![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Reparto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Blanca Sánchez (Fantine) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fantine: Madre de Cosette; se ve a obligada a dejar a su hija la cuidado de los Thérnardier para poder trabajar. La miseria la obliga a prostituirse y muere sin volver a ver a su hija. Fantine era de esos seres que a veces brotan, por decirlo así, en el fondo del pueblo. Procedente de las más insondables espesuras de las sombra social, llevaba en la frente el sello de lo anónimo y de lo desconocido. Había nacido en Montreuil-sur-Mer. ¿De qué padres? ¿Quién podría saberlo? Nunca se le había conocido ni padre ni madre. Se llamaba Fantine. ¿Por qué Fantine? Jamás se le había conocido otro nombre... (Víctor Hugo, Los Miserables). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Blanca Sánchez nace en México D.F. el 2 de marzo de 1946. Inicia su carrera artística a la edad de nueva años en la radionovela “Conflicto” al lado de su madre, la actriz Ofelia de la Fuente, a la cual siguieron muchas otras como “La Familia Quiñones” y “La muerte está en casa”. En 1957 debuta en televisión en el teleteatro “Noches de angustia” al lado de Ignacio López Tarso y Silvia Derbez. A partir de entonces participa en un gran número de telenovelas. En teatro debuta en 1963 en la obra “Muchacha de campo” de Cliffrod Odets, dirigida por Dimitrios Sarrás. Obtiene varios reconocimientos: el Heraldo a la mejor actriz de teatro en 1969 y 1976 por “Los asesinos ciegos” y “El pájaro azul” respectivamente, ambas dirigidas por Julio Castillo. En 1976 la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro la distingue con el premio a la mejor actriz de teatro por la obra “Aquelarre”, dirigida por Nancy Cárdenas y en donde actuó al lado de Susana Alexander; en 1981 ala mejor actriz de comedia por “El año próximo a la misma hora” ; en 1985 el premio a la mejor tiple por “Dos tandas por un boleto”, otorgado por la Unión de Críticos de Teatro; en 1998 a la mejor coactuación femenina por “Dos mujeres altas” con Carmen Montejo. Otras obras en las que participó fueron: “El ensueño” de Strindberg, dirigida por Alejandro Jodorowsky, y “Una noche con Casanova” dirigida por Julio Bracho. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Películas: Los mediocres (1966) Tiempo de morir (1966) Yo soy Chucho el Roto La vida de Chucho el Roto (1970) El inolvidable Chucho el Roto (1970) María de mi corazón (1979) Contigo en la distancia (1991) Piedras verdes (2000) Telenovelas: Madres egoístas (1963) Lo imperdonable (1963) La Duquesa (1966) La Tormenta (1967) Chucho el Roto (1968) Los Miserables (1973) Los bandidos de Río Frío (1976) Mi amor frente al pasado (1979) J.J. Juez (1979) Vivir enamorada (1982) Quinceañera (1987) Senda de gloria (1987) La sombra del otro (1996) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Links Blanca Sanchez: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
IMDB | Alma Latina | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recodar es vivir | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Teleteatro: CANCION DE NAVIDAD de Charles Dickens |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Teleteatro: Una mujer sin importancia |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Teleteatro: La Heredera |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras Fantine: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Daniele Delorme (1958) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Florence Eldridge (1935) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Florelle (1934) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Anne Marie Coffinet (1972) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Charlotte Gaisnbourg (2000) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Angela Pleasence (1978) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Evelyne Boiux (1982) | Uma Thurman (1998) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||