Magda Guzmán  (La Thérnardier)
Reparto
La Thérnardier:
Esposa del posadero Thérnardier; Fantine deja a su cuidado a Cosette a quien la Thérnardier trata como criada.

  
Esta señora Thérnardier era una mujer pelirroja, entrada en carnes y, no obstante, angulosa; el tipo de la mujer del soldado en su aspecto más desagradable ....
alta, rubia, encarnadota, gruesa, musculosa, cuadrada, enorme y agil ... al bramido de su voz todo temblaba... su ancha carota, acribillada de pecas, ofrecia el aspecto de una espumadera. Tenía barba; era el ideal de un gañán vestido de mujer…. Esta Théranrdier era como el producto del injerto de una damisela en una verdulera...  Ciertas naturalezas no pueden amar de un lado sin aborrecer del otro; y la tía Thérnardier quería con pasión a sus dos hijas, lo que le hizo detestar a la forastera..... Por pequeño que fuera el espacio que ocupaba Cosette en su casa. Le parecía que se lo quitaba a sus hijas, y que aquella niña disminuía el aire que aquellas respiraban...
(
Vïctor Hugo, Los Miserables).
Magda Guzmán

Magdalena Guzmán Garza nació el 16 de mayo de 1931 en Saltillo, Coahuila, México. Egresada del ICT de la ANDA. Comenzó su carrera como actriz en el cine. Trabajó como extra junto a Silvia Derbez, Lilia Prado y Ana Luisa Peluffo en la película "Tarzán y las sirenas" (1948) protagonizada por Johnny Weissmuller. Hermana del también actro Roberto
Flaco Guzmán
Casada en primeras nupcias con el director Julián Duprez y después con el actor Federico Falcón. Madre de la actriz Karina Duprez, quien fuera esposa del actor
Carlos Ancira.

Obras de teatro:
La malquerida de Jacinto Benavente (1950)
A puerta cerrada, de Jean Paul Sartre (1953), dir. Julián Duprez.
Doña Rosita la soltera, de Federico García Lorca, (1962), dir. Luis G. Basurto.
Anfitrión 38, de Jean Giraudoux (1963), dir. Julio Bracho.
Asesinato de una conciencia, de Luis G. Basurto (1969), dir. José Solé.
El diabólico barbero de la calle de la horca, de Wheeler y Bend (1983), dir. Carlos Téllez, con Carlos Ancira y Edith Gonzalez
Jugando ... jugando (The Gin Game), de D.L. Coburn  (1984), con Carlos Ancira.
Cine:
Rosalba (Humberto Gómez Landero, 1954)
La vida no vale nada (Rogelio A. González, 1955), con Pedro Infante
¿A donde van nuestras hijas? (Emilio Gómez Muriel, 1956)
La sangre enemiga (Rogelio A. González, 1969), con Carlos Ancira.
La plaza de Puerto Santo (Toni Sbert, 1978)
La casa de Bernarda Alba (Gustavo Alatriste, 1980), con Amparo Rivelles y Rosenda Monteros

Televisión:
La Actriz (1962)
San Marttín de Porres (1964)
El medio pelo (1966)
Los caudillos (1968)
Yesenia (1970)
La Gata (1970)
La señora joven (1972) con Ofelia Medina y Luis Torner
Los Miserables (1973)
Rina (1977) con Ofelia Medina y Carlos Ancira
Santa (1978)
Muchacha de barrio (1979)
El amor llegó más tarde (1979) con Sergio Bustamante y Diana Bracho
Bodas de odio (1983)
La usurpadora (1998)
Infierno en el paraíso (1999) con Diana Bracho
Links Magda Guzman:
Recordar es Vivir
Alma Latina
IMDB
Otras Thernardier:
Marguerite Moreno
  (1934)
Jane Kerr
  (1935)
Elfriede Florin
  (1958)
Caroline Blakiston  (1978)
Françoise Seigner
(1982)
Veronica Ferres (2000)
Gillian Hanna  (1998)