Gliseth Ledezma
C.I.:10.982599
Infografia
Coaching Gerencial y
Liderazgo
No. |
Resumen |
01 |
http://www.coachingpersonal.com/coaching.html En este artículo se
define el coaching como una profesión que consiste en acompañar a
personas o grupos para alcanzar sus objetivos. Está orientada a la acción y,
se enfoca en el presente para mejorar los resultados futuros. La persona que
se ha formado y entrenado para practicarlo se denomina Coach. |
02 |
. http://www.monografias.com/trabajos10/coach/coach.shtml El coaching concentra
escenarios y actores que compiten en un juego para ganar. En el campo de
juego se vivirán experiencias pragmáticas que son el resultado del esfuerzo
de cada jugador y la articulación del equipo con el propósito del triunfo.
Todo esto será dirigido por un coach que será un aporte único de liderazgo
personal; la explosión y aprovechamiento de matices de talento personal serán
la impronta de cada jugador, la cual marcara la diferencia, es decir, serán
los protagonistas |
03 |
Las cualidades
de un verdadero líder http://216.239.53.100/search?q=cache:Amc2VF78uAAC:www.uch.edu.ar/
En un sistema de alto
desempeño de trabajo, un coach desarrolla capacidades individuales y de grupo
porque cada uno juega un importante papel en el transcurrir del negocio. El
rol de liderazgo en un equipo de trabajo de alto desempeño es están enfocados
en el desarrollo continuo de capacidades de su equipo tanto que muchas de las
responsabilidades asociadas con la administración y supervisión del grupo son
gerenciadas por el grupo mismo. |
04 |
http://www.producto.com.ve/200/notas/coaching.html Un verdadero coach, según Echeverría, debe estar en capacidad de
"escuchar mejor las oportunidades y las dificultades de la empresa; ser
más efectivo al coordinar acciones; desarrollar estándares de impecabilidad;
ser capaz de generar en su equipo mayores niveles de compromiso con la misión
de la empresa; crear ambientes de aprendizaje para la excelencia; manejar
adecuadamente los conflictos y aprender a relacionarse desde una nueva base
ética, personal y empresarial". |
05 |
http://www.de-kanel.com/coach.htm Consiste en una consejería al Líder del Equipo con el objetivo de
acompañarlo en la toma de decisiones relativas al equipo. Ésta actividad por
lo general es complementaria a las anteriores. Puede involucrar el desarrollo
de habilidades de comunicación, expresión, liderazgo. Entre otras que llenen
al líder del equipo a obtener la máxima eficiencia de este. |
06 |
http://personales.com/argentina/sanmigueldetucuman/TucTraining/coach2.htm El coaching basado en la Ontología del Lenguaje y el Diseño
Ontológico, es una disciplina que nos permite hacernos cargo tanto del mundo
que describimos como del que creamos al hablar. Promueve una comunicación
mucho más eficiente y hace posible el cambio de cultura cambiando las
conversaciones. Al cambiar el observador que somos cambian nuestras acciones.
|
07 |
Coaching:
nueva gestión, nuevo liderazgo http://www.eluniversal.com/especiales/tintaenlared/2002/10/02/opinion4.shtml El gerente tradicional percibe su rol como la dirección y el
control del desempeño de su gente, a fin de obtener resultados predecibles;
sus objetivos están previamente definidos. El gerente-coach, por el
contrario, comprende su trabajo como una manera de brindar poder a las
personas, con el objeto de lograr resultados sin precedentes; se orienta
hacia los compromisos de la gente que coachea y los alinea con los objetivos
comunes de la empresa. |
08 |
http://www.racional.com.br/esarh/m_mat.htm El Coach como líder de equipo lidera mediante el ejemplo, posee
una visión del trabajo Ganadora Trascendente; Selecciona Talentos, Capacita y
Entrena a su equipo de manera continua, individualizada y en trabajo de
equipo con orientación hacia el Desempeño; acompaña a su equipo en el terreno
haciendo un seguimiento continuo y un entrenamiento en el campo garantizando
que el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes, comportamiento
ético del equipo, se convierta en una acción real en el trabajo diario. |
09 |
http://www.emprendedores.cl/articulos/mg04.htm El verdadero líder no tiene como aspiraciones principales el ser
reconocido como tal, no es eso lo que busca, sino más bien sus aspiraciones
se canalizan hacia el surgimiento propio y el logro de sus objetivos a través
del descubrimiento de nuevos líderes que reemplazarán paulatinamente sus
tareas específicas. El coach no está pre-ocupado de “quién se llevará el
crédito”, porque él de por sí ya se siente exitoso, y la manera de disfrutar
ese éxito es fortaleciendo, corrigiendo y potenciando su modo de ser y hacer,
a través de la observación de como otros van logrando, desarrollándose,
creciendo, aprendiendo y siendo cada vez más autónomos |
10 |
http://www.roverdeja.com/tg/Tg21-05-02.htm El Coaching Ontológico es un tipo de conversación que sostiene un
aprendiz con un coach ontológico a partir de un pedido expreso del primero
que considera que hay ciertos resultados que le importan y no puede encontrar
los recursos para lograrlos, que le imposibilita desafiar respetuosamente sus
formas de pensar, actuar y relacionarse con las personas con quienes interactúa
a diario (clientes, colaboradores, empleados, proveedores, etc.) con el fin
