Planeadores R/C
ARGENTINA
www.oocities.org/planeadoresrc
Remolque de planeadores
|
Es la forma más real y elegante de llevar a una buena altura a un planeador 1/4 escala o mayor.
|
El remolcador
Buena potencia, buen tamaño y buena estabilidad son necesarios para un buen remolcador.
![]()
|
Un buen remolcador debería elevar a un planeador de 4 a 6 metros de envergadura a unos 450 metros en unos 2 minutos. 1) El gancho de remolque en el remolcador debe estar entre el Centro de Gravedad y el borde de fuga del ala. No es crítico pero dentro de ese margen funciona. Generalmente se lo coloca sobre el borde de fuga y siempre en la parte SUPERIOR del modelo. 2) Para remolcar planeadores de 3 a 4 metros (hasta 4.5kg de peso): Un Telemaster con un glow 1.08 como mínimo hasta un Wilga con un 4.2 a nafta. Lo importante es que el empuje estático de la combinación motor/hélice sea aprox igual al peso del remolcador. Por ejemplo: el Telemaster que pesa 6,3 kg con una tracción de 5,9 a 6,8 kg. Una buena combinación para este rango de planeadores es el telemaster
con un OS BGX glow 35cc (7,7 kg de tracción) Ejemplos de motores y hélices: Brison 6.4 26/10 El mínimo un Telemaster o
similar con un motor de 35cc hasta remolcadores de 11 kg de peso con 11,4
a 13,6 ks de tracción. (motor 70cc) 4) Para remolcar planeadores
de 6 metros o más con un peso de 11,5 a 22 kg. Modelos con motores de 50 a
100cc a nafta |
El planeador
Si bien casi cualquier planeador puede ser remolcado evitar al principio los polidiedro ya que inevitablemente al autocorregirse en el roll tienden a tener un viraje que hace que oscilen en el remolque. Con práctica, también pueden remolcarse sin mayores problemas. Los mejores son los escala mayores de 3.5 metros con alerones. Son los que más se benefician de las altitudes alcanzadas, ya que el winch o hi-start no son adecuados para su lanzamiento (aunque posible con winch). |
![]() |
Los
ganchos de remolque
En el remolcador el gancho se instala a la altura del borde de fuga del ala en la parte superior del avión. Si es un ala alta, puede estar en el ala (sobre el borde de fuga) o en el fuselaje.
Si es un ala baja, en la parte superior del fuselaje.
Nunca remolque desde un gancho en la parte inferior del remolcador !
En el planeador puede ubicarse, según el tipo de gancho, en el centro de la nariz, en la parte inferior del fuselaje en la línea media, o en un lateral.
Ganchos de remolque realizados en alambre de acero
Ganchos comerciales: el del dibujo izquierdo NO es recomendable, se han dado casos en que la línea de remolque al desenganchar se enreda en el planeador.
Un buen gancho para el planeador
La línea de remolque
Existen dos escuelas en cuanto a la línea de remolque:
1) Sin bandera
2) Con bandera y/o cuerda elástica
En ambos casos se utiliza un loop de nylon trenzado de 2-3mm de diámetro por unos 20 cms de longitud, en ambos extremos, remolcador y planeador. Esto permite que el planeador a remolcar ya tenga el loop instalado en su gancho de remolque y sólo se deba conectar el mosquetón de la línea de remolque al loop del planeador en la pista de vuelo. (ver dibujos más abajo)
1) Sin bandera
Los alemanes y los suizos no utilizan una bandera en la línea de remolque.
Esto es más real ya que no hay ningún trapo flameando delante del planeador.
Utilizan una línea de nylon trenzado de unos 6 mm de diámetro que tiene un estiramiento intrínseco de unos 90 cms., esto permite absorber los tirones del remolcador.
No se enreda y es bien visible cuando está en el suelo.
Si embargo, a 400 metros de altura es muy difícil, sin bandera, saber si el planeador ha realmente desenganchado. Es conveniente no avisarle al piloto del remolcador hasta no estar realmente seguro de haber desenganchado.
La longitud de la línea es de 30-40 metros. Cuánto más larga la línea menos correcciones deberá hacer el planeador. La resistencia de la línea debe ser de unas 150 lbs para planeadores 1/4 escala y de 200 lb para más grandes. Conviene utilizar línea trenzada de nylon, poliester o polipropileno..
