Rosenda Monteros  (Sor Simplicia)
Reparto 
Sor Simplicia

   Hermana lazarista a cargo de le enfermería fundada por Jean Valjean. Es ella quien cuida a Fantine durante su enfermedad y agonía. A pesar de sus firmes convicciones, miente por primera vez en su vida para salvar a Jean Valjean de Javert.
   
Sor Simplica era blanca, con una blancura de cera…. Nadie habría podido decir la edad de Sor Simpicia; nunca había sido joven, y parecía que jamás debería ser vieja. Era una persona, no nos atrevemos a decir una mujer, tranquila, austera, de buen trato, fría y que no había mentido nunca. Era tan dulce, que parecía frágil, y sin embargo, más sólida que el granito. Tocaba a todos los desgraciados con sus dedos encantadores, finos y puros. Había, por decirlo así, silencio en sus palabras; hablaba justamente lo necesario, y tenía un metal de voz que habría, a la vez, edificado en un confesionario y encantado en un salón….. el rasgo distintivo de su carácter, el acento de su virtud, era no haber mentido jamás….
(Victor Hugo,
Los Miserables)
Rosenda Monteros

   Actriz, bailarina, maestra y directora. Nació el 31 de agosto de 1935 en Veracruz, México. Debutó en  en el cine mexicano como extra en la película
Mujeres que trabajan, de Julio Bracho. Más tarde, el mismo Bracho le daría mejores oportunidades en sus películas Reto a la vida y Llévame en tus brazos en 1953 y 1954.  En 1955 se casó con Bracho quien la volvió a dirigir en la película María la Voz, llevando Rosenda el segundo papel estelar;  Se divorciaron en el 1957. Rosenda incursionó en el cine extranjero, trabajando al lado de actores como Steve McQueen y Yul Brynner en The Magnificent Seven (1960), y en España, siendo dirigida por Fernando Fernán Gómez (Ninette y un señor de Murcia , 1965). Trabajó también bajo las órdenes de Luis Buñuel en Nazarín (1959). Otras de sus películas son Los perros de Dios (Francisco del Villar, 1973), Rapiña (Carlos Enrique Tabeada, 1975) y La casa de Bernarda Alba (Gustavo Alatriste, 1980). En 1992, Rosenda Monteros, junto con Sonia Furió (q.e.p.d.) y Oscar Narváez, formó un centro de investigación y producción de artes escénicas, que intenta recuperar el sentido de núcleo teatral alfrededor de una idea creadora; se llamó Foro Dramático de Arte, del cual Rosenda es la directora.

Teatro:
La Celestina de Fernando de Rojas
La ópera de los tres centavos de Berthold Bretch
Fuenteovejuna de Lope de Vega
La vida es sueño de Calderón de la Barca
La casa de los siete balcones de Alejandro Casona

Televisión:
La sonrisa del diablo (1970)
Lucía Sombra (1971)
Los Miserables (1973)
Santa (1978)
Vamos juntos (1979)
La Madre (1980)
Los Pardaillan (1981)
El amor no es como lo pintan (2000)

Otras Sor Simplicia:
Giovanna Mezzogiorno (2000)
Viviane Elbaz (1982)
Celia Johnson (1978)
Madelein Barbulee (1958)