Comercio Electrónico (e-Commerce)

Tipologías

 

José Luis Sivila

 

1.      Comercio Electrónico, Herramientas para los negocios del tercer milenio

En este documento se detallan aspectos tales como: Tecnología para el Cambio, En busca de conceptos y definiciones, Categorías según el tipo de actores: Del B2C al B2B, Reingeniería de negocios, Aspectos tecnológicos y operativos del B2B y otros.

URL:  http://www.monografias.com/trabajos13/comel/comel.shtml

 

2.      Comercio Electrónico - E-Commerce - B2C

Este extracto de B2B hace referencia en sus líneas a aspectos tales como: Grandes y pequeños e-commerce, tipos de tiendas virtuales y otros.

URL: http://webmaster.bankhacker.com/b2c/comercio-electronico.phtml

 

3.      Comercio Electrónico

Definición, Tipos de Comercio Electrónico, Empresa-Empresa ( B2B), Empresa-Consumidor ( B2C), Empresa-Administración (B2A), Consumidor-Administración (C2A), Ventajas del Comercio Electrónico, Problemática del Comercio Electrónico, Comercio Electrónico entre Empresas (Business to Business).

URL: http://www.educom.cl/ecommerce/ecommerce.htm

 

4.      El Comercio Electrónico en los departamentos de una empresa

El comercio electrónico es el nuevo marco de negocios en el que se desarrollan cada vez más operaciones mercantiles. En este documento se pueden apreciar definiciones, tipologías del comercio Electrónico y otros. Este extracto fue desarrollado por el profesor Carlos Serrano de la Universidad de Zaragoza.

URL: http://ciberconta.unizar.es/LECCION/eCONTA/inicio.html

 

5.      Qué es el comercio electrónico ?

Definición, ventajas, aspectos de seguridad, Internet como herramienta de CE, razones para poner su negocio en Internet, Quien puede vender en Internet, Quien puede administrar un negocio en Internet? y otros tópicos relevantes.

URL: http://www2.ing.puc.cl/~jnavon/IIC3582/Sanchez.html

 

6.      Beneficios del Comercio Electrónico

Se resaltan aspectos como los beneficios recibidos por la empresa y por el cliente por parte de la implementación de las diversas tipologías del comercio electrónico.

URL: http://www.padsoft.net/internet/comercio-electronico/beneficios.asp

 

7.      Comercio electrónico: El B2B se impone al B2C

Este documento elaborado por Sergio Martín Orozco  trata aspectos básicos del Comercio Electrónico y su implantación y tipologías.

URL: http://www.arturosoria.com/eprofecias/art/ce.asp

 

8.      Tipos de Comercio Electrónico

Estrictamente hablando el comercio electrónico es aquella forma de transacciones comerciales en las que el contacto entre las partes se realiza por medios electrónicos en lugar de utilizar los métodos tradicionales físicos directos en esta documentación se resaltan los aspectos básicos de este mecanismo transaccional.

URL: http://www.hiruartean.com/comercio.php

 

9.      Tipos de comercio electrónico

En este articulo se hace una breve reseña por parte del Club de Leones respecto al comercio electrónico.

URL: http://www.gobdisto4.com.ar/tiposdecomercio.htm

 

10. Tipos de Transacciones de Comercio Electrónico

El desarrollo de tecnologías y de las telecomunicaciones ha hecho que los intercambios de datos crezcan a niveles extraordinarios, simplificándose cada vez mas y creando nuevas formas de comercio, y en este marco se desarrolla el Comercio Electrónico aquí se describen los tipos existentes.

URL: http://www1.monografias.com/trabajos15/comercio-electronico/comercio-electronico.shtml#TIPOS

 

11. Comercio Electrónico

Se hace referencia a las ventajas y categorías del Comercio Electrónico

URL: http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpyupEuuFFXuFafNEs.php

 

12. Análisis preliminar de comercio electrónico

En este estudio elaborado por M. Martín Moreno se resaltan aspectos intrínsecos del comercio electrónico como sus definiciones, orígenes, ventajas, estándares, Clasificación y otros modelos

URL: http://www.gsi.dit.upm.es/~fsaez/intl/proyectos/contenidos/Bloque%20I.pdf

 

13. El Comercio Electrónico

En este informe elaborado por Francisco Martínez de la Universidad Carlos III de Madrid, de esquematizan aspectos del comercio electrónico tales como definición, tipos, confidencialidad, integridad, autenticación y otros.

URL: http://www.uc3m.es/uc3m/dpto/HC/SIGLOS/f,martin.doc

 

14. Resultados del estudio realizado a las empresas aragonesas en internet mediante la realización de una encuesta por medios telemáticos.

En el documento se esbozan aspectos relevantes sobre la clasificación del comercio electrónico.

URL: http://www.madrimasd.org/revista/revista16/investigacion/investigacion2.asp

 

15. Comercio Electrónico

Trabajo desarrollado por la UDLA Universidad de las Americas de Puebla en México, referencia de manera profunda las tipologías y conocimientos requeridos sobre este tema.

URL: http://140.148.3.250/u_dl_a/servlet/mx.udlap.ict.tales.html.Block?Thesis=25&Type=T

 

16. e-Commerce

Ámbito del e-commerce, niveles, e-marketplace, tipos de comercio electrónico, B2B y B2C, aspectos de seguridad y otros.

URL: http://www.fact.cl/download/ecommerce.PDF

 

17. Modelos de Comercio Electrónico

Este escrito pone de manifiesto los conceptos básicos y modelos del Comercio Electrónico implantado en España.

URL: http://cnl.regionmurcia.net/doc/modelos_comercio.pdf

 

18. Comercio Electrónico – Definición

Se describen definición, publicidad y tipos de manera breve y clara.

URL: http://www.redsegura.com/Temas/CEdefini.html

 

19. Concepto y tipos de comercio electrónico

Tipologías del Comercio Electrónico.

URL: http://www.epayment-cuba.com/index.php?ref=news&cod_news=70

 

20. FAQ: Conceptos básicos

Se clarifican inquietudes tales como ¿Qué queremos decir con comercio electrónico?, ¿Por qué hay que preocuparse por el comercio electrónico?, ¿Cuándo empezó la era del comercio electrónico?, ¿Perdurará el CE? ¿Seguirá ahí mañana? Y otras preguntas interesantes respecto al tema.

URL: http://www.commercenet.eu.org/commercenet/conoc/faq/ec1.htm

 

FORISTAS COMERCIO ELECTRÓNICO

Cedeño L

Ulderico C

J. L. Sivila

Milagros R

Gloriana Q

Janet H

Pierina F

Subtema 1 *Definición *Origen *Características

Subtema 2 *Importancia *Ventajas *Desventajas

Subtema 3 *Tipo de transacciones

Subtema 4 *Funcionamiento del Sistema *Protocolo

Subtema 5 *Seguridad

Subtema 6 *Aspectos Legales

Subtema 7 *Usos y Aplicaciones

 

 Última Actualización: 28-02-2005

[Principal] [Síntesis] [Pagina Trabajos] [Preguntas] [Foro]  [Dinámica] [Reglas]

[Respuestas a las preguntas]  [Evaluación]  [Grabación del Chat]  [Criticas]