RADIO
COMUNICACIONES
ANALISIS
CRITICO
Artículo: WiMAX: WLL by the
Numbers
http://www.commweb.com/showArticle.jhtml;jsessionid=XI31MM3V0OCXMQSNDBESKHA?articleId=166403898
Resumen del Articulo
El
WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access) es el estándar IEEE 802.16d para la transmisión inalámbrica de datos diseñado
para ser utilizado en redes de área metropolitana (MAN), con accesos
concurrentes en áreas de hasta
Esta tecnología de conexión ha tomado un auge
importante con la continuas mejoras a los protocolos y equipos, claro esta
porque los interesados en el desarrollo e implementación son los propios
fabricantes quienes se encuentran agrupados, no solo para aportar sus
conocimientos, sino para poder continuar dominando o ganando segmentos del
mercado ante un evidente uso que se esta sintiendo en el mercado de las
telecomunicaciones.
Otro apoyo que
tiene esta tecnología es que sus comparativos LMDS y MMDS son licenciados, es
decir que los ISP deben pagar por ese espectro por consiguiente el usuario
final también debe cancelar un alto costo, ya que ese espectro es altamente
costoso. Aquí WiMAX aprovecha una ventaja competitiva sumamente impactante y es
que el espectro radioeléctrico donde trabaja es de dominio público.
Análisis crítico sobre las opiniones planteadas por el
autor.
Posiblemente como es una tecnología
emergente que ha esta sumergida en un proceso de evolución y mejora continua,
los promotores están pronosticando que este estándar tendrá un crecimiento
vertiginoso porque puede promocionar una red de despliegue o instalación rápido
con un presunto bajo consto que definitivamente va a depender directamente de
que la tecnología comience a tomar una importante incorporación entre las
empresas y las instituciones gubernamentales.
Ahora bien la guerra será a muerte ya que
las tecnologías desplegadas en las ciudades estas basadas en redes de fibra,
cable coaxial o telefónicas, las cuales definitivamente verán sus nichos de
mercado seriamente amenazados si esta tecnología logra posicionarse seriamente
en el mercado.
A la luz de los enlaces inalámbricos para
acceso a Internet gratuito que están naciendo en muchas ciudades de todos los
continentes esto es un gran paso y un apoyo a que la iniciativa comience a
desplegarse rápidamente, con lo cual ya muchas empresas de telecomunicaciones están
siendo seriamente amenazadas comercialmente.
Definitivamente el que gana en estos
casos son los promotores de los productos, porque un eventual cambio de tecnología
repercutirá en las venta masiva de estos productos inalámbricos lo que
abaratara mas el costo y el precio de venta en consecuencia.
Ahora con todo lo anterior el panorama para el usuario
final se presenta con una posible solución al uso de redes de banda ancha a
bajo costo con seguridad relativa (que tienen que ser mejorada definitivamente)
y que afectara sensiblemente al mercado de la telecomunicaciones domesticas,
para luego ir tras el mercado de las corporaciones quienes fácilmente serán seducidos
por los bajos costos de implantación.
Aplicabilidad al medio laboral.
En la división de la empresa donde laboro
PDVSA San Tomé es un campo Petrolero conformado por Oficinas en la parte
central y en los alrededores de viviendas para todos los trabajadores. En este
caso ya existen varias redes inalámbricas muy puntuales instaladas para ofrecer
conexión entre edificios punto a punto y en otros sitios denominados oficinas
temporales realizados para albergar personal mientras se realizan las remodelaciones
de los edificios se utilizan tanto enlaces punto a punto como punto a
multipunto.
Sin embargo esta en estudio y en prueba
la incorporación de tecnologías mejoradas de conexión inalámbrica para la
interconexión de edificios tanto para enlaces dedicados como sistemas contra
emergencia (daño en los enlaces por fibra).
Sin embargo y como mejoras se pudiera
implementar una red paralela a la de la corporación, que sea promocionada para
el acceso a Internet de los residentes del campo. Esta red puede establecerse fácilmente
ya que el área total del campo es de aproximadamente
Igualmente y aprovechando que dentro de
este campo hay una Escuelas Básica, una Escuela Técnica Industrial y una
Universidad (UNEFA), esta tecnología puede ofrecer ventajas para promoción de
enlaces de redes para esas instituciones para los servicios a los estudiantes
con la posible incorporación de un CBIT para el acceso de aquellos residentes
y/o estudiantes que no tengan un computador en su casa.
Ahora bien como no solo PDVSA San Tomé es
la única zona donde PDVSA presenta un campo mixto (residencial – empresa)
esto se pudiera reproducir en los demás como Anaco, Punta de Mata, Morichal,
Puerto
Última Actualización: 11 - 09 - 2005