Reparto 
Rosario Granados  (Margarita)
Margarita:
  Vecina y única amiga de Fantine.

  Una vieja que le encendía su vela cuando volvía por las noches, le enseñó el arte de vivir en la miseria. Más allá del vivir con poco, está el vivir con nada.... La vieja que le había dado lo que podríamos llamar lecciones de vida indigente, era una santa mujer llamada Margarita, devota con buena devoción. Pobre y caritativa para los pobres, y hasta para los ricos; que sabía escribir sólo lo necesario para firmar su nombre, y creía en Dios, que es la verdadera ciencia...
(
Víctor Hugo, Los Miserables)
Charito Granados

Actriz. Su nombre real fue Rosario Fiaschi Correa Granados y nació en Buenos Aires, Argentina, de padre chileno y madre mexicana, el 12 de marzo de 1925. Se inició en el ámbito actoral, pese a la reticencia de su familia, al ganar un concurso en el que se buscaba a una nueva figura. Después de una corta carrera en su país natal, llegó a México en 1942 y, tras de su debut en la película
Adulterio (1943), se impuso con prontitud como una de las presencias femeninas más destacadas en la época en que cedieron el paso las tramas rurales a los retratos de la urbe, si bien su trayectoria se extendió hasta los años ochenta. A menudo en papeles de mujer fatal, su belleza le permitió convertirse en uno de los rostros memorables de los años cuarenta y cincuenta, en cintas como Canaima (1945) con Jorge Negrete y Gloria Marín;  Tú eres la luz (1945), El dolor de los hijos (1948), El gran calavera (1949), Inmaculada (Julio Bracho, 1950) Historia de un corazón (Julio Bracho, 1950), Una mujer sin amor (1951), Dios nos manda vivir (1954), El medallón del crimen (1955), y en los años 70, Las fuerzas vivas (Luis Alcoriza, 1975), y El hombre del puente (Rafael Baledón, 1976) También, en paralelo a su desempeño en el cine, hizo una larga carrera en la televisión, desde los inicios de ésta, trabajando en telenovelas como: "La señora joven" (1971), "Los Miserables" (1973), "Ha llegado una intrusa" (1974),  "Mañana será otro día" (1976), "Marcha Nupcial" (1977), "Espejismo" (1980), "La Divina Sarah" (1980). Su última actuación en televisión fue en la telenovela "Quinceañera" en 1987. Falleció el 24 de marzo de 1997, en la Ciudad de México.
Links Rosario Granados:
Recordar es vivir