![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Reparto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Alejandro Cianguerotti (Fauchelevent) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Fauchelevent: Anciano salvado por Jean Valjean de morir aplastado bajo el peso de su carreta. Más tarde él le pagará el favor, escondiéndolo a él y a Cosette en el convento del Petit-Picpus en París Fauchelevent, antiguo escribiente y campesino algo letrado, tenía un comercio que empezaba a decaer... después vino la quiebra y viejo como era, sin familia alguna, y no poseyendo otra cosa que una carreta y un caballo, se vio obligado a hacerse carretero para vivir.... el caballo tenía rotas dos patas, y no podía levantarse. El anciano estaba apresado entre las ruedas. La caída había sido tan desgraciada que toda la carreta gravitaba sobre su pecho, con el enorme peso que llevaba encima. El tío Fauchelevent exhalaba enormes suspiros... (Víctro Hugo, Los Miserables) |
||||||||||||||||||||||||||||||
Alejandro Cianguerotti Actor, guionista y argumentista. Su nombre completo fue Alejandro Ciangherotti Erbelia y nació en Argentina, en 1903. Viajó a la Ciudad de México, aún adolescente, y adoptó la nacionalidad mexicana, antes de incursionar en el cine, en el que inició su trayectoria, con papeles tanto de galán como de villano, en cintas como Bohemios (1934), Una carta de amor (1943), El ahijado de la muerte (1946), Los tres huastecos (1948), Puerto de tentación (1950), Esposas infieles (1955), Pobres millonarios (1957) y El pecado de una madre (1960), entre otras. Asimismo, fungió como argumentista de seis títulos, El marido de mi novia (1950), Una viuda sin sostén (1950), Vive como sea (1950), Una gringuita en México (1951), Vuelva el sábado (1951) y ¿Por qué peca la mujer? (1951), y fue guionista de La Sombra en defensa de al juventud (1959). Igualmente, con frecuencia intervino en programas de radio y televisión, y en algunas telenovelas como Muñeca, en 1973, al lado de Fanny Cano. Casado con la actriz Mercedes Soler, hermana de los también actores Fernando, Domingo, Andrés y Julián Soler. padre de los actores Alejandro Cianguerotti Jr. y Fernando Luján. Falleció en 1975. |
||||||||||||||||||||||||||||||
Otros Fauchelevent: | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Vadim Glowna (2000) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Tim Barlow (1998) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cyril Cusack (1978) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Paul Prèbost (1982) | ||||||||||||||||||||||||||||||