2) Con bandera
La bandera permite ver si el planeador está volando más alto que el remolcador o más bajo. Además permite ver mejor el desenganche. El inconveniente es que puede, debido al flameo, enganchar la línea con el mosquetón o el loop del final de línea.
La solución es intercalar una pelota de badminton (obtenible en los negocios de deportes), la cual mantiene tensa la línea en vuelo.
Si se utiliza la cuerda elástica (shock-cord en los negocios de náutica) colocarla a no menos de 6 metros del remolcador para evitar que el retroceso pueda enganchar el timón o la hélice.
El uso de la cuerda elástica es particularmente recomendado para los novatos en vuelo remolcado ya que permite algunas desviaciones que son compensadas con un estiramiento más suave de la línea de remolque.
La cuna
La cuna o carrito de despegue puede ser muy útil para los principiantes en el vuelo remolcado. Si bien se despega correctamente sin utilizarla, la cuna o carrito de despegue puede ser muy útil para los principiantes en el vuelo remolcado.
Mantiene al planeador elevado de forma que las puntas de ala no tocan el suelo y puedan desviarlo de su trayectoria.
Además, elimina el control sobre todos los ejes hasta que el planeador llega hasta su velocidad de vuelo evitando correcciones innecesarias.
La construcción se realiza en terciada y las ruedas es conveniente que sean de gran tamaño.
Una cuna más elaborada, con suspensión independiente en las cuatro ruedas....
El
pilotaje
Un buen piloto remolcador es aquel que puede volar en grandes círculos mientras remolca un planeador a un ángulo de trepada constante hasta que ambos modelos estén a la altura adecuada para el desenganche.
El despegue
Tensar suavemente hasta estirar la línea hasta que comience el movimiento del planeador, el remolcador aplica suavemente acelerador, el remolcado nivela las alas y permite que el planeador despegue por sí solo
El remolcador debe establecer un viraje muy suave en cuanto ambos modelos tienen una altura segura. Es importante no volar muy lejos antes de virar, ya que el primer viraje es el más difícil de ver (ya que los modelos se convierten en una línea vistos de atrás). Manteniendo las alas del planeador niveladas se consigue que el planeador tienda a dar una curva más abierta que el remolcador manteniendo por lo tanto la tensión en la línea.
Generalmente el remolcador deberá utilizar un poco de trim hacia abajo para mantener una trepada constante. Cada planeador tiene su forma de remolcar por lo tanto la cantidad de trim será variable según sea el remolcado.
Éste es el momento de trimar, ya que
a mayor altitud será difícil de evaluar.
El piloto del remolcador teniendo en cuenta qué planeador está remolcando
ajustará el ángulo de trepada y el piloto del planeador, que es el que está
viendo la bandera, indicará al piloto del remolcador si está floja la línea e
indicar mayour trepada o menor según el caso.
El piloto del remolcador deberá efectuar circulos grandes y suaves o sino volar en forma de ocho para mantenerse sobre el campo de vuelo. La velocidad de trepada debe estar de acuerdo con la potencia del remolcador y el peso del planeador.
Poco ángulo de trepada es generalmente mejor que mucho.
Si el planeador aventaja al remolcador (aflojando, por lo tanto, la línea de remolque) el piloto del remolcador deberá incrementar el ángulo de trepada o el piloto del planeador deberá dar más trim de elevador. No usar spoilers o flaps.
La dirección del giro para la primera vuelta debe establecerse entre ambos pilotos antes de despegar y al momento del desenganche en altura ambos modelos giraran en sentidos diferentes.
Durante el remolque, la tarea del
piloto del planeador es la de mantener las alas niveladas utilizando sólo
alerones. Luego del desenganche, acoplar nuevamente el mix alerones-timón si se
lo utiliza.
El concepto a aplicar es que, durante el remolque, la velocidad está determinada por el ángulo de ataque del remolcador, no por la posición del acelerador.
Utilizar el acelerador a fondo, y si se vuela demasiado rápido para el planeador el remolcador deberá volar a más ángulo de trepada convirtiendo velocidad en altura.
Si se mueve el acelerador durante el
remolque generalmente se producen aflojadas y tensadas de línea no deseadas.
Después de algunos remolques se logra el entendimiento entre ambos pilotos y las cosas comenzarán a salir muy suaves. Como en el fútbol, siempre hay revancha, es decir, siempre se puede remolcar de nuevo. Soltar el/los ganchos de remolque si algo empieza a salir mal...
Es básico, pero acordarse de
desenganchar mientras se ve bien al modelo.
That's all, folks !