Canción de Navidad
            de Charles Dickens
Rogelio Guerra
Blanca Sánchez
Ma. Eugenia
San Martin
Héctor Bonilla
Lupita
Lara
Miguel Manzano
Reparto:

Antonio Passy .... ...............Scrooge
Jorge del Campo ............... Bob Cratchit
Héctor Bonilla ................... Fred, sobrino de Scrooge
Blanca Sánchez ........... ..... Paula, esposa de Fred
Ma. Eugenia San Martín ... Sra. Cratchit, esposa de Bob
Miguel Manzano ............... Jacobo Marley, socio de Scrooge
Porfirio Bas ...................... Espíritu de las Navidades Pasadas
Edith González ................  Pequeña Fanny, hermana de Scrooge
Lupita Lara ...................... Estela, novia de Scrooge
Samara de Córdova ........... Estela (madura)
Mario Humberto Jiménez Pons ...   Scrooge (joven)
Rogelio Guerra ...................Espíritu de la Navidad Presente
Luis Couturier ..................  Espíritu de la Navidades Futuras
Alicia Palacios ..................  Lavandera
Javier Ruán .....................   Caballero 1
Jossé Lavat .......................  Caballero 2
Tere Mondragón ...............   Sra. Dilbert

Trasmitida por Canal 13 Mexico el lunes 23 de diciembre de 1974
dentro de la serie Los Lunes... Teatro
Antonio Passy como Scrooge
Sinopsis:
   Scrooge era un viejo avaro, de corazón duro, incapaz de compadecer a nadie y al morir su socio, Jacobo Marley, vio aumentada su fortuna que era lo único que le importaba. Su única familia era su sobrino Fred, hijo de su hermana Fanny, al que casi no veía.
    Aquella Noche Buena, como siempre, Scrooge estaba en su oficina controlando personalmente sus cuentas. Su empleado Bob Cratchit, le había pedido su aguinaldo para poder celebrar las fiestas y Scrooge lo echó de ahí con cajas destempladas, sin darle un sólo penique y exigiéndole fuera puntual al día siguiente, sin importar que fuera Navidad.
   Poco más tarde llegó su sobrino a desearle Feliz Navidad.
-Paparruchas, respondió Scrooge- ¿Por que me visitas, a caso vienes a pedirme algo?
- Sólo vengo a desearte una feliz Navidad, respondió Fred.
- Para mi es un día como cualquier otro. Y tu no tienes motivos para sentirte alegre, eres más pobre que una rata.
   Pero Fred, en vez de enojarse le invitó a cenar, a lo que Scrooge, en vez de agradecer, se negó rotundamente, diciendo que se sentía mejor solo. Fred se retiró con tristeza, al cosntatar nuevamente que su tío, a pesar del dinero que tenía, no sabía lo que era la felicidad.
    Después aquella misma tarde, Scrooge recibió la visita de dos caballeros que buscaban una limosna para los pobres. Scrooge también los echó de su oficina.
   Aquella noche, ya en su casa, Scrooge se preparó  para dormir, sin dejar de pensar que las Navidades eran puras paparruchas. No bien hubo apagado las luces, cuando un extraño resplandor iluminó la habitación. En medio de aquella luz apareció el fantasma de su socio muerto, Jacobo Marley, que en vida había sido igual de avaro que él. Marley iba arrastrando unas pesadas cadenas. Al verlo, Scrooge casi desfallece del terror.
   -Vengo a prevenirte para que no te suceda lo mismo que a mi Scrooge - dijo el fantasma-, Por mi avaricia  y egoísmo ahora después de muerto no puedo descansar en paz, sino que voy arrastrando estras pesadas cadenas. Esta noche recibirás la visita de tres espíritus.
Y diciendo esto el espíritu de Marley desapareció.
   Scrooge pensó que todo había sido una pesadilla y se dispuso a dormir. No bien hubo conciliado el sueño, cuando un nuevo resplandor lo despertó. Era el primer espíritu de los tres anunciados por Marley. Era un joven vestido de blanco, que parecía no tener edad, pues a pesar de que su rostro aparentaba juventud, su cabello rizado era completamente blanco.
