Los Miserables  (2000)
dir. Josee Dayan (Francia)
Indice de versiones
Jean Valjean  (Gerard Depardieu)
Javert  (John Malkovich)
Madame Thernardier  (Veronica Ferres)
Thernardier  (Christian Clavier)
Fantine (Charlotte Gainsbourg)
Felix Tholomyes (Stephane Rodin)
Cosette niña (Leopoldine Serre)
Mario  (Enrico Lo Verso)
Cosette (Virginie Ledoyen)
Azelma (Sophie Milleron)
Eponine (Asia Argento)
Gillenormand (Michel Duchaussoy)
Obispo Myriel (Otto Sander)
Madre Inocente  (Jeanne Moreau)
Sor Simplicia (Giovanna Mezzogiorno)
Fauchelevent  (Vadim Glowna)
Gavroche  (Jérôme Hardelay)
Courfeyrac  (Christopher Thompson)
Enjorlas  (Steffen Wink)
Gervasillo  (Enguerran Demeuleneare)
Champamthieu  (Maxime Leroux)
Reparto:
Gérard Depardieu ....  Jean Valjean
Christian Clavier ....  Thénardier
John Malkovich ....  Javert
Virginie Ledoyen ....  Cosette
Enrico Lo Verso ....  Mario
Charlotte Gainsbourg ....  Fantine
Asia Argento ....  Éponine Thénardier
Veronica Ferres ....  Madame Thénardier
Jeanne Moreau ....  Madre Innocente
Giovanna Mezzogiorno ....  Sor Simplicia
Vadim Glowna ....  Fauchelevent
Steffen Wink ....  Enjolras
Léopoldine Serre ....  Cosette niña
Jérôme Hardelay ....  Gavroche
Michel Duchaussoy ....  Gillenormand
Otto Sander ....  Obispo Myriel
Christopher Thompson ....  Courfeyrac
Josiane Stoléru ....  Baptistine
François Hadji-Lazaro ....  Toussaint
Elisabeth Wiener ....  Mme Victurnier
Michèle Gleizer ....  Mme Magloire
Sacha Bourdo ....  Bigrenaille
François Négret ....  Claquesous
Dominique Besnehard ....  Gueulemer
Yves Penay ....  Babet
Patrick Bordier ....  Brujon
Stephan Midaven ....  Montparnasse
Dominique Zardi ....  Cochepaille
Patrick Lambert ....  Chenildieu
Franck Torjman ....  Prouvaire 
Jérome Rebbot ....  Bahorel
David Podracky ....  Grantaire
Sophie Milleron ....  Azelma Thénardier
Vincent Schmitt ....  Bamatabois
Babsie Steger ....  Favorite
Stéphane Rodin ....  Félix Tholomyes
Véronique de Villele ....  Señora Gorbeau
Enguerran Demeulenaere ....  Gervasillo
Julia Portoghese ....  Eponine niña
Thomas Rouet ....  Blachevelle
Guillaume Depardieu ....  Jean Valjean joven
Lo bueno:
  
- Cuenta con muchos detalles de la obra de Víctor Hugo, lo que permite apreciar mejor a cada personaje.

- Aparecen personajes como el de Eponine, frecuentemente omitido en otras versiones
- Excelentes actuaciones de Gerard Depardieu (Jean Valjean) y John Malokovich (Javert)

- Aparece la historia de Fantine, desde que el padre de Cosette la abandona, cuando deja a Cosette con los Thérnardier, cuando es despedida de la fábrica de Magdelene. Charlotte Gainsbourg hace una Fantine hermosa y trágica.

- Aparece el asalto a Jean Valjean en la bohardilla de los Thérnardier, frecuentemente omitido en otras versiones.

- Se le da una importancia especial al personaje de Sor Simplicia, frecuentemente dejado de lado en otras versiones.
Lo malo:

- Se omite la entierro "ficticio" de Jean Valjean, ideado por Fauchelevent para sacarlo del convento. Jean Valjean y Cosette no salen del convento para volver a entrar, como sucede en la obra de Víctor Hugo

- El personaje de Mario parece mulato, con el cabello rizado, los labios y la nariz gruesos, y la piel oscura.

- Tiene "agregados" que no suceden en la novela de Víctor Hugo, como el hecho de que Javert visita el figón de los Thérnardier, antes de ir a buscar a Jean Valjean, y como el hecho de que el prefecto de policía visita el convento y conoce a los jardineros, Fauchelevent y Jean Valjean.

- Aquí Gavroche no es hijo de los Thérnardier. Les da alojamiento en su refugio a Jean Valjean y a Cosette, aun niña, cuando llegan a París (esto jamás sucede en la obra de Víctor Hugo), y es él quien los lleva a la casa Gorbeua. Cuando pasan los años y Jean Valjean y Cosette, ya jovencita, dejan el convento, Gavroche sigue teniendo la misma edad. Mientras que Cosette se hizo adulta, él siguió niño, y sigue llevando huéspedes a la casa Gorbeau, esta vez son a los Thérnardier a quienes lleva.