de facilitarles el acceso a resultados extraordinarios. |
11 |
Coaching
del escenario deportivo http://www.rincon.aguilar.com/articulos/coachingsmr130902.htm Teniendo en cuenta que un jugador deportivo, aunque recibe un
salario, trabaja en lo que le gusta, su deporte favorito, disfruta de su
actividad; pero si además es bien entrenado, motivado, capacitado y apoyado
constantemente por el coach del equipo lo más seguro es que se
comprometa aún más con el equipo y se logren excelentes resultados en el
desarrollo de su carrera deportiva. |
12 |
Asesoramiento de procesos
de cambio http://www.k3-frankfurt.de/home-spa/produktSP/body_produktsp.htm Mercados globalizados y el cambio continuo de los mercados
crecientes, cada vez queda menos tiempo para asuntos propios y reflexionar
sobre actuaciones propias. Debido a estas causas muchos lideres escogen
la posibilidad de asesoramiento a través del coaching. Coaching es un método
para el desarrollo personal para personas en posiciones del managment. Suele
ser supervisado por un asesor externo. Es una forma individual del
asesoramiento y una alternativa respecto al ala forma tradicional del
managmenttraining. |
13 |
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/ger/ger17.htm Los aspectos
fundamentales que determinan el desarrollo de los países y las empresas son
la cantidad y la calidad de sus lideres. Todo esto es brindado por una
proceso llamado COACHING, que se oye complicado pero es sencillo de aplicar y
brinda beneficios ventajosos a cualquier empresa que lo quiera aplicar para
lograr el liderazgo dentro de su campo. El COACHING concentra escenarios y
actores que compiten en un juego para ganar. En el campo de juego se vivirán
experiencias pragmáticas que son el resultado del esfuerzo de cada jugador y
la articulación del equipo con el propósito del triunfo. Todo esto será
dirigido por un coach que será un aporte único de liderazgo personal; la
explosión y aprovechamiento de matices de talento personal serán la impronta
de cada jugador, la cual marcara la diferencia, es decir, serán los
protagonistas. |
14 |
http://www.gestiondelconocimiento.com/documentos2/scardona/coach.htm Es una
herramienta de desarrollo de Directivos que se lleva a cabo mediante un
sistema de asesoramiento personal y profesional para el posterior impacto en
la organización. El objetivo principal es que
el Directivo se desarrolle tanto profesional como personalmente (es
decir, desarrolle los 8 Hábitos del Directivo, tema tratado en otro artículo
de la comunidad, y al que remitimos, en el mes de Marzo) para lograr un
funcionamiento óptimo como gestor o ejecutivo. |
15 |
http://www.newfield.cl/consultoria1.shtml A través de
conversaciones personales con Coaches formados por The Newfield Network se
permite a los ejectuvos y líderes de organizaciones hacer una seria y
profunda revisión de las fortalezas y debilidades de su estilo de liderazgo,
identificar los principales desafíos, oportunidades y problemas que presenta
su quehacer directivo; construir una visión del cambio, que se haga cargo de
los desafíos y oportunidades identificadas; diseñar las acciones principales
a llevar a cabo e identificar los caminos de acción que generen compromiso en
sus equipos de trabajo. |
16 |
Coaching
y capital intelectual. http://www.arearh.com/coaching/CCI.htm El coaching es un
modelo que tiene la finalidad de desarrollar el potencial de las personas, de
forma metódica estructurada y eficaz. |
17 |
Coaching es una relación
formalizada con un individuo o un grupo para desarrollar su potencial, mejorar la perfomance,
alinear logros y resultados personales y/o en una organización. |
18 |
http://www.ideaction.com.ar/coaching/index.php. El coaching es una disciplina orientada al logro de resultados, el
coach observa que es lo que está limitando el desempeño de la persona y la
asiste mediante "conversaciones para la acción" en el logro de los
resultados a los que aspira. Es a través de los procesos de coaching que
podemos lograr el desarrollo de las competencias de cada persona con el fin
de que sus aportes contribuyan al éxito de la organización y evidentemente de
los anhelos individuales. |
19 |
El coaching
como paradigma del sistema de gestión en la empresa emergente http://www.mujeresdeempresa.com/management/management011102.htm Los nuevos mecanismos de regulación requieren sustentarse en una
emocionalidad diferente. Requieren generar confianza. Con ella se abren los
caminos para mejorar la eficacia en la gestión del trabajo en equipo y de
reflexión resultando ser un factor altamente motivador. |
20 |
El Pronóstico del Liderazgo de Hogan provee a los gerentes y ejecutivos
de una evaluación profunda de sus competencias y obstáculos potenciales para
sus carreras. Adicionalmente, éste instrumento integral, investiga los
valores del individuo y sus metas, con la finalidad de comprender el tipo de
cultura organizacional que la persona crea como líder y el tipo de cultura donde
la persona encaja mejor. El Pronóstico de Liderazgo es esencial para líderes
en ejercicio de sus funciones y para el desarrollo de futuros líderes que se
encuentran trabajando en proyectos de desarrollo corporativo, programas de
coaching y transiciones gerenciales |