- Hola Scrooge, soy el Espíritu de las Navidades Pasadas y vengo a llevarte a un viaje.
Scrooge, lleno de miedo, siguió al Espíritu.
   El Espíritu mostró a Scrooge la casa donde vivía de niño, y se vió a él mismo cuando leía y estudadiaba. Vio también su hermana, la pequeña Fanny, tan dulce y cariñosa con él.
-Pobre hermana mía -murmuro Scrooge con lágrimas en los ojos- Murió hace tiempo.
-Sí -le dijo el Espíritu- murió después de haberse casado y tenido un hijo, tu sobrino al que no quieres mucho, que fue a felicitarte ayer y a invitarte a cenar y tu casi lo echaste de tu tienda.
   Enseguida, Scrooge se vió de joven, cuando empezaba a trabajar y sólo importaba hacerse de dinero. Fue por ese motivo que discutió con Estela, su prometida. Iba a casarse con ella, pero como su carácter se había vuelto huraño y sólo pensaba en el dinero, Estela intentó en vano hacerle cambiar. Scrooge prefirió sus negocios a reconciliarse con ella.
   Después de esta visión, Scrooge se encontró repentinamente de nuevo en su cama. El Espíritu había desaparecido.
  -¡Paparruchas! -exclamó- todo ha sido un sueño, un sueño terrible. E intentó volverse a dormir.
   Acababa de cerrar los ojos cuando un nuevo resplandor lo hizo volverlos a abrir. Esta vez era un hombre que llevaba el torso desnudo e iba envuelto en una capa blanca.
-Soy el Espíritu de la Navidad Presente - le anunció- Sígueme.
Scrooge obedeció y repentinamente se halló en la calle. Mientras seguía al Espíritu, vio a los niños que jugaban y a los caballeros que pedían limosna para los pobres. El Espíritu lo llevó hasta una humilde morada, era la casa de Bob Cratchit, su asistente.
   Scrooge pudo ver como la esposa de Cratchit preparaba alegremente la cena y como los niños esperaban que su padree trajese algunos regalos.
- Seguramente el señor Scrooge le debe de haber dado algún alguinaldo- decía la madre.
Y los niños gritaban de alegría. Scrooge contemplaba la escena angustiado. Notó que uno de los niños, el má pequeño, era inválido. Lo llamaban el pequeño Timmy.  No tardó en llegar Bob Cratchit. Los niños lo recibieron con abrazos  y besos. Después el padre explicó que no habría regalos pues el señor Scrooge no le había dado ningún dinero extra y lo que tenían lo necesitaban para los gastos de la casa. Pese a la pobreza la familia Cratchit celebró la Navidad con alegría y llenos de esperanza.
    Scrooge no acertaba a comprender como era posible que gente tan pobre pudiera ser tan feliz.
-Elos no basan su felicidad en el dinero - le contestó el Espíritu- Pero su felicidad durará poco, pues como no tienen dienro para pagar su curación, el pequeño Timmy pronto morirá.
   Scrooge sintió un escalofrío al escuchar esto. A continuación abandonaron la casa de los Cratchit y llegaron a casa de Fred, el sobrino de Scrooge.
    Fred y su esposa Isabel también estaban felices y brindaban por la Navidad. En ese momento, Fred decía a su esposa:
- El pobre tío Scrooge es digono de compasión, con su forma de pensar y actuar jamás llegará a ser feliz. Simepre está solo, incluso en Navidad.
- Es una lástima que sea así, le contestó su esposa- Si al menos hubiese aceptado nuestra invitación.
  Después Fred brindó por su tío y Scrooge se preguntó como era posible que lo quiseran si jamás había hecho nada por ellos.
-Hay mucha gente buena Scrooge- le contestó el Espíritu- gente que ama y siente afecto por las personas, sin esperar nada a cambio, pero tú eso no lo puedes comprender porque sólo piensas en el dinero.
- No, yo no.
- Vamos Scrooge, no finjas, si no eres más que un viejo avaro, que incluso te molesta la alegría y la dicha de los demás.