Diana Bracho (Cosette)
Reparto
Cosette:
Hija de Fantine; adoptada por Jean Valjean a quien ve como a un verdadero padre. Se enamora de Mario.

  
Cosette no se acordaba de su infancia sino muy confusamente. Por la mañana y por la noche rezaba por s madre a quien recordaba. En cuanto a los Thérnardier habían quedado grabados en su memoria como dos figuras horribles, en estado de sueño. Cosette adoraba al anciano y lo seguía por todas partes. Allí donde estaba Jean Valjean estaba para ella la dicha .... Éste por lo demás era feliz. Cuando Cosette salía con él, se apoyaba en s brazo, orgullosa y contenta, en toda la plenitud del corazón.... Estaba hermosa y linda.... su cuerpo estaba ya formado, su piel se había blanqueado, su cabello se había puesto lustroso, y un esplendor desconocido brillaba en sus pupilas....
(
Víctor Hugo, Los Miserables)
Diana Bracho


Nacida en el Distrito Federal el 12 de diciembre de 1944. Hija del director Julio Bracho y de la actriz y bailarina Diana Bordes. Sobrina de la actriz Andrea Palma.  Diana debutó en cine como actriz infantil en dos películas de su padre:
San Felipe de Jesús (1949) e Inmaculada (1950). Estudio la carrera de Filosofía y Letras en Nueva York. Debutó profesionalmente en teatro en la obra "Israfel" de Abelardo Rodríguez, dirigida por Héctor Azar, al lado de Sergio Bustamante. En televisión su debut lo marcó la serie "Los Miserables" y en cine en la película El castillo de la pureza (Arturo Ripstein, 1972). Vivió en Londres en donde estudió la técnica Alexander. Ha obtenido reconocimientos en teatro por sus actuaciones en las obras "Un tranvía llamado Deseo" de Tennessee Williams y "Master Class" de Terence MacNally, interpretando a María Callas. Actualmente ocupa el puesto de presidenta de la Academia Mexicana  de Ciencias y Artes Cinematográficas.

Películas:
El castillo de la pureza (Arturo Ripstein, 1972)
El Santo Oficio, (Ripstein, 1973)
El cumpleaños del perro (Jaime Humberto Hermosillo, 1974)
Actas de Marusia (Miguel Littin, 1975)
Las Poquianchis (Felipe Cazals, 1976)
La tía Alejandra (Ripstein, 1979)
El secreto de Romelia (Busi Cortés, 1988)
Entre Pancho Villa y una mujer desnuda (Sabina Berman, 1994)
Las caras de la luna (Guita Shyfter, 2001)
Teatro:
Israfel (1973), dir. Héctor Azar, con Sergio Bustamante
Trío (1982)  dir, Rafael López Miarnau
Un tranvía llamado Deseo (1983); dir. Martha Luna, con Jacqueline Andere y Humberto Zurita
Juegos Fatuos (1987), de Carlos Olmos; con María Rubio
Un tranvía llamado Deseo (1996) dir. Francisco Franco
Master Class, dir. Francisco Franco

Televisón:
Los Miserables (1973)
El amor llegó más tarde (1979, con Sergio Bustamante y Magda Guzmán.
Leona Vicario (1982) con Miguel Palmer y María Rivas
Los Pardaillan, con Jaime Moreno, Gustavo Rojo y Rosenda Monteros.
Cuna de lobos (1986)  con Goznalo Vega y María Rubio.
Cadenas de amargura (1991) con Daniela Castro y Fernando Luján
Retrato de familia (1996) con Helena Rojo.
Links:
Página Web Diana Bracho
Otras Cosette:
Rochelle Hudson (1935)
Josseline Gael (1934)
Nicole Jamet   (1972)
Beatrice Altariba (1958)
Carloine Langrish (1978)
Christiane Jean (1982) Virginie Ledoyen (2000)
Claire Danes (1998)