FORO 2 – DESCENTRALIZACIÓN Y
REGIONALIZACIÓN
AUTOR: MARÍA ALEJANDRA NUÑEZ S.
ASIGNATURA: PLANIFICACIÓN
PROFESORA: LEONOR DILLON
RESPUESTAS DINÁMICAS
Dinámica
1: Verdadero o Falso
1.
Según Enrique Cabrero Mendoza, la descentralización
es un proceso en el que "el gobierno central transfiere el poder y la
autoridad a otras instituciones o a los gobiernos locales para que éstos, de
acuerdo con las necesidades locales específicas, planteen sus propios proyectos
de desarrollo, los lleven a cabo y los evalúen".
V X F
R._ Verdadero
Dinámica
2: Selección Múltiple
2.
El factor más poderoso que hace presión por la
descentralización es:
a)
Social
b)
Político
c)
Económico
d)
Geográfico
R._ c) Económico
Dinámica
3: Pareo
Pregunta |
Respuesta |
3. Causa clave de la
descentralización |
a) El moderno y actual, funcional al NOEM y la
tecnología electrónica e informatizada |
4. Tendencia que empuja hacia la
descentralización |
b) Descentralización
Económica |
5. Paradigma de la regionalización |
c) Las necesidades del Nuevo Orden Económico Mundial (NOEM) |
6. Elemento de una propuesta de
política de regionalización |
d) Crisis de representación política del
Estado moderno, en que, la creciente
complejidad y diversidad de funciones y la incorporación como sujeto activo
del Estado democrático, de la gran mayoría de los grupos sociales, ha dado
lugar a que los mecanismos tradicionales de representación política se
conviertan en cauces estrechos e insatisfactorios |
7. Tipo de descentralización |
e) El factor decisivo es la construcción de
una identidad regional sólida, que agregue impulso al esfuerzo
regionalizador, junto con la formación de un conjunto de Actores Sociales que
contribuyan a hacer efectiva la participación, impulsen el desarrollo
regional y se constituyan en salvaguarda de sus propios intereses regionales cuando
éstos se vean amenazados |
R._ 3) c
4) d
5) a
6) e
7) b