada, en la que no existe un acuerdo
previo, ni es necesario aportar ningún código. Por lo tanto, es
el propio usuario quien decide los participantes de la
conferencia.
AUDIOCONFERENCIA
Es un servicio
interactivo que permite la comunicación mediante voz de dos
personas alejados geográficamente.
Esta
comunicación se hace en tiempo real y en los dos sentidos (bidireccional)
utilizando la Red Telefónica Básica y el terminal utilizado es
una sala integrada. El objetivo fundamental es la comunicación
entre dos grupos, por lo que se establece la comunicación entre
las dos salas de audioconferencia, que disponen de los
medios necesarios para captar las voces del grupo.
TELECONFERENCIA
AUDIOGRAFICA
La
teleconferencia audiográfica permite la comunicación de voz,
con alta calidad, entre dos o más individuos en diferentes
lugares. La red que soporta este tipo de servicio es la Red
Digital de Servicios Integrados (RDSI), usando unos terminales
específicos (terminales de teleconferencia audiográfica).
VIDEOCONFERENCIA
La
videoconferencia es el servicio que permite la comunicación
bidireccional simultánea (en tiempo real)., persona a persona o
grupo a grupo, con la diferencia notable, de que no sólo se
transmite voz, sino que es posible la transmisión de imágenes
en movimiento y, opcionalmente, imágenes fijas, datos, texto y
gráficos. La red necesaria para el transporte es la Red Digital
de Servicios Integrados y los terminales utilizados son salas de
videoconferencia, las cuales están dotadas de equipos de audio y
vídeo. El objetivo fundamental es la comunicación de grupos.
VIDOTELEFONIA
La
videotelefonía es un servicio audiovisual, bidireccional que
permite la comunicación persona a persona mediante voz e imágenes
(aunque también puede admitir transmisión de datos) en tiempo
real. El terminal utilizado es el videoteléfono, que consta básicamente
de una pantalla, cámara, teclado, micrófono, altavoz. La red
necesaria es la RDSI.
SOFTWARE
PARA VIDEOCONFERENCIA POR IP
NETMEETING
Es un software
de comunicación del Sistema Operativo Windows 95 (o 98), posee
variadas características que serán detalladas mas adelante.
Para utilizar dicho programa es necesario instalarlo en su
computador, esto es fácil de hacer, bastará con seguir las
indicaciones que el mismo software señala, responder las
preguntas y condiciones que exige, escribir el nombre, dirección
electrónica y otros.
Para
configurar Netmeeting asegúrese de tener instalada una tarjeta
de sonido en su ordenador y un micrófono enchufado a ella si
quiere emplear comunicación por voz. Al ejecutar Netmeeting por
primera vez el Wizard de Instalación nos configura paso a paso
todos los parámetros, no obstante desde el menú Tools - Options
podremos modificar la configuración del programa.
LA
COMUNICACIÓN CON NETMEETING
Es posible
obtener comunicación de dos maneras, la primera es usar los
servidores de Netmeeting para el caso en que se busca a alguien
con quien comunicarse. La segunda forma es conociendo el número
IP del computador con el cual deseo establecer dicha comunicación.
* Usando
servidores de Netmeeting.- Normalmente se busca una persona a
quien se puede llamar en un servidor de directorio. Sin embargo,
la lista Directorio sólo contiene aquellas personas que:
- Están conectadas al servidor seleccionado
- Han optado por
mostrar sus nombres
- Pertenecen a la
categoría seleccionada (por ejemplo, personal o negocios)
Si la persona que
desea no aparece en la lista del servidor seleccionado (pruebe
primero a actualizar la lista), puede conectarse a otros
servidores. Si una persona no aparece en la lista de ningún
servidor de directorio, puede enviarle un mensaje de correo
electrónico para hacerle saber que desea participar con él (o
ella) en una conferencia.
* Utilizando número
IP.- Para esta opción es necesario conocer dicho número IP
del equipo con el cual se desea establecer la comunicación, una
vez obtenido este número cuyas formas son del tipo 200.13.0.115
se digita este en la opción "Llamar" luego presione la
tecla retorno o intro. La comunicación se establece si la otra
persona tiene activado su Netmeeting o la configuración
establecida por el usuario permite que las llamadas puedan entrar
aunque el software no se este usando. En este caso el receptor de
la llamada determina si acepta o no dicha comunicación.
CARACTERÍSTICAS
O POTENCIALIDADES DE NETMEETING
NetMeeting
ofrece a personas de todo el mundo una forma totalmente nueva de
hablar, reunirse, trabajar y compartir a través de Internet. Con
NetMeeting puede hacer lo siguiente:
-
Comunicarse con cualquier persona a través de Internet, de una
intranet, o de una red local que tenga instalado el software y
activo para recibir llamadas
-
Hablar con alguien, o con varias personas a través de Internet,
de una intranet, o de una red local (Chat)
-
Se pueden compartir aplicaciones
-
Se puede colaborar directamente sobre alguna aplicación que se
quiera compartir
-
Utilizar la Pizarra para trazar dibujos y esquemas durante una
conferencia en línea
-
Examinar su lista de marcado rápido para ver cuáles de sus
contactos han iniciado una sesión
-
Crear un vínculo de llamada para que otras personas puedan
llamar desde su página Web
-
Enviar archivos a cualquiera que participe en una conferencia
Microsoft
NetMeeting es un programa de la clase "telefonía internet"
o "Internet Telephony". es decir mediante este programa
puede conversar con cualquier persona en tiempo real, sin
necesidad de hacer una llamada internacional.
Ver a la
persona a la que llama, es decir videoconferencia (Versiones más
recientes no la 1.0). Para ello se debe tener una tarjeta de
sonido y micrófono y si es posible Video Camara, esta puede ser
una tarjeta digitalizadora de video o una simple QuickCam
Nota:
Para el caso de red local sin conexión a Internet también puede
ser usado como software de comunicación entre los diferentes
computadores que conforman dicha red, para ello es necesario
asignar números IP a cada equipo de la red local bajo el
Protocolo TCP/IP.
DESVENTAJAS
O RESTRICCIONES.
Este software
está desarrollado para el ambiente de sistema operativo Windows
95 o 98, si es necesario comunicarse con otras plataformas de
sistema operativo como el Macintosh u otros será necesario
utilizar software como ICQ o Conferencia que no dependen del
sistema operativo del equipo.
REFERENCIAS
SOBRE VIDEO CONFERENCIA
http://usuarios.intercom.es/netmitin/confnm.htm
http://www.microsoft.com/netmeeting