![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Víctor Hugo (1802-1885) | |||||||||||||||||
Home | |||||||||||||||||
Los Miserables (1978) (Gran Bretaña) | |||||||||||||||||
Los Miserables (1934 (Francia) | |||||||||||||||||
Los Miserables (1935) (EEUU) | |||||||||||||||||
Los Miserables (1982) (Francia) | |||||||||||||||||
Los Miserables (1958) (Francia) | |||||||||||||||||
Los Miserables (1998) (EEUU) | |||||||||||||||||
Los Miserables (1973) (Mexico) | |||||||||||||||||
Los Miserables (2000) (Francia) | |||||||||||||||||
Cronologia de Victor Hugo: - 1802: 26 de febrero: nace en Besançon, Víctor María Hugo, hijo del oficial bonapartista José Leopoldo Sigisberto y de Sophie Trébouchet. - 1819: Víctor recibe un premio de la Academia durante los Juegos Florales de Tolouse. Diciembre: en colaboración con sus hermanos Abel y Eugene, funda la revista "Le Conservateur Littéraire". - 1820: Recibe un premio del rey Luis XVIII por la Oda sobre la muerte del duque de Berry - 1821: Muere su madre. - 1822: Odas y poesías diversas. 12 de octubre, Víctor se casa con Adele Foucher. - 1824: Nace su hija Leopoldina, que murió trágicamente a los 19 años, junto con su marido. - 1825. Nuevas Odas. Se le nombra Caballero de la Legión de Honor. Mayo: asiste a la solemne, casi medieval coronación de Carlos X en Reims. - 1826. Odas y Baladas. Nace su hijo Carlos. - 1827: Cromwell. En el prefacio de esta obra, muestra su inclinación romántica. - 1828: Muere su padre. Octubre: Nace su hijo Francisco Víctor. - 1829: Colección de poesías Les Orientales - 1830: 25 de febrero: primera representación del drama Hernani. Nace su hija Adele. El 27 de julio estalla en París la revolución. Fuga de Carlos X. Se ofrece la corona a Luis Felipe de Orleans. - 1831: Publica Les feulles d'Automne (poesías) y la novela Nuestra Señora de París. Sube a escena su obra Marion Delorme, que había sido prohibida por el gobierno de Carlos X. - 1832: Primera representación de El rey se divierte. - 1833: Lucrecia Borgia y María Estuardo (dramas). Se inician las relaciones entre Víctor Hugo y Juliette Drouet. - 1835: Angelo (drama) y Los cantos del crepúsculo - 1837: Las voces interiores - 1838: Ruy Blas (drama) - 1840: Les Rayons et les Ombres. Viaje de Víctor Hugo don Juliette Drouet al Valle del Rhin. 15 de diciembre; los restos de Napoleón se trasladan solemnemente a Los Inválidos. - 1841: Víctor Hugo es recibido en la Academia Francesa - 1842: Le Rhin, libro de viajes. - 1843: Estreno del drama Les Burgraves - 1845: Víctor Hugo es sorprendido en flagrante adulterio con la señora Virad. Empieza a escribir Los Miserables, con el nombre de Las Miserias. - 1848: Revolución en París. Abdicación y fuga de Luis Felipe. Diciembre: Luis Napoleón, nombrado presidente de la nueva república. - 1851: 2 de diciembre: golpe de Estado de Luis Napoleón para coronarse emperador. Por oponersele, los hijos del poeta, Carlos y Francisco Víctor son encarcelados en la Conciergerie. Después de una vana resistencia contra el golpe de Estado, Víctor parte al destierro, primero en Bélgica y después en las islas normandas Jersey y Guernesey, donde se quedó hasta la caída del segundo imperio. - 1853: Reanuda su actividad literaria; publica Les Châtiments, sátira contra Napoleón III. - 1855: Es expulsado de la isla de Jersey; abandona su casa (Marine-Terrace) y se refugia en la isla de Guernesey (la nueva casa se llama Hauteville House). - 1856: Las Contemplaciones, una de sus mejores obras poéticas. - 1858: Al terminar el año, Víctor resulta afectado por una grave infección de las glándulas sebáceas. - 1859: La Leyenda de los Siglos, visión épica de la historia de la humanidad. El poeta se niega a entrar a Francia gracias a un decreto de amnistía concedido por Napoleón III. - 1861: De marzo a septiembre Víctor Hugo está en Bélgica, donde termina de escribir Los Miserables. - 1865: Termina de escribir Los trabajadores del mar. - 1866: Inicia en Bruselas El hombre que ríe - 1868: Muere su mujer. - 1870: 5 de septiembre: después de 19 años de destierro, Víctor Hugo regresa a París, sitiada por los alemanes. - 1871: Mientras en París estalla la rebelión de la Comuna, muere repentinamente su hijo Carlos. - 1873 Termina Noventa y tres. Novela histórica sobre la Revolución Francesa. Muere su hijo Francisco Víctor. - 1876: Enero: se elige a Víctor Hugo como senador - 1877: El arte de ser abuelo, colección de poesías - 1878: Durante la noche del 27 al 28 de junio, sufre Víctor Hugo una congestión cerebral. Desde entonces deja prácticamente de escribir - 1881: Dispone en su testamento que todos sus manuscritos se entreguen a la Biblioteca Nacional. - 1882: Publicación de Torquemada, su último drama escrito en 1869. - 1883: Muere en mayo Juliette Drouet - 1885: 22 de mayo: muerte de Víctor Hugo. - |
|||||||||||||||||
Víctor Hugo y México |