UNIVERSIDAD YACAMBÚ
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA MENCIÓN
ORGANIZACIÓN
CURSO: SEMINARIO TRABAJO ESPECIAL DE
GRADO
ELABORADO POR: MARÍA ALEJANDRA NUÑEZ
SIMANCAS
PROFESORA: MARY ALONSO
“PLAN ESTRATÉGICO PARA OPTIMIZAR EL
DESARROLLO Y LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE ALTA
COMPLEJIDAD TÉCNICA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS MAYORES DEL DISTRITO SOCIAL
NORTE DE PDVSA E&P DIVISIÓN ORIENTE”
CAPÍTULO II
Definición de la Misión, Visión y
Objetivos Estratégicos
El punto de partida para cualquier organización que
pretenda desarrollar actividades para lograr ciertas metas y objetivos, es la
correcta formulación de su visión y misión los cuales establecen
fundamentalmente las prioridades, estrategias, planes y tareas a seguir, y
cuyos preceptos forman parte de la dirección estratégica de la organización.
El diseño de estos conceptos es la base principal
por la cual sus miembros se rigen para conocer a cabalidad cuál es la función
del negocio y cuál es el compromiso que se tiene ante la empresa y los clientes;
la omisión de estos conceptos podría ser un indicio claro que podría conllevar
al fracaso de la organización, o que las acciones a corto plazo pueden ser
contraproducentes para los intereses a largo plazo. De hecho es recomendable establecer
como política y como parte de la cultura organizacional, la revisión en forma
sistemática y regular con el fin de reestructurar, reafirmar o actualizar la
visión y misión de la organización de acuerdo a sus necesidades.
Es importante resaltar, que la definición de estos
preceptos entre el gerente, superintendentes y empleados, permite compartir una
comunidad de intereses que impulsa a los trabajadores fuera de la monotonía del
trabajo diario y los coloca en un mundo nuevo lleno de oportunidades y retos.
Por lo tanto, debo recordar que la declaración de la
visión es la condición posible y deseable de una empresa en el futuro, que
incluye metas específicas, mientras que la misión se relaciona más con el
comportamiento del presente.
La importancia de las declaraciones de la visión y
la misión en la dirección estratégica eficaz, se basa fundamentalmente en:
El valor principal de estas declaraciones como
herramientas de dirección estratégica procede de la especificación del
propósito final de una empresa:
Proporcionan a
los gerentes una unidad de dirección que trasciende las necesidades
individuales, locales y transitorias. Promueven un sentido de expectativas
compartidas entre todos los niveles y generaciones de empleados. Consolidan
valores a través del tiempo, de los individuos y de los grupos de interés.
Proyectan un sentido de valor y propósito que los que están fuera de la empresa
identifican y asimilan. Por último, afirman el compromiso de la empresa con la
acción responsable, la cual apoya la necesidad de conservar y proteger las
exigencias básicas de los integrantes de la empresa con relación a la
supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad de la empresa en forma
sostenida.
La declaración de la misión refleja los juicios
sobre las direcciones y estrategias futuras que se basan en análisis pronósticos
externos e internos; además está diseñada para expresar fines concretos, sino
más bien para proporcionar motivación, dirección general, imagen, carácter y
filosofía para guiar a la empresa. La misión de la empresa debe proporcionar
criterios útiles para seleccionar entre estrategias alternativas y ofrecer un
fundamento para la creación y selección de opciones estratégicas; esta a su vez
debe ser dinámica en orientación, permitiendo los puntos de vista sobre las
direcciones de crecimiento más prometedoras
y las menos prometedoras.
Para efectos de este trabajo, la formulación de la
visión, misión y objetivos estratégicos estuvieron sujetos a una serie de
reuniones y discusiones, conformado por el gerente de la organización, así como
de los superintendentes y algunos empleados. El resultado se muestra a
continuación:
VISIÓN
Ser la organización líder de referencia mundial en
la ejecución de proyectos para la edificación de infraestructura de superficie
de alta complejidad técnica, que garanticen el manejo óptimo de la producción
de crudo y gas, y la continuidad de las operaciones de manera confiable y
segura en el Distrito Social Norte.
MISIÓN
Proveer la Infraestructura de superficie de alta complejidad técnica y
operacional, requerida como soporte para garantizar el cumplimiento de los
compromisos volumétricos de hidrocarburos, establecidos en el Plan de Negocios
del Distrito Norte – E&P Oriente y apoyar el
desarrollo de las Empresas de Producción Social Regionales y de las
Comunidades, ejecutando los proyectos desde sus etapas tempranas de Ingeniería
hasta el Arranque, en armonía con el
ambiente, utilizando tecnología de punta y las mejores prácticas en Gerencia de
Procesos y Proyectos de Inversión de Capital.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
§
Desarrollar los
Proyectos Mayores, ajustados a las estrategias del PDD y proyectos sociales
asociados al Activo, garantizando los gastos y costos propios del Distrito
Norte.
§
Implantar y
mantener el Sistema de Gestión de la Calidad basado en procesos según la
norma COVENIN ISO 9.001:2.000
§
Establecer un
sistema de rendición de cuentas del presupuesto de inversiones/gastos que
permita controlar la gestión global bajo la premisa de costo - rendimiento.
§
Establecer
sinergia con los proveedores y clientes internos y externos, tomando como base
la cadena de valor de la Organización.
§
Establecer
relaciones armónicas y seguras con clientes, proveedores y habilitadores, en la
ejecución de proyectos.
§
Contribuir con el
desarrollo socio-económico endógeno de las áreas de influencia del Distrito
Norte.
§
Promover la
formación de empresas consultoras de ingeniería y la participación de nuevas
empresas contratistas de construcción de obras de infraestructura, con alto
componente nacional, en el desarrollo de proyectos del Distrito Norte.