METAFÍSICA, IDEALISMO Y MATERIALISMO
Finngeir Hiorth
Lima: Ediciones de Filosofía Aplicada, 2004, 206 pp.


 


Este libro ofrece un análisis de los conceptos de metafísica, idealismo y materialismo, y esboza la historia de estos temas.
La metafísica puede ser definida como la teoría de la realidad o la teoría del ser (ontología), tiene una larga tradición que se remonta a la antigüedad griega, y ha sido criticada mucho los últimos 200 años más o menos, pero también ha ido encontrando seguidores.

El idealismo se utiliza en relación a la doctrina que sostiene que la rea-lidad es de naturaleza mental. La visión cristiana tradicional que Dios es el creador del Universo, con una mayor realidad que su creación, se clasifica comúnmente como un tipo de teísmo, pero también puede ser considerada una forma de idealismo. Este libro no trata en detalle sobre el teísmo. Más bien se centra en los tipos de idealismo desde George Berkeley (1685-1753) en adelante. Históricamente el idealismo ha sido considerado por lo común como una parte de las visiones religiosas de la vida, pero también esta obra presta atención a los tipos de idealismo con un fuerte elemento secular.

El materialismo se define a menudo como la visión del mundo compuesto enteramente de materia. Más de la mitad de este libro está dedicado a la historia del materialismo y sus diversas formas las que se han de-sarrollado desde la antigüedad griega hasta hoy. De esta manera, la presente obra presenta una explicación total del materialismo, considerando también su relación con el ateísmo y el humanismo.

El autor, Dr. Finngeir Hiorth, ha sido catedrático de filosofía en la Universidad de Oslo. Es un ateo convencido y es autor de libros que tratan sobre el filósofo alemán Leibniz, el filósofo escocés David Hume, el lingüista estadounidense Noam Chomsky, y temas como la religión, el ateísmo, la ética, el humanismo y los valores.

INDICE

Prefacio, p. 1

1. ¿Qué es la metafísica? p. 6
Introducción p. 6
La metafísica según Richard Taylor p. 9
La metafísica según D. W. Hamlyn p. 13
W. H. Walsh sobre la metafísica. Crítica de la metafísica p. 20
La crítica de Rudolf Carnap de la metafísica p. 23
Evaluación de la crítica de Carnap de la metafísica. Heidegger p. 33
La metafísica hoy p. 38
Alan R. White y la metafísica p. 40
A. E. Taylor y la metafísica p. 42
Gottfried Martin y la metafísica p. 42
La antología de metafísica de Andrew B. Schoedinger p. 42
Algunos filósofos británicos y la metafísica p. 43
Bruce Aune y la metafísica p. 43
Michael J. Loux y la metafísica p. 47
E. J. Lowe y la metafísica p. 49
Idealismo y materialismo p. 53

2. Idealismo p. 57
Definiendo el idealismo p. 57
El inmaterialismo de Berkeley p. 59
Otros tipos de idealismo p. 60
Platón como idealista p. 60
Resumen de la teoría de las ideas de Platón p. 63
El idealismo después de Platón. Leibniz p. 64
El idealismo de Kant p. 66
Fichte, Schelling y Hegel p. 67
Neo-hegelianismo p. 71
Idealismo conceptual p. 78
La defensa del idealismo de John Foster p. 80
La defensa del idealismo absoluto de Sprigge p. 85
Temas actuales del idealismo p. 86
Estudios recientes del idealismo p. 87
John Leslie y las mentes infinitas p. 87
Idealismo y teísmo p. 88

3. El materialismo p. 90
Definiciones y breve historia del materialismo p. 90
Rastros del materialismo en la filosofía temprana griega: Tales, Anaximandro y Anaxímenes p. 92
Heráclito p. 96

Parménides p. 98
Empédocles p. 100
El atomismo p. 101
Aristóteles p. 107
El estoicismo p. 109
Pierre Gassendi p. 111
Thomas Hobbes p. 113
Jean Meslier p. 117
La Mettrie p. 118
Diderot p. 119
Holbach p. 121
El fin de la Ilustración francesa p. 126
El materialismo en la Gran Bretaña del siglo XVIII p. 128
Büchner y el materialismo fisicalista en Alemania p. 130
Carl Vogt p. 132
Biografía de Carl Vogt p. 133
Las Cartas fisiológicas de Vogt p. 135
Fe ciega y ciencia p. 140
Radicalismo político: La importancia de la libertad p. 141
Fuentes principales en relación con Carl Vogt p. 144
El monismo de Haeckel p. 145
Büchner, Haeckel y su herencia p. 146
Chapman Cohen p. 147
¿La muerte del materialismo? p. 150
Rudolf Carnap y el fisicalismo p. 151
Reginald O. Kapp sobre el materialismo p. 153
La sublevación trascendentalista contra el materialismo p. 154
El conductismo p. 155
Tendencias recientes en el materialismo psicológico p. 157
Dualismo psico-físico p. 158
Materialismo eliminativo y funcionalismo p. 160
Mario Bunge p. 161
James K. Feibleman y el materialismo p. 164
Librepensamiento y humanismo p. 166
Naturalismo y materialismo p. 167
Materialismo histórico p. 170
Materialismo dialéctico p. 172
Fisicalismo p. 173
Objeciones al fisicalismo p. 176
La defensa del materialismo de Gerhard Wassermann p. 181
La psicología materialista p. 185
Materialismo cultural p. 186
Scott Mann: materialismo y psicoanálisis aplicados a la religión p. 188
«El materialismo científico» de Jacques Monod p. 191
Materia, espacio y universo p. 193

Bibliografía p. 199

Otros libros por Finngeir Hiorth publicados por EDICIONES DE FILOSOFIA APLICADA:
-Introducción al ateísmo
-Introducción al humanismo
-Etica para ateos. Introducción a la moral religiosa y la ética filosófica
-Los valores
-Estudiando lo sagrado. Introducción a las ciencias de la religión
-¿Hubo un Big Bang o no? Un problema de la ciencia, la religión y la filosofía
-¿Quién fue Jesús?
-El ateísmo en el mundo

-Bertrand Russell: filósofo y librepensador
 

INFORMES Y VENTAS PARA:
a. Lima, PERU:
-Librería de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Facultad de Educación, Av. Brasil 1007, Jesús María, Lima 13, PERU. Teléfono: 3309166. Fax: 4310130.

b.  El resto del PERU:
-EDICIONES DE FILOSOFIA APLICADA, Correo-e: filosofia_aplicada@yahoo.com

c. EE.UU. y el resto del mundo:
-Roberto de los Rios, 5500 W 21 Ct. Apto 102 Hieliah, Miami, Fl 33016, USA. Teléfono:  +1-305-556-6734, Correo-e: vinrob513@aol.com

A la página central del EDICIONES DE FILOSOFIA APLICADA