Rodney Clyne (Rod) Carew

Nació en Gatún, Panamá.
Altura 6' , Peso 180 Lbs.
Bateaba a la izquierda y tiraba a la derecha.
El más grande bateador de todos los tiempos nacido en Panamá. Aunque no fue un legítimo
producto del baseball panameño, pues nunca jugó en una Liga Oficial Panameña.
Tenía un gran talento natural en el dominio del bate y habilidad para dirigir la pelota
según el tipo de lanzamiento, ha sido reconocido como uno de los más grandes bateadores
de la historia en el Baseball Organizado. No fue un toletero de poder ni gran empujador de
carreras, pero sí un buen corredor y robador de bases.
Aceptable en la defensa, se desempeño en diferentes posiciones en el cuadro interior.
Nació en Gatún de origen humilde, nacido a bordo de un tren que hacía el
recorrido entre Panamá y Colón, realza el mérito de haber triunfado en
la liga de béisbol más competitiva del mundo, y se desarrolló en su niñez en las Ligas Juveniles de Color en la
antigua Zona del Canal y nunca jugó en la Ligas Oficiales bajo jurisdicción panameña;
sin embargo se ha reportado que jugó pelota infantil en Ligas de la Casa Elga en Barraza
a los 12 años de edad. Se trasladó con su familia a New York a los 15 y fue identificado
prontamente como un jugador de gran futuro, ascendiendo rápidamente a las Menores y en
tres años ya había llegado a las Mayores con Minesota de la Liga Americana.
 |
|
Rod Carew junto al periodista
ecuatoriano Don Ricardo
"Richard" Chacón |
Fue siete veces Campeón bate de la Liga Americana y únicamente TyCobb y Honus Wagner lo
superaron en este aspecto. Al conectar 3,053 hits en su carrera de 19 años en
las Grandes Ligas y se
convirtió solo en el décimo tercer bateador de la historia en batear más de 3,000 hits.
Escogido numerosas veces para el juego de las Estrellas en el equipo de la Liga Americana
y muchas veces incluido en le equipo Todo-Estrellas, exactamente
participó en 18 juegos de las estrellas, fue el
jugador más valioso del año en 1977 con un promedio de bateo de .388,
obtuvo un promedio final de .328 en su carrera como pelotero profesional,
y es apenas uno de siete latinoamericanos inmortalizados en
Cooperstown.
Se retiro definitivamente en 1986 después que sus condiciones físicas, su alto salario y
las condiciones del mercado de agentes libres no permitieron que se le ofreciera un
contrato aceptable. Se radico en California y fundó una Escuela de Baseball para niños.
Fue elegido al Salón de la Fama, el 21 de Julio de 1991, el único pelotero panameño que
se ha hecho acreedor a ese honor.
Ver también: Rod
Carew, el mas grande de todos
Hombre que tipo para
batear
Regresar
"El Pelotero" On Line |
Béisbol en Ecuador y el mundo: Historia, biografías, noticias, reportajes,
entrevistas. Reglamentos del béisbol. |
|