MANUEL HERRERA
COMERCIO ELECTRONICO EN LA OMC
SERVIDOR SEGURO
INFOGRAFIA
Sub-Tema 9.- Comercio Electronico en la OMC
1.- http://usembassy.state.gov/posts/co1/wwwse413.shtml
Nueva reglamentación mundial para el comercio electrónico, concreta el acuerdo establecido entre el Grupo de los 8 y la Organización Mundial de Comercio en referencia al Comercio Electrónico, sus adelantos, perspectivas y legislación orientada a la evitar fraudes y delitos.
El presente Informe abarca las actividades del Comité de Comercio y Desarrollo (CCD) y del Subcomité de Países Menos Adelantados para 1998.3.-http://www.wto.org/spanish/tratop_s/ecom_s/wkprog_s.htm
Pagina que documenta e insta al Consejo General a que establezca un programa de trabajo amplio para examinar todas las cuestiones relacionadas con el comercio electrónico mundial que afectan al comercio, teniendo en cuenta las necesidades económicas, financieras y de desarrollo de los países en desarrollo, y que informe al tercer período de sesiones sobre los progresos alcanzados en el programa de trabajo, con recomendaciones sobre posibles medidas.4.-http://www.carlosrealm.com/foro/queescomercioelectronico.htm
Interpretación del concepto de Comercio Electrónico por la Organización Mundial del Comercio - OMC - definiéndolo como toda transacción de índole comercial, sea o no contractual, a través de documentos electrónicos.5.- http://www.analitica.com/bitblioteca/ohernandez/comercio_electronico.asp
Muestra un bosquejo de las implicaciones del comercio electrónico para Venezuela, los esfuerzos del GATT y ahora en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la inclusión permanente de nuevos temas en la agenda de negociaciones.6.- http://www.internautas.org/documentos/pista.htm
Muestra un estudio de situación del comercio electrónico en España, situación fiscal, legislación, problemas relacionados con el cobro en línea, etc.7.- http://usinfo.state.gov/journals/ites/0102/ijes/ijes0102.htm
La nueva ronda de negociaciones comerciales, llamada la "Agenda de Desarrollo de Doha" por los ministros de comercio que representan a los países miembros de la Organización Mundial del Comercio, tiene el potencial de mejorar la vida de los pueblos en las más de 140 naciones participantes, especialmente en los países en desarrollo.8.-http://www.wipo.int/documents/es/document/govbody/wo_gb_ga/ga24_2.htm
En su reunión de septiembre de 1998, la Asamblea General de la OMPI aprobó varias propuestas destinadas a perfeccionar la coordinación de las distintas actividades de la Organización relativas al impacto del comercio electrónico y la economía digital sobre la propiedad intelectual .9.-http://www.sice.oas.org/trade/cancr/Spanish/ecomms.asp
Declaración Conjunta sobre Comercio Electrónico Canadá - Costa Rica, con la supervisión de la O. M.C., estimulando el desarrollo de la sociedad de la información y la economía, a través de esfuerzos bilaterales como multilaterales para crear un enfoque internacional coordinado y consistente dirigido a maximizar los esfuerzos para todos.10.- http://www.mecon.gov.ar/comercio/electronico/12.htm
El comercio electrónico en el Mundo, crecimiento del comercio electrónico a nivel mundial gracias al proceso de globalización económica, un análisis de la perspectiva de los países industrializados sobre lo que será el crecimiento del comercio electrónico en los próximos años.
Sub-Tema 10.- Servidor Seguro
1.- http://www.maestrosdelweb.com/editorial/segecom/
Introducción a la Seguridad en Entornos de Comercio Electrónico. Diferentes métodos de procesar transacciones en una compra, protocolos que lo hacen de manera segura.2.- http://www.delitosinformaticos.com/ecommerce/cargos.shtml
La seguridad en internet, los cargos a las tarjetas de crédito, el dinero electrónico. Un resumen de las técnicas más avanzadas en lo que a la seguridad en el Comercio Electrónico se refiere.3.- http://www.iec.csic.es/criptonomicon/susurros/susurros08.html
Resumen de protocolos y servidores de seguridad que a través del tiempo han demostrado los mejores rendimientos, análisis de las últimas investigaciones informáticas orientadas al tema de la seguridad.4.- http://www.iec.csic.es/criptonomicon/ssl.html
Secure Socket Layer (SSL), ventajas comparativas del protocolo SSL diseñado por Netscape Communications Corporations. Señala de manera específica las mejoras para efectos de seguridad y los trabajos que en la actualidad se realizan orientados a esa área.5.- http://www.htmlweb.net/seguridad/ssl/ssl_7.html
Resumen de un texto que propone el diseño de sitios web orientados a un alto volumen de operaciones, maximizando los recursos de seguridad.6.- http://inf.unitru.edu.pe/~pelm/web_tele/protoc.htm
Resumen de las características operativas del protocolo SSL (Secure Sockets Layer). Análisis comparativo de este protocolo con diversos orientados también al ramo de la seguridad transaccional.7.- http://www.iec.csic.es/criptonomicon/comercio/ssl.html
La necesidad de un canal seguro. Análisis objetivo de los patrones de conducta de los usuarios de internet, enfoque político orientado a las necesidades de mejora en lo que al ramo de seguridad se refiere en la internet.8.- http://www.iec.csic.es/criptonomicon/web.html
Análisis de las necesidades corporativas en lo que a envio y recepción de información segura se refiere, necesidades y requerimientos específicos del sistema en referencia al manejo de volúmenes considerables de información confidencial a través de internet, que para el momento resulta ser el medio de interacción más eficiente.9.- http://personales.com/espana/leon/tristan/3-3comer.html?
Resumen del comercio electrónico y las transacciones seguras en la red. La internet orientada a la sustitución de otros medios paralelos que hoy lideran las operaciones presenciales.10.- http://www.iec.csic.es/criptonomicon/susurros/susurros05.html
Limitaciones y necesidades de la internet, exigencias e interrogantes de los usuarios que presionan las respuestas de los desarrolladores actuales.
FORISTAS
Freddy Morales | Mara Juarez | Alexi Arias | |||||||||
Preguntas | Respuestas | Preguntas | Respuestas | Preguntas | Respuestas | ||||||
Dinamicas | Solucion | Dinamicas | Solucion | Dinamicas | Solucion | ||||||
Mariener Acevedo | Manuel Herrera | Investigacion
en Internet |
Antonio Picca | ||||||||
Preguntas | Respuestas | Preguntas | Respuestas | Preguntas | Respuestas | ||||||
Dinamicas | Solucion | Dinamicas | Solucion | Dinamicas | Solucion |