Definición de maquis
|
||
|
||
Diccionario de la Real Academia: | ||
|
maquis. (Del fr. maquis, lugar poblado de monte bajo, muy denso e intrincado) com. Persona que huida a los montes, vive en rebeldía y oposición armada al sistema político establecido.// 2. La misma organización de esa oposición. |
|
Con el término francés de "maquissard" (los que se esconden en el maquis), se denominaba a los guerrileros que combatieron la ocupación alemana. Entre ellos miles de combatientes españoles, que se distinguieron por su valor.
Hasta 1944, el termino maquis no era utilizado en nuestra Región. En ese año tiene lugar el paso de guerrilleros a España desde suelo Francés. ("invasión pirenaica"). Para referirse a los guerrilleros se utilizaron palabras tales como: los huidos, los emboscados, los del monte, los escondidos, etc. La prensa de la época utilizaba generalmente términos como: "forajidos, asesinos, malhechores, salteadores, criminales, bandoleros ...." Los protagonistas solían firmar algunos escritos y mensajes como "los del monte", término que finalmente he utilizado para subtitular la web. En octavillas y prensa clandestina empleaban el termino "guerrilleros de la república". En esta página se utiliza con frecuencia el término "emboscados". No tiene en absoluto una connotación despectiva hacia los guerrilleros. Un emboscado es simplemente alguien que se oculta en la maleza. Me ha parecido el equivalente castellano a maquis. |
||
